Lleida es una ciudad con un interés histórico innegable: etapa del camino de Santiago, la ciudad ofrece numerosos atractivos, al igual que su región. En el interior de Cataluña, la zona dispone de varios parques naturales donde la práctica del senderismo, piragüismo y parapente son ideales. Descubrir Lleida es sumergirse un poco en el corazón del territorio catalán. La gastronomía forma parte integrante de esta región con una cocina típica de renombre, y sus aceites de oliva con denominación de origen. Las tierras de Lleida albergan numerosos establecimientos con encanto, destacando el famoso Castell Ciutat de La Seu d'Urgell, a unos kilómetros del principado de Andorra, establecimiento Relais et Châteaux cuyo propietario es Jaume Tapies, el presidente de la prestigiosa asociación hotelera. Si vas a viajar a Lleida, no puedes dejar de probar su gastronomía que te permitirá conocer de primera mano la cocina tradicional catalana.
No limites tu visita a la ciudad, descubre el patrimonio natural de la provincia. La visita de la zona de Montsec, la visita del Centro de Observación del Universo de Monsec (planetario), las iglesias romanas catalogadas por la Unesco al pie de los Pirineos, castillos medievales escondidos en la montaña, sobrevolar magníficos paisajes en globo, bajar rápidos en rafting, hacer senderismo en los parques nacionales de altas montañas o subir a bordo de un antiguo tren de vapor hasta los lagos de los Pirineos.
La Seu Vella, la catedral Nova, el castillo de los templarios de Gardeny, el Palacio de la Paeria, el antiguo hospital Santa María, la Capilla San Jaume, las iglesias Sant Martí y Sant Llorenc, el paseo modernista en el centro de Lleida, el museo de la ciudad, el centro de arte de la Panera, el Museo Jaume Morera, el Museo del Agua, el Museo del Automóvil Roda Roda son los lugares más emblemáticos de Lleida. Su visita te permitirá descubrir la riqueza histórica y cultural de esta ciudad. De las leyendas de Compostela a los últimos republicanos víctimas de las tropas franquistas: es un auténtico viaje al corazón de dos milenios de historia que la ciudad permite descubrir. De la dominación romana a la de los musulmanes pasando por las grandes etapas de la Reconquista, Lleida siempre ha sido un lugar estratégico.
Cataluña no se resume a Barcelona y a la Costa Brava. El nuevo aeropuerto de Lleida-Alguaire, recién inaugurado, debería permitir a esta región desconocida de Cataluña a puertas de los Pirineos españoles atraer a una clientela ávida de cultura, gastronomía y naturaleza.
Criticar el catalán no te ayudará a hacer amigos: No te ofendas si las personas que te encuentras se dirigen a ti en un primer momento en catalán. Es la lengua materna de los habitantes y, por lo tanto, no es de extrañar que se expresen de forma natural en este idioma. Los catalanes están muy orgullosos de su idioma y desean practicarlo siempre que se presenta la ocasión. Si no lo entiendes, un simple "bon día" quedará de maravilla: el mero hecho de ser consciente de que el español puede ser un fuerzo para ellos hará que sean receptivos hacia ti.
Probar los embutidos locales: La gastronomía catalana es una de las más ricas de la península. No dudes en probar las butifarras (morcilla negra tradicional), las bolas de picolats (bolita de carne de salchicha con especias y olivas, la provincia de Lleida es uno de los lugares destacados de la cría de cerdos, los embutidos son de los más apreciados de la península. Los dulces harán las delicias de los golosos (prueba los buñuelos (Bunyols), los Bunyetes y los "brazos de gitano" por ejemplo). Lleida es una capital de provincia situada en el corazón de un universo relativamente rural, por lo que podrás probar productos de calidad que se cultivan o crían en la provincia.
Jamón ibérico, aceite de oliva.