Rodeada por las playas de San Agustín al este y Maspalomas al oeste, la Playa del Ingles forma parte de los destinos vacacionales europeos más conocidos y accesibles por aquellos que planeen viajar a Canarias. Se extiende sobre más de 3km de largo.
Gracias a su clima suave suele acoger visitantes del mundo entero a lo largo del año. El buen tiempo, la vida nocturna, las múltiples conexiones aéreas y las posibilidades de actividades deportivas -esquí acuático, vela, windsurf, motos acuáticas...-la convierten en un destino vacacional de primera plana.
De hecho, la población pasa de 33.000 habitantes a unas 180.000 personas en temporada alta.
En ese momento abundan las fiestas y los eventos para los jóvenes de entre 18 y 30 años.
La edificación de la zona de la Playa del Ingles comenzó en los años 1960. A partir de esa fecha florecieron centros comerciales, hoteles y edificios de apartamentos con diferentes tipos de servicios. Todo esto se ideo para la explotación turística. Hoy en día la población residencial -incluyendo aquellos que tienen aquí su residencia secundaria- alterna con la ocupación turística.
Unas vacaciones en la Playa del Ingles son sinónimo de actividades como deportes acuáticos, parapente, excursiones a pie, a caballo o inclusive a camello.
En el Centro Comercial Yumbo, un enorme centro destinado principalmente al ocio encontrarás una infinidad de negocios y restaurantes. Aquí el ambiente cambia según la hora del día. Por las mañanas, cruzaras a las familias que acuden a su parque infantil o que vienen de tiendas. Por las noches el ambiente es festivo y marchoso. El Yumbo también es el principal centro de la comunidad gay en Playa del Inglés.
Los amantes de la fiesta y de los disfraces participarán al carnaval de Maspalomas, entre finales de febrero y mediados de marzo. Cada año en esa época rondallas, murgas y comparsas se pasean por las calles de Maspalomas que se llenan de color y alegría. Generalmente el carnaval se celebre durante tres días, los tres días anteriores al miércoles de cenizas. Pero aquí dura una semana durante la cual miles de personas desfilan con un solo objetivo: divertirse y pasarla bien.
Si te gusta el golf, te dirigirás al Maspalomas golf donde además de disfrutar de un momento de deporte, podrás observar las magnificas vistas a las dunas y al océano.
¡Y por supuesto no te puedes perder la vida nocturna internacional!
Si te gusta descubrir paisajes, te recomendamos emprender alguno de los recorridos por la isla. El comité de turismo de Maspalomas indica cinco rutas que permiten conocer un poco mejor la zona.
En la propia Playa del Ingles encontrarás el Templo Ecuménico, en la Plaza Maspalomas y la sede del Patronato de Turismo de Maspalomas, escenario de los actos oficiales y espectáculos principales del Carnaval de Maspalomas.
Si planeas hacer senderismo, no olvides el agua y la crema solar. Aunque las temperaturas puedan parecerte bajas, el sol quema. También prevé ropa caliente porque algunos de los senderos te conducen a la cumbre de la isla donde las temperaturas pueden rozar los 0 grados. Camina siempre acompañado. Infórmate bien de tu ruta antes de irte y siempre lleva un teléfono móvil.
A los palmeros les encanta su isla. Por ello es importante respetar su medio ambiente y su patrimonio. Interesarse por su cultura te permitirá conocerlos. Suele haber algunas rivalidades entre las diferentes islas que forman el archipiélago por ello te aconsejamos evitar comparaciones.
La isla tiene muchas especialidades culinarias. Destaca el gofio que se hace, a modo de harina, con cereales tostados y molidos. Las papas arrugadas son los vegetales que acompañan los platos de carne a la brasa o los pescados. Como en el resto de Canarias, los mojos, salsas verdes o rojas a base de pimienta roja seca o verde son otras especialidades tradicionales que tendrás que probar tal como el ñame, un tubérculo muy apreciado y las sopas de picadillo.
Puedes comprar productos de artesanía típicos por ejemplo cerámica, bordados, tabaco. Si eres de los amantes del buen comer podrás además llevarte un poco de gofio, de mojo o recetas de sopas exquisitas.