El aeropuerto de la Comunidad de Navarra es el Aeropuerto de Pamplona; situado a poco más de una hora de vuelo desde Madrid y Barcelona.
El aeropuerto de Pamplona está situado entre los municipios de Noain y Esquiroz, a 6 kilómetros de la capital navarra. El tráfico aéreo es regular y básicamente nacional, ya la mayoría de los vuelos (91%) se realizan con los aeropuertos de Madrid y Barcelona. Durante el verano, la oferta se amplía a otras ciudades como Palma de Mallorca, Tenerife, e incluso Lisboa.
Las compañías que operan son Air Nostrum, Brithis Airways, Iberia, Spanair y Tap Portugal.
El autobús número 21 conecta el centro de la cuidad y la zona hospitalaria con el aeropuerto. El billete cuesta un euro y pasa de lunes a viernes cada 30 minutos (entre las 6 y las 23h), y cada hora si es fin de semana.
En cambio, el trayecto en taxi desde el centro al aeropuerto se puede elevar hasta los 20 o incluso 30 euros por la escasez de vehículos.
Si estamos en el aeropuerto veremos una amplia fila de taxis, sin embargo si nos encontramos en Pamplona, es preferible llamar a radio-taxi (948 221 212), ya que las paradas suelen estar vacías.
Como en el resto de regiones con vocación turística, se recomienda no dejar a la vista el dinero y los objetos de valor.
El idioma oficial es el español, que es el que se utiliza en la administración. En las otras regiones de España se hablan los siguientes lenguas: el catalán en Cataluña, y Baleares; el euskera en el País Vasco; el gallego en Galicia y el valenciano en la Comunidad Valencia.
Ninguna
El Estado es aconfesional, no reconoce ninguna religión oficial, pero la mayoría de la población española se declara católica.
El euro.
El tren es un medio de transporte muy utilizado para moverse entre las grandes ciudades. El tren de alta velocidad, conocido como AVE, comunica, por ejemplo, las ciudades de Sevilla y Córdoba con Madrid.
Otra opción para desplazarse entre ciudades grandes es el avión, ya que España cuenta con 47 aeropuertos, siendo los más utilizados el Aeropuerto El Prat en Barcelona y el de la capital, el Aeropuerto Madrid-Barajas Adolfo Suárez.
Entre ciudades de tamaño medio es recomendable coger el autobús o desplazarse en vehículo. Así, el alquiler de coches es una excelente idea para recorrer el país. Las compañías internacionales cuentan con taquillas en todos los aeropuertos y están presentes en numerosas agencias, especialmente en estaciones y en el centro de las ciudades principales. Una vez allí, hay una gran variedad de compañías nacionales, y las agencias de viaje alquilan vehículos para periodos de más de una semana.
Si es residente español no hace falta tramitar ninguna documentación especial de seguridad. Pero para los residentes fuera de España es recomendable solicitar la tarjeta de la seguridad social europea, que da cobertura en caso de accidente.
220 V. Enchufes de tipo europeo.
España es la cuarta destinación turística del mundo (en 2007 y 2008 era la segunda), por detrás de Francia, de Estados Unidos y de China, según los últimos datos ofrecidos en 2011. Los principales turistas que visitan nuestro país son en su mayoría ingleses, en segundo lugar alemanes y en tercero franceses. Según los últimos estudios, los principales destinos de interés en España son Cataluña, Baleares, Canarias, Andalucía y la Comunidad Valenciana. Un 81, 1 % viaja a nuestro país por ocio y de vacaciones y un 9,3 por motivos de trabajo o negocios.
En la mayoría de los hoteles, restaurantes, bares y taxis está incluido el servicio. Por lo general se trata del 5% al 10% del precio.
El prefijo de Navarra es el 948.
Instituto de turismo de España
Jose Lázaro Galdiano, 6 - 28071 Madrid.
Tel.: 913433500.
Fax: 91343 38 12.
www.spain.info/
Oficina de Turismo de Sevilla
Avenida de la Constitución 21.
Tel.: (00 34) 95 422 14 04.
Fax: (00 34) 95 422 97 53.
Oficina de Turismo de Córdoba
Torrijos 10, Palacio de Congresos, Córdoba.
Tel.: (00 34) 957 47 12 35.
Fax: (00 34) 957 49 17 78.
Oficina de Turismo de Granada
Corral del Carbón, Granada.
Tel.: (00 34) 958 22 59 90.