La Comunidad Valenciana ofrece infinitas posibilidades para disfrutar en todos los sentidos, ya sea en familia, con amigos o en pareja. La región alberga una gran cantidad de atractivos, entre ellos, una gran diversidad de paisajes: mar, montaña y cauces de ríos, todo ello rodeado de una cultura muy diversa legado del pueblo íbero, romano y musulmán. Además, sus persistentes vientos procedentes del Mediterráneo y las suaves temperaturas propician unas condiciones ideales para la práctica de numerosos deportes náuticos o de recreo como el surf, la vela, el piragüismo, el submarinismo o el kitesurf.
Si planeas un viaje de sol y playa, destinos como la Costa Blanca en Alicante, Benidorm, Valencia o Castellón están hechos para ti. En los últimos años, el turismo vacacional en la Comunidad Valenciana está en pleno auge en otras ciudades, en su mayoría alicantinas como Denia, Javea o Calpe. Allí encontrarás desde extensos arenales hasta recónditas calas, pasando por una gran variedad de playas accesibles y naturistas con óptimos servicios de alojamiento y restauración.
También tienes la opción de hacer turismo rural y visitar lugares como el santuario neolítico del Pla de Petracos, descubierto a 4 kilómetros de Castell de Castells, la ciudad ibero romana de Lucentum en Alicante o la Illeta dels Banyets en El Campello. Si por otro lado te gustan los eventos musicales, no olvides la cantidad de festivales celebrados en esta comunidad, como el FIB, el Arenal Sound o el Low Festival.
Podrás disfrutar, además, del amplio abanico de posibilidades culturales que ofrece la Ciudad de las Artes y las Ciencias y el Bioparc de Valencia o el polifacético espacio de Castelló Cultural. Aunque si lo que buscas es vivir emociones fuertes, nada como visitar Terra Mítica, el mítico parque de ocio de la ciudad de Benidorm.
En tu recorrido tampoco puede faltar degustar su gastronomía. La valenciana es una cocina devota de los sabores tradicionales y la innovación culinaria, cuyo secreto reside en los productos naturales del mar y de la huerta, como la alcachofa de Benicarló, los nísperos de Callosa d'En Sarrià o las naranjas valencianas. Bon appétit!
En la capital de la Comunidad Valenciana existe una gran tradición artesanal. En la ciudad de Paterna destacan sus socarrats, placas de barro, y su cerámica en general con adornos verdes y malvas. Los abanicos hechos a mano, con sus engastes de marfil o de madera exótica, junto al arte de la seda forman parte de la tradición artesanal de las Fallas. Si quieres comprar recuerdos, objetos o ropa que salgan de lo común, te conviene pasear por las calles hasta encontrar los mercados al aire libre que solo abren por las mañanas. En cuanto a la comida, justo al lado de la Lonja de la Seda, se encuentra el Mercado Central, el más tradicional y vivo de la ciudad. Aunque acuden muchos turistas los valencianos no tienen reparos a la hora de mezclarse con los visitantes.
El principal ingrediente de la gastronomía autóctona de la Comunidad Valenciana es el arroz. Introducido en la península durante la dominación árabe, tiene su forma más conocida en la paella. No se sabe con exactitud el origen de este plato popular, aunque una de las teorías dice que paella significa sartén y ésta a su vez viene de latín patella. La paella tradicional valenciana lleva arroz, conejo, pollo, judías verdes, judías de grano tierno, habichuelas, caracoles, e ingredientes que acompañan como el tomate, azafrán, un poco de pimentón y aceite de oliva. Se cocina a fuego lento en un paellero. También se realizan otras platos con arroz que van acompañados de marisco, carne y pescado, etc. La fideuá, arroz negro o el arroz a banda son otra de las comidas importantes de la región.
En la Comunidad Valenciana el folclore está presente a lo largo del año. Tanto es así que los valencianos viven sus fiestas populares con entusiasmo y siempre con el acompañamiento de la música. Si piensas en ir no debes perderte las Fallas, entre el 15 y el 19 de marzo, y son la fiesta más conocida de Valencia. Dedicadas a San José, durante estos días la urbe se convierte completamente peatonal y las calles se decoran con fallas, muñecos de carton-piedra que satirizan la actualidad y que después de la clasificación se quemarán marcando así el final de las fiestas.
Otra festividad típica es la tomatina en Buñol, mundialmente conocida y siempre celebrada el último miércoles de agosto, es un evento en el que los tomates son protagonistas. Esta tradición partió de la base de los tomates pasados que los hortelanos ya no podían usar, pero hoy en día atrae a miles y miles de turistas y cualquier tomate es válido para nadar en un mar de rojo.
Tampoco te puedes perder los Moros y Cristianos de Alcoy, una tradición que tiene como origen la batalla de Alcoy entre los habitantes de esa región y el caudillo musulmán Alazraq, representa cada año la lucha entre ambos bandos. Preciosos trajes y música intensa representan esta festividad que atrae a gente de todas partes.
Si quieres visitar más de una de las ciudades de esta comunidad, te recomendamos el tranporte público, hay muy buenas conexiones y te ahorrarás los atascos por las ciudades. Si lo que vas a hacer es un viaje en familia, te proponemos la plataforma de tour & kids, dónde encontraras muchos planes para realizar en familia.
Es imprescindible pasar por Dénia y Jávea para ver sus magníficas calas. A su vez, el ocio nocturno está muy presente en toda la región y no sólo en las grandes ciudades.
Si lo que te gustan son los deportes acuáticos, esta comunidad es el paraíso para tí. Sus instalaciones y puertos deportivos se encuentran entre los mejores de Europa, de hecho ha albergado eventos del prestigio de la America's Cup en Valencia o la salida de la Volvo Ocean Reace desde Alicante. El clima de la Comunidad Valenciana es una condición ideal para el disfrute de deportes náuticos o de recreo. Y si te van las emociones fuertes, sólo tienes que acercarte a la orilla de la playa donde encontrarás un montón de escuelas y empresas que te ayudarán a pasártelo en grande con el surf, la vela, el piragüismo, el submarinismo y todas las actividades que siempre quisiste practicar.