Gerona (o Girona en catalán), ciudad de fundación romana ubicada sobre la vía Augusta, eje principal de la red viaria durante varios siglos, posee 200.000 habitantes. Después de haber sido abandonado por mucho tiempo, el centro histórico de esta localidad empezó a ser restaurado durante la década del ochenta, cuando se inició un gran movimiento europeo de preservación del patrimonio antiguo. El Calla o barrio judío de Gerona, compuesto por un dedal de calles medievales, es uno de las mejores conservados de España e incluso de Europa. Las calles del Barri Vell llevan el nombre de los distintos gremios y mercados medievales: existe una plaza del Vino, otra del aceite y una calle de la platería. Se dice que la catedral, con su nave gótica imponente, es la segunda más ancha del mundo después de San Pedro de Roma, dominando así el barrio antiguo. La plaza delante de la catedral gótica construida sobre restos de una iglesia romana (claustro y campanario) mira hacia los Pirineos, y la monumental escalera recuerda a la piazza d'Espagna en Roma. Conviene subir por las callecitas angostas para visitarla, luego entrar al jardín de la Francesa y finalmente pasear por la muralla. Las antiguas torres de guardia son miradores privilegiados para observar la vista panorámica sobre todo el valle y los alrededores de esta encantadora urbe.
El atractivo de Gerona también se manifiesta en su arquitectura. Las casas abigarradas a orillas del río Onyar se codean con edificios barrocos y monumentales como la catedral y la sobriedad de las construcciones romanas tales como las termas. Gerona es una opción ideal para un fin de semana o un city break. Más allá de la ciudad, la región también es la cuna de uno de los maestros del surrealismo como es Salvador Dali. Además del museo de Figueras y la casa de Dali de Portlligat en Cadaqués, a pocos kilómetros de Gerona se encuentra la casa que el artista le construyó a su musa, Gala: el castillo de Púbol. Y cuando paseas en auto, se suceden una naturaleza verdecida, las montañas a lo lejos y pueblos medievales colgados en pequeñas colinas. El pueblito de Calella de Palafrugell puede constituir un agradable paseo si quieres recorrer sendas costeras.
Si planeas un viaje a Gerona, te recomendamos que lo hagas durante la fiesta del "Temps de Flor" una época en la que la ciudad y sus patios se llenan de decoraciones florales y eventos especiales.
Fotos: Turismo de Cataluña
Disfruta de un paseo por la muralla, la luz es fantástica al atardecer. Cruza a la ciudad antigua por el puente construido por Gustave Eiffel para admirar la vista y esta construcción de acero roja. Si te gustan las flores, no te pierdas la famosa fiesta «Tiempo de flores» durante el mes de mayo cuando la ciudad se viste de jardín multicolor. Por la mañana, resulta atractivo darse una vuelta en globo por la región.
Los ríos y bosques, así como los macizos montañosos o el valle del Sant Daniel permiten que Gerona cuente con una amplia oferta de turismo activo, por lo que no toda la estancia debe hacerse dentro de la urbe. Realizar rutas de senderismo en primavera u otoño son más que recomendables. Pero no solo a pie se puede disfrutar de sus bellos parajes, ya que el mundo de la bicicleta y los paseos sobre ruedas están muy arraigados en esta zona, de la misma forma que se pueden realizar salidas por el agua, merced a los cuatro ríos que confluyen en este punto.
Si se quiere salir de fiesta, en Gerona también se puede disfrutar de diferentes establecimientos, sobre todo en la plaza de la Independència y la plaza de Sant Feliu y sus alrededores. Desde cervecerías hasta bares de copas o discotecas. Lo cierto es que esta ciudad catalana cuenta con una amplia baraja de posibilidades para disfrutar de esta forma de ocio.
La catedral y los baños árabes valen la pena. El Museo del Cine, único en España, alberga una amplia colección de réplicas de objetos interactivos y relata 400 años de historia del cine. Cuando de museos se trata, también puedes darte una vuelta por el Museo de Historia de los Judíos, que relata la historia de esta comunidad, de sus relaciones con los cristianos y del barrio del Call. Y para conocer mejor la arquitectura local, admira los edificios de Rafael Maso, máximo representante del movimiento modernista en Gerona, como por ejemplo la Casa de la Punxa, en la carrer de Santa Eugènia.
Puede valer la pena alquilar un coche para conocer la campiña catalana y realizar varias excursiones. Solo tienes que sacar la cuenta.
Algunos restaurantes del interior que pretenden hacer comida típica pero sin sabor.
Te aconsejamos degustar algunos de los frutos o especialidades catalanas como las alcachofas, el pan con tomate que se aliña con aceite y sal o los xuixos, bollería con crema pastelera y masa de hojaldre. Algunos de los restaurantes de la asociación Girona Bons Fogons promocionan los productos típicos de la región que se encuentran en el mercado. La manzana de Girona, los vinos y cavas del Empordà, la ratafía (un licor dulce elaborado con hierbas locales), las setas o los embutidos son otros de los principales productos que llevarse a la boca. Y para ponerse en contacto con algunas de las joyas gerundenses, el mercado del Lleó, donde se venden productos frescos de primera calidad y punto en el que se dan cita hasta 60 puestos con una gran diversidad entre sus artículos.
Gerona es una ciudad muy comprometida con sus productos locales y con su gastronomía típica, por lo que durante todo el año sus restaurantes organizan diferentes jornadas para dar a conocer aún más al gran públicos sus platos, como por ejemplo la Jornada de la Trufa, la Muestra de cocina del Verano, ?Ramblea' y Saborea o el Ciclo de Cine y Gastronomía. Por ello es interesante que antes de viajar a Gerona te informes de si en dicha fecha hay algún acontecimiento de este signo previsto, pues así podrás disfrutar más intensamente de este aspecto gerundense.
Varios productos catalanes pueden viajar tranquilamente en avión, la butifarra dulce por ejemplo o los bombones de chocolate (las moscas de San Narciso). La alfarería negra, muy popular en la zona durante décadas, se produce hoy en día en Quart, a 5 kilómetros de Gerona. Si te gusta el cine, en el museo podrás encontrar una amplia gama de películas, libros, ¡y hasta proyectores!