Información turística
La estación balnearia de Playa de Las Américas abarca los municipios de Adeje y de Los Cristianos y se ha convertido en el símbolo de turismo masivo en Canarias. Desfigurada por la promoción inmobiliaria, esta ciudad tentacular se ha desarrollado a orillas del mar a lo largo de diferentes playas artificiales de arena dorada. Tiene todo lo necesario para satisfacer a los amantes de los placeres balnearios, que podrán dedicarse a holgazanear y a una enorme cantidad de actividades náuticas: jet ski, windsurf, vela, paracaidismo ascensional, buceo... Quienes busquen la autenticidad y la calma saldrán huyendo a toda prisa si deciden viajar a la Playa de las Américas. No obstante, el antiguo pueblo de pescadores de Los Cristianos ofrece un poco más de encanto con sus edificios antiguos y sus zonas peatonales como la Calle El General Franco, rebosante de tiendas y de cafeterías con terraza.
Gracias a sus hoteles para todos los bolsillos, sus numerosas discotecas, sus casinos, sus bares y restaurantes de todo tipo, Playa de Las Américas recibe a multitud de gente durante todo el año. Y es que Tenerife goza de un clima especialmente benigno, con temperaturas invernales que rara vez descienden por debajo de los 20° C y que en verano excepcionalmente superan los 28° C. La gran masa de turistas son ingleses y alemanes. Los golfistas, por su parte, encontrarán al menos cinco campos de golf en un perímetro de 20 km.
Enlaces en ferry (90 min) y en hidroplano (40 min) conectan regularmente Playa de Las Américas con la pequeña isla de La Gomera, cuyo Parque Nacional de Garajonay está catalogado como patrimonio mundial por la Unesco.
Desde Playa de Las Américas parten cruceros-safari en barco que te llevarán a descubrir los numerosos delfines y ballenas que nadan en las aguas de Tenerife. El recorrido clásico es una ida-vuelta entre el puerto de los Cristianos y Masca pasando por los impresionantes acantilados de Los Gigantes. También se puede subir a bordo de un submarino para tener una vista subacuática de la isla o practicar la pesca de altura a bordo de barcos completamente equipados.
En cuanto a los parques de atracciones, una de las grandes especialidades de la isla, podrás visitar el Aquapark de Tenerife, con toboganes y un delfinario a un paso del centro de la localidad. En otra línea, el Parque Las Águilas, retirado hacia el interior, se parece a una vasta selva con recorridos deportivos y espectáculos de animales con aves rapaces, cocodrilos, hipopótamos o incluso pingüinos.
No muy lejos de allí, el municipio de Arona cuenta con una pista de karting internacional y el zoo de Tenerife, donde se pueden admirar distintas especies de primates y de aves exóticas, cocodrilos, jaguares, leones... El acceso a todos estos lugares se realiza con transporte de enlace gratuito desde Playa de las Américas.
Algunas empresas especializadas también ofrecen excursiones en autocar o en 4x4 por los más bellos paisajes de Tenerife o por las islas vecinas, en particular a la Gomera. La reina de las escapadas es sin duda el Parque Nacional del Teide, en el centro de Tenerife y su volcán, que bien merece un día de excursión. Aparte de la ascensión en teleférico hasta el pico del Teide, varios senderos señalizados te permitirán descubrir todos los aspectos de este lugar excepcional.
Qué ver
Hay que salir de la estación balnearia. La reina de las escapadas sigue siendo el Parque Nacional del Teide y su volcán. Por otra parte, los acantilados de Los Gigantes, el pequeño puerto de El Abrigo, y el barranco del Infierno cerca de Adeje, una garganta con una bella cascada, bien merecen una visita.
Qué probar
Para los deportistas, la pesca de altura, el buceo, windsurf o el senderismo. En cuanto a los parques de atracciones, grandes especialidades de la isla, se puede ir al Aquapark de Tenerife, al zoo y a la pista de karting del municipio de Arona, o incluso al Parque Las Águilas cerca de Playa de Las Américas, con recorridos deportivos y espectáculos de animales.
Imagenes
Playa de las Americas : ver todas las imágenes
Qué pensar
Los días se desarrollan a un ritmo típicamente español: la tarde no empieza hasta las 16:00 y se prolonga al menos hasta las 21:00 h. Las tiendas y oficinas suelen cerrar de 14:00 a 17:00 h, la mayoría abre de nuevo sus puertas hasta las 20:00 h o incluso más. Debes saber que la temperatura del agua se mantiene entre los 17 y los 21 C°. Las Canarias son famosas por ser uno de los mejores lugares del hemisferio norte para la observación de las estrellas, gracias a su aire puro, a la ausencia de contaminación, a su clima favorable y a sus altas cumbres. Determinados establecimientos ofrecen veladas de observación con un guía. La temporada alta en Canarias va de noviembre a abril, cuando los destinos de la cuenca mediterránea cierran.
Qué evitar
Los amantes de las curiosidades y de los lugares culturales a proximidad de las playas deberán evitar la costa sur, poblada de estaciones balnearias con falta de encanto y de autenticidad. Éstos se inclinarán por una estancia en la costa norte, más propicia a las excursiones en un entorno natural lleno de vegetación y más tranquilo.
Qué degustar
El plato tradicional de las Canarias es el guiso de legumbres. Se acompaña de platos de carne (principalmente conejo) o de pescado. De postre, puedes probar los huevos mole, una mousse a base de huevos y el frangollo, una rica crema de huevo con diferentes sabores, las especialidades de la isla.
Qué traer
Hay poca artesanía local en Tenerife. No obstante, se pueden comprar figuras, plantas aromáticas y especias, joyas o incluso una botella de malvasía, el vino de color ámbar y con un alto grado de alcohol que da un gran prestigio a la isla desde el siglo XVII.
Clima Playa de las Americas
Estos índices meteorológicos representan una serie de criterios que resumen las condiciones del tiempo en Playa de las Americas . Gracias a ellos obtendrás información que te ayudará a preparar tu viaje a Playa de las Americas . Por tanto, según el pronóstico del tiempo, podrás escoger distintos tipos de actividades a realizar durante tus vacaciones: ir a la playa, pasear, visitar monumentos, museos, realizar deportes acuáticos o de invierno... Descubre con precisión, una valoración meteorológica global en Playa de las Americas para cada semana, elaborada teniendo en cuenta los índices de temperatura, precipitaciones, viento y horas de sol.
Tiempo del mes de
febrero
-
Índices de temperatura
58%
Templado
La temperatura máxima se sitúa entre 18 y 20 grados, la sensación térmica es < 30°.
-
Índices de precipitaciones
92%
Seco / Ideal
Nada o muy poca lluvia (acumulación < 1,5 mm/día).
-
Índices de bronceado
64%
Soleado
Mayoritariamente soleado (soleado entre 60% y 80%...).
-
Índices de baño
36%
Fresco
Temperatura del mar comprendida entre 18 y 20°.Velocidad del viento comprendida entre 12 y 29 km/h.
-
Índices de viento
44%
Brisa
Vientos medios y fuertes (Velocidad del viento entre 20 y 29 km/h).
-
Índices de humedad
72%
Soportable
Sensación de malestar relacionado con una cantidad de humedad en el aire mayor a 65%.
España : Descubre las ciudades
-
Madrid
-
Málaga
-
Palma de Mallorca
-
Barcelona
-
Las Palmas
-
Lanzarote
Las regiones España
-
Andalucía
-
Baleares
-
Canarias
-
Asturias
-
Aragón
-
Cantabria
-
Castilla la Mancha
-
Castilla y León
-
Cataluña
-
Extremadura
-
Galicia
-
La Rioja
-
País Vasco
-
Comunidad de Madrid
-
Navarra
-
Murcia
-
Comunidad Valenciana