Si planeas viajar a Canarias, la parada de rigor se encuentra en Grachico. Hasta el año 1706, Guarachico fue el puerto más importante de la isla, pero esta fecha quedó marcada por una terrible erupción del Teide que destruyó gran parte del pueblo. Aún se pueden observar dos grandes ríos de lava que se han adaptado al relieve de las cornisas antes de caer al océano. Estas cornisas han dado origen a piscinas naturales en las que a los habitantes les encanta bañarse.
La arquitectura de Guarachico es especialmente interesante, la mayoría de los edificios datan del siglo XVII, y si conoces México, te sorprenderá reconocer la misma configuración urbana que en Oaxaca, una ciudad organizada alrededor del Zócalo. En Guarachico, la plaza de la aldea está dominada por la iglesia de Santa Ana, que data del siglo XVI. A la izquierda se encuentra el convento de San Francisco, que ha sido transformado en museo. El otro lado de la plaza está realzado, en el centro se encuentra un quiosco de música, y unos bancos en la sombra gozan de unas vistas especialmente bellas de la entrada del pueblo y del antiguo puerto. Según los historiadores, la arquitectura colonial mexicana se inspiró en las ciudades y pueblos de Tenerife.
Justo frente al puerto se puede contemplar la isla de las aves. Esta isla, reservada a los científicos, forma parte de las escalas de las aves durante sus grandes migraciones de otoño. Este lugar sin turismo es testigo de la riqueza de la fauna y la flora canarias.