Viajes a Navarra: Disfruta de su gastronomía y naturaleza

Tranquilidad, buena mesa y naturaleza. Estos son los principales ingredientes del más apetitoso viaje a Navarra, una tierra que desprende contrastes, emana cultura y te dejará como nuevo al visitarla. Mundialmente conocida por los sanfermines, Navarra es también sinónimo de tradición y hospitalidad. Es además una de las comunidades de mayor índice en calidad de vida de España.
  • Navarra , España
    © iStockphoto.com / Xavier Arnau
  • Navarra , España
    © Tonobalaguer / 123RF
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino España


Navarra ofrece un gran abanico de posibilidades. Turismo cultural, natural, rutas, para ir en pareja, en familia... ¡No te aburrirás ni un segundo!

En este lugar, cultura y naturaleza se fusionan. La larga historia de este reino la cuentan sus villas romanas, recoletas iglesias románicas, monasterios y catedrales góticas, torres y murallas medievales e increíbles cascos históricos. Para ello, la web de turismo de Navarra ofrece variadas rutas adaptadas a gusto de cada uno como la Ruta de los Castillos y las Fortalezas o la Arqueología en el Valle de Arce. En cuanto a su historia medieval, no te puedes perder el pueblo de Olite, conocido por su peculiaridad y su transportación del viajero a otra época.

Esas sensaciones auténticas del campo, el aire puro, el olor a hierba, el fuego en la chimenea... En Navarra podrás combinar todas estas sensaciones. Alojarse en el medio rural permite el contacto con la naturaleza, apreciar la tranquilidad y sumergirse en la cultura local desde caseríos de piedra impregnados de tradición. Además tendrás la oportunidad de visitar pequeños museos locales, recorrer múltiples senderos y realizar actividades de agroturismo como ordeñar vacas, dar de comer a los terneros o elaborar tu propio queso.

Pese a ser para muchos una gran desconocida, vale la pena su visita. Es la perfecta combinación de tranquilidad, un rico patrimonio cultural y una gran variedad de paisajes naturales. Sus arraigadas tradiciones, fiestas y el carácter amable y acogedor de su población hacen de Navarra un destino estupendo para pasar unas vacaciones. Un lugar donde la gastronomía es una parte muy importante y te sorprenderá.

Para descubrir toda la variedad que ofrecen estas tierras, Turismo Navarra pone a tu disposición una serie de 10 rutas para conocer la Navarra Esencial.

Navarra  : las cifras clave

Superficie : 10391.0 km2

Número de habitantes : 644566 habitantes

Cambio de horario (jetlag) : Ninguno

  • La excelente gastronomía (en cualquier pueblo o ciudad)
  • Las tradiciones perviven con elegancia
  • Se respira tranquilidad
  • La climatología (inviernos fríos y largos, veranos cortos)

Navarra   : ¿Qué visitar ?

Los paisajes

  • Pirineos , España
    Pirineos
  • Zona Media , España
    Zona Media
  • La Ribera , España
    La Ribera
  • La Ribera , España

Fauna y flora

  • El bosque de Irati , España
    El bosque de Irati
  • El Bosque o Selva de Irati , España
    El Bosque o Selva de Irati
  • La observación de aves. , España
    La observación de aves.
  • La observación de aves. , España

Arte y cultura

  • Ciudadela de Pamplona , La Ciudadela de Pamplona , España
    Ciudadela de Pamplona
  • Archivo Real de Navarra
  • Cuevas de Zugarramurdi y Urdax , España
    Cuevas de Zugarramurdi y Urdax
  • Castillo de Javier , España
    Castillo de Javier
  • Museo de Jorge Oteiza
  • El museo de Jorge Oteiza

Las tradiciones

  • Sanfermines , España
    Sanfermines
  • Los harrijasotzailes , España
    Los harrijasotzailes
  • Los harrijasotzailes , España

Navarra  : ¿ Que traerse ?


El horario más común de los comercios es de lunes a sábado de 10h a 13h30 y de 16h30 a 20h, salvo las grandes superficies cuyo horario es continuado, normalmente de 10h a 22h. Durante la noche, y sobre todo en Pamplona, los pubs y discotecas suelen permanecer abiertos hasta las 3 o 4 de la madrugada de jueves a domingo.

En Pamplona, como en toda gran ciudad, encontramos desde grandes superficies hasta pequeños comercios, pasando por los mercados de alimentación (dignos de visitar por la gran calidad de sus productos). Y es que la mejor compra que se pueden hacer en Pamplona y en Navarra en general pasa por la cesta de la compra: verduras, productos cárnicos (la chistorra, por ejemplo), vinos, pacharán... Si tenemos la opción de transportar alimentos en el viaje, vale la pena acudir a los mercados y establecimientos de alimentación para llenar nuestra nevera. Es uno de los mejores recuerdos que nos podemos llevar de esta tierra.

Navarra  : ¿ Qué comer ?


El Reino de Navarra es también el reino de la buena mesa, donde una cocina popular, de origen rural y tradición casera, se nutre de los ricos productos que proporciona el variado paisaje navarro. Estas exquisiteces pasan por la huerta (espárragos, cogollos, alcachofas, pimientos de piquillo, pochas), así como por las carnes (chuletones, chistorras, chorizos, relleno con tomate), las setas y el conocido ajoarriero (guiso de bacalao). El propio rey Juan Carlos bautizó de «cojonudos;raquo; los espárragos navarros.

Qué decir de los restaurantes navarros, muchos de ellos premiados con estrellas Michelin. Rodero, Europa, Alhambra, Enekorri, Túbal, Maher o el Beti-Jai de Aoitz son sólo algunos nombres (con o sin estrella, son estupendos).

En cuanto a los postres, los quesos, cuajadas, canutillos, natillas o leches fritas son otros de los grandes manjares. Esta riqueza culinaria, arropada por el buen hacer de los cocineros navarros (muy prestigiosos dentro de la nueva cocina) se completa con los vinos tintos, rosados y blancos de la tierra, amparados a las denominaciones de origen de Navarra y La Rioja. Los vinos navarros son famosos tanto dentro como fuera de España. Dos de las bodegas más célebres son Chivite y Guelbenzu.

Aunque no sea tierra de manzanos, Navarra es un buen lugar para disfrutar de un buen vaso de sidra. El pacharán (licor de endrinas) de Navarra es el mejor broche de oro a una gran comida.

Navarra  : descubre las ciudades

Navarra  : ¿ Cuáles son las tradiciones culturales?


Los famosos encierros de San Fermín, patrón de la capital de la Comunidad Foral de Navarra, Pamplona, son sin duda el evento cultural más internacional de esta tierra, que cada año atrae a decenas de miles de turistas de todos los rincones del planeta.

Los harrijasotzailes (levantadores de piedras), los aitzkolaris (cortadores de troncos) o las danzas de makildantza, zortziko y ezpatadanza son sólo algunos ejemplos de la vasta y arraigada tradición navarra, estrechamente ligada a las costumbres del ámbito rural. Son la muestra de cómo los valores de la tradición perduran en esta tierra, donde con motivo de fiestas se suele hacer honor a las costumbres más antiguas.

También son muy típicas las celebraciones ligadas a la tradición religiosa, tales como las romerías a ermitas y santuarios (Roncesvalles, Muskilda, Ochagavía, etc.). La marcha más multitudinaria, sin duda, se realiza en el Castillo de Javier («Javierada», que se celebra del 4 al 12 de marzo).

Además de la antigua labor de los almadieros, que se lanzaban corriente abajo cargados de troncos, queda el recuerdo y la recreación que tiene lugar en Burgui durante el «Día de la Almadía», declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Navarra   : consejos de viaje


Es el mejor destino para aquellos que buscan pasar unos días de tranquilidad y disfrutar de la buena mesa. Al alcance de la mano, ya que las distancias son cortas. La oferta en alojamientos es muy amplia, con un claro protagonismo de aquellos especializados en turismo rural. Exclusivas casas rurales, hoteles con encanto, casas rurales más modestas... Cualquiera de estas opciones es un acierto seguro.

Pasear a pie o en bicicleta, disfrutar del termalismo, visitar templos, monasterios, fiestas populares y de las bodegas, entre otras muchas actividades. El abanico de ocio es muy variado, pero con cualquiera de estas acciones el relax está garantizado en Navarra.

otros rincones del mundo
Navarra : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches