Viajes a Santiago de Compostela: ciudad de peregrinación

  • Santiago de Compostela es la capital de la Comunidad Autónoma de Galicia y pertenece a la provincia de A Coruña. Alberga unos 100 mil habitantes aproximadamente, teniendo en cuenta los censados y no censados (como estudiantes o trabajadores de otras localidades de al lado). Durante nuestro paso por la ciudad nos impresionó enormemente este lugar lleno de encanto y de historia que no deja indiferente ...
    © Easyvoyage.com
    Santiago de Compostela

    Santiago de Compostela es la capital de la Comunidad Autónoma de Galicia y pertenece a la provincia de A Coruña. Alberga unos 100 mil habitantes aproximadamente, teniendo en cuenta los censados y no censados (como estudiantes o trabajadores de otras localidades de al lado). Durante nuestro paso por la ciudad nos impresionó enormemente este lugar lleno de encanto y de historia que no deja indiferente ...

Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino España

Santiago de Compostela es la capital de la Comunidad Autónoma de Galicia y pertenece a la provincia de A Coruña. Alberga unos 100 mil habitantes aproximadamente, teniendo en cuenta los censados y no censados (como estudiantes o trabajadores de otras localidades de al lado). Cuando viajes a Santiago de Compostela te impresionará enormemente este lugar lleno de encanto y de historia que no deja indiferente a todo aquel que lo visita. Considerado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, a la vez que ciudad santa y lugar de peregrinaje, Santiago de Compostela pone punto y final al famoso Camino de Santiago, experiencia que recomendamos encarecidamente. Esta singular capital alberga múltiples encantos de índole religioso (siendo sede episcopal desde hace mil años), monumental e histórico (su hermosa catedral, 4 plazas monumentales, 18 capillas, 26 monumentos contemporáneos y de autor, entre otras riquezas) y natural (más de 1.500.000 metros cuadrados de zonas verdes). El monumento más visitado de Santiago como podrás suponer es la Catedral, y en segundo lugar encontramos el conocido Mercado de Abastos. En estos momentos se está finalizando otro de los monumentos estrella, que se pretende se convierta en el segundo lugar más visitado después de la catedral, se trata de la Ciudad de la Cultura que ya se puede visitar y en cuyo interior encontramos museos, el Palacio de la Ópera, la Biblioteca de Galicia o el Archivo de Galicia.

Además de su carácter religioso y la visible tranquilidad que se respira en la zona, Santiago es la cuna de los estudiantes, ya que acoge a jóvenes de todo el mundo que acuden a estudiar a la ciudad atraídos por su encanto, su enorme calidad de vida, su ambiente único y su numerosa oferta de bares, restaurantes y locales a muy buen precio. La calle Franco (que tiene inicio en la Plaza del Obradoiro y continúa hasta la plaza de Galicia) es una de las calles más concurridas y con más bares. Santiago de Compostela es ciudad universitaria desde hace más de 500 años, y se la recomendamos no sólo a estudiantes sino a todo el mundo.

Saint-Jacques-de-Compostelle : ¿qué hacer?

Santiago cuenta con dos zonas bien diferenciadas, su Casco Histórico (que abarca una gran amplitud, 170 hectáreas) y su Zona Nueva. No puedes perderte ninguna de las dos, pues en ambas hay cosas para ver y para hacer. En el Casco Antiguo piérdete por sus callejuelas, disfruta de los bares, restaurantes y locales de la zona y por supuesto de las tapas. En Santiago en la mayoría de lugares por cada bebida que pidas te traerán una generosa tapa gratis y además si deseas comer a base de pinchos y tapas no te precipites pidiendo ya que las raciones son también bastante grandes. Para comer en la zona vieja, si quieres huir de lo turístico y comer bien a un buen precio te recomendamos ir a los sitios donde veas a estudiantes y gente joven, pues será ahí donde encuentres los mejores precios. En la zona vieja una de las calles principales y más concurridas es la Rúa do Vilar y en general por la noche la zona antigua tiene mucha vida. Nosotros nos aficionamos a ir a la Casa das Crechas, un bar muy famoso en la zona y en el que los miércoles hay música tradicional gallega en directo; es un lugar muy acogedor. El Casco Antiguo tiene un marcado carácter cultural, turístico y monumental. En la parte más nueva de la ciudad el lugar más emblemático y con más ambiente es la Plaza de Galicia, limítrofe con el casco antiguo, donde alrededor de ella se encuentran calles repletas de comercios y bares. La Plaza Roxa, situada a pocos minutos de la anterior, también es un buen lugar para tomar algo o dar una vuelta por la noche.

Santiago de Compostela es la ciudad de Galicia con más metros cuadrados de zonas verdes (1.500.000 metros cuadrados) por lo que te recomendamos visitar sus numerosos parques, jardines y miradores desde los que podrás disfrutar de unas vistas maravillosas. Nosotros estuvimos en el Parque de la Alameda (del siglo XIX y conocido por acoger una estatua de Rosalía de Castro y otra del famoso escritor Valle Inclán) donde desde uno de sus miradores podrás disfrutar de una vista panorámica preciosa de la zona antigua de la ciudad, junto con la imagen de la catedral. En cuanto a la riqueza monumental de Santiago, por supuesto no podemos dejar de destacar su colosal y famosísima Catedral , situada en la Plaza del Obradoiro, donde cada día se dan cita los peregrinos, oriundos y turistas. Por fuera el monumento impresiona pero por dentro aún más. Justo al lado de la catedral se encuentra el Hotel Parador Dos Reis Católicos, que se alza en un antiguo edificio histórico (hospital y albergue) con más de 500 años de historia que fue construido por orden de los Reyes Católicos para dar auxilio y cobijo a los peregrinos que finalizaban su etapa del Camino de Santiago. La estructura se ha convertido en monumento histórico y museo abierto al público, que te recomendamos ver. Así mismo, detrás del Parador Dos Reis se encuentra el hotel San Francisco Hotel Monumento ubicado dentro de un antiguo monasterio fundado por San Francisco de Asís en 1222. Dentro de este convento, además del hotel, se encuentra también el Museo de Tierra Santa (cuya entrada cuesta 3 euros) que presenta una colección muy interesante de objetos y obras traídas desde Jerusalén, recorriendo la historia desde el paleolítico hasta nuestros días. Otro de los lugares a destacar en Santiago y que es más conocido es el Mercado de Abastos, que se encuentra al lado del convento de San Agustín. Abre sus puertas de lunes a sábados y dándote una vuelta por aquí te acercarás a la gente, al ajetreo y al día a día de los compostelanos. Los jueves, viernes y sábados en cuando más gente hay. Otro de los lugares que nos animaron a conocer en nuestra visita a la localidad, y que ahora te recomendamos, es la Ciudad de la Cultura (situada en lo alto del Monte Gaiás) que quieren convertirla, según nos dijeron, en uno de los emblemas más importantes de Santiago, después de la Catedral. Aunque todavía el proyecto no está terminado del todo, se puede admirar ya su moderna estructura y se pueden visitar algunos pabellones. Las visitas guiadas son gratuitas.

  • Su ambiente único
  • Su enorme riqueza cultural
  • La gastronomía
  • Larga y buena tradición de acogida
  • Ciudad llena de encantos y atractivos
  • En fechas claves religiosas aumentan los precios de los alojamientos y hay mayor afluencia de turistas

Saint-Jacques-de-Compostelle : qué visitar ?

Arte y cultura

Recordatorio

Cuando visites Santiago de Compostela tienes que tener en cuenta que se trata de una ciudad muy pequeña por lo que podrás recorrerla sin problema alguno andando. Del punto más alejado de la zona nueva a la parte vieja de la ciudad hay muy poca distancia. Si debes desplazarte algo más lejos, tipo Monte do Gozo (tramo final del Camino Francés), Los Abetos, estación de autobuses o aeropuerto, debes de saber que todas las líneas de bus pasan por Plaxa de Galicia (uno de los puntos clave de Santiago que se encuentra limítrofe con el casco antiguo). Para ir hasta el aeropuerto deberás coger una línea especial de bus cuyo trayecto te costará 3 euros, sino también podrás ir en taxi cuya tarifa es fija (de 20 euros) para ir hasta el aeropuerto desde cualquier punto de Santiago. Según nos dijeron, como futuro proyecto se planea conexionar la estación de autobús con la de tren para así mejorar las comunicaciones, aunque por el momento todo está en el aire y aún no hay nada confirmado.

A evitar

Si no quieres pagar precios elevados para alojarte en Santiago de Compostela, deberás entonces visitar la ciudad fuera de los periodos de alta concurrencia como son las festividades religiosas, tales como por ejemplo la Semana Santa. Durante estas fechas, la oferta hotelera de la ciudad suele tener bastante ocupación por lo que los precios son más altos.

Saint-Jacques-de-Compostelle : qué comer ?

En Santiago y en general en Galicia lo más destacable es el marisco y el pescado, por la calidad y el prestigio que tienen estos alimentos en la zona. No es de extrañar por ello que en muchas de las vitrinas de los restaurantes (sobre todo en la zona antigua) expongan estos productos (pulpo, navajas, bogavantes etc). Preguntando a su gente y echado un ojo a las cartas de los restaurantes, supimos que los platos más destacados de Santiago, los cuales te recomendamos encarecidamente probar, son muy variados: desde mariscos, pulpo a feira o a la gallega (con pimentón dulce), lacón con grelos (nabo que sólo se cultiva en Galicia), la zorza (picadillo de cerdo), cocido o sopa gallega o los chocos (sepia en su tinta). Para comer y probar a precio muy asequible la gastronomía local, de forma que quedarás totalmente satisfecho, te recomendamos los siguientes lugares: Café Iacobus es una cadena de restaurantes que encontrarás en varios lugares de Santiago, nosotros fuimos a uno que se encuentra situado en el centro de la zona nueva de la ciudad (C/Caldería 42). Otro de los puntos que te aconsejamos es La Bodeguilla de San Lázaro (C/San Lázaro, 104) donde se come de maravilla por un precio medio de 10 euros por persona. En el casco antiguo de la ciudad hay muchos sitios buenos en los que comer a la carta o bien de tapeo como la Tafona do Peregrino situado en la calle más emblemática de la zona vieja (Virxe da Cerca, 7) o María Castaña (Rúa da Raíña,19) , entre otros.

Saint-Jacques-de-Compostelle= : ¿ Qué comprar ?

Por supuesto, en tu maleta de vuelta no podrán faltar objetos y productos tan típicos como la famosísima y buenísima Tarta de Santiago. Podrás adquirirla en las tiendas degustación por ejemplo (las que se encuentran en la zona vieja y son de producción artesana) o bien en supermercados (pongamos Carrefour) donde la tarta está también riquísima, como nosotros pudimos comprobar. En algunas tiendas degustación te proponen ofertas que no están nada mal como 3 tartas de Santiago por sólo 10 euros, o un queso de tetilla más una tarta por 10,50 euros. Esto podrás encontrarlo en la C/ San Francisco, 38, por ejemplo. Además del postre estrella puedes también animarte a llevarte alguna botella de vino gallego o licor, un queso de tetilla u otros dulces originales como son los feúchos o las pedras santas. La mayoría de los dulces están hechos a base de almendra y están muy buenos. En cuanto a objetos que llevarte te proponemos la cerámica de Sargadelos (la más representativa de toda Galicia) y la concha, símbolo de Santiago, que está por todas partes y en todos los materiales posibles.

Hoteles Saint-Jacques-de-Compostelle Opiniones de hoteles
  • 8.45 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Meliá Araguaney
    Saint-Jacques-de-Compostelle - España
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    El hotel Meliá Araguaney es un establecimiento 5 estrellas que ...

  • 8.45 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Parador Hostal Dos Reis Católicos
    Saint-Jacques-de-Compostelle - España
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    Pasar una noche en el Parador Hostal Dos Reis es una experiencia ...

  • 8.2 /10
    Evaluado por Easyviajar
    San Francisco Hotel Monumento
    Saint-Jacques-de-Compostelle - España
    Hotel Hotel 4 Etoile(s)

    El San Francisco hotel Monumento, complejo de 4 estrellas, impresiona ...

  • 8.2 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Sercotel Los Abetos
    Saint-Jacques-de-Compostelle - España
    Hotel Hotel 4 Etoile(s)

    El hotel Los Abetos es un gran complejo de 4 estrellas que destaca ...

otros rincones del mundo
Galicia : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches