Viajes a Sevilla: una ciudad hecha monumento

Sevilla combina en un mismo lugar el esplendor de la era musulmana con las riquezas traídas de América. Palacios, jardines y antiguas mezquitas convertidas hoy en iglesias y catedrales que guardan un rico patrimonio cultural y artístico. En cada esquina se respira historia y en cualquier rincón se disfruta del flamenco y las tapas, emblemas característicos de una ciudad donde el sol resplandeciente nunca falta a su cita.
  • Su arquitectura es de estilo tardo-barroca, típica de las segunda mitad del siglo XVIII.
    Pixtal / age fotostock
    Plaza de Toros de la Maestranza

    Su arquitectura es de estilo tardo-barroca, típica de las segunda mitad del siglo XVIII.

Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino España

Sevilla cuenta con un centro peatonal bordeado por naranjos, concretamente 80.000, y fachadas de estilo neo-mudéjar que desprenden un gran encanto de un solo vistazo. La ciudad esconde tesoros que no puedes perderte: la Catedral, el Palacio del Alcázar o el museo del baile flamenco, instalado en una magnífica casa organizada alrededor de un patio andaluz.

Piérdete en el laberinto de callejuelas estrechas y pintorescas de los barrios de la Judería, Santa Cruz y El Arenal, entre las plazas y patios floridos y no dudes en cruzar el Guadalquivir para ir al popular barrio de Triana, antiguo feudo de marinos y gitanos.

Sevilla : ¿qué hacer?

Escuchar flamenco en las peñas, grupos de aficionados que invitan regularmente a artistas de calidad, son normalmente mejores que los espectáculos para turistas de los tablaos. El más famoso es el tablao El Arenal. La Carbonería en el barrio de Santa Cruz, es un lugar que no te puedes perder. El ambiente es muy festivo. Una primera zona intimista te permite escuchar jazz o las improvisaciones de los que quieren tocar. La segunda da paso al flamenco: cantantes, bailarinas y músicos desfilan a partir de las 22:45 h y hasta alta horas de la noche. Por último, un gran patio exterior permite disfrutar de noches suaves.
Cada dos años, la Bienal de Flamenco de Sevilla es un evento de renombre mundial que tiene lugar en el mes de septiembre.

Sevilla es una de las pocas ciudades con un parque de atracciones: el Isla Mágica centrado en el tema del descubrimiento del Nuevo Mundo, en la isla de La Cartuja que acoge el lugar de la exposición universal de 1992.Las corridas de Sevilla, famosas en todo el mundo, se celebran en la plaza de la Maestranza, que figura entre las más antiguas (siglo XVIII) y las más prestigiosas de Europa. Los precios varían en función de su emplazamiento, a la sombra o al sol. La temporada de las corridas empieza con la Feria de Abril y se acaba hacia finales de septiembre. Suelen tener lugar los domingos y los festivos a última hora de la tarde.

No dudes en subir a la terraza del hotel Eme, frente a la catedral, para probar un cóctel con unas vistas sublimes a la Giralda, o tomar algo en la terraza del patio del Alfonso XIII, el hotel de lujo de la ciudad, maravilla arquitectónica neo-mudéjar que data de la Exposición de 1929.
Desde la terraza del restaurante Abades Triana a orillas del río Guadalquivir, degusta jamón ibérico pata negra con una cerveza y admira la Torre de Oro, la Giralda y la plaza de toros de la Maestranza. En frente, numerosos sevillanos descansan o hacen un picnic a la sombra de los árboles.
Puedes navegar por el río a bordo de grandes barcos o bien en kayak para los más deportivos.

El mar está a sólo una hora por carretera: puedes prolongar tu fin de semana cultural con una estancia en la Costa de la Luz y sus grandes playas vírgenes, una alternativa a la Costa del Sol hormigonada.

La Catedral de Sevilla, impresionante con su sala del tesoro, el mausoleo de Cristóbal Colón, sus dos órganos de madera de caoba, así como el suntuoso retablo del siglo XV y sus magníficas vidrieras. La ciudad está dominada por la Giralda, un antiguo minarete de la gran mezquita reconvertido en reloj, que culmina a 98 metros. Desde la cumbre se divisan unas vistas impresionantes.

El Placio del Alcázar, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y sus jardines son el preludio de la Alhambra de Granada. Sevilla esconde lugares menos conocidos pero apasionantes como el museo del baile flamenco, instalado en una magnífica casa organizada alrededor de un patio andaluz. Tampoco puedes perderte el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo en el sitio de la Exposición Universal de 1992 y, más concretamente, el antiguo monasterio de cartujas del siglo XV, reconvertido más tarde en fábrica de cerámica: un lugar realmente original.

La Plaza de España, construida con motivo de la Exposición ibero-americana de 1929, es un amplio semicírculo de 200 metros de diámetro bordeado por un impresionante palacio de ladrillo y cerámica. Sin duda, una de las maravillas de la ciudad. Los azulejos azules narran toda la historia de las provincias de España, por orden alfabético. El barrio popular de Triana, en la orilla sur del Guadalquivir, antiguo feudo de marinos y gitanos, ofrece agradables paseos a lo largo del río, desde donde se admiran las vistas más bonitas de la Torre de Oro, la plaza de toros de la Maestranza y la Giralda. Uno de los mejores puntos para observar estos monumentos se encuentra en la terraza panorámica del restaurante Abades Triana sobre el Guadalquivir, calle Betis 69.

  • La riqueza cultural.
  • El clima soleado.
  • La cercanía.
  • Una ciudad de tamaño ideal.
  • Las numerosas calles y plazas peatonales.
  • Los numerosos bares de tapas.
  • El calor aplastante en verano.
  • Las numerosas grúas que estropean un poco el panorama.
  • El precio elevado para entrar en el Alcázar y la Giralda.

Sevilla : qué visitar ?

Los paisajes

Fauna y flora

Los museos

Los monumentos

A evitar

En verano, los lugares turísticos están abarrotados y la temperatura supera los 40º C. Durante la Semana Santa, es casi imposible circular a pie en el centro de Sevilla. Las calles están tan masificadas que a veces se tardan horas en recorrer unos metros.

Sevilla : qué comer ?

Si por algo destaca la gastronomía sevillana es por sus tapas. Sus agradables temperaturas durante todo el año invitan a salir a la calle a descubrir la mejor forma de vivir su gastronomía, siempre acompañada de una cerveza bien fría. Prueba el adobo, la carrillada, la cola de toro o las famosas papas aliñás. Aunque si tenemos que decantarnos por un plato típico, este sería el gazpacho: una sopa fría típica de Andalucía, hecha a base de tomate, pepino, cebolla, pimiento aceite, ajo y trozos de pan. También se sirve en vasos con cubitos de hielo. Otro de los imprescindibles son los huevos a la flamenca: huevos que se hornean sobre una capa de tomates, chorizo, jamón, judías verdes y espárragos. Deliciosos. Tampoco olvidamos el pescado frito, el alma marinera de la ciudad.
En cuanto a los dulces, podrás degustar los pestiños y las torrijas en su época, pero si algo no puede faltar en tu visita a la capital andaluza son las tortas de aceite, un clásico en la repostería de Andalucía pero sobre todo en la sevillana.
¡Buen provecho!

Sevilla= : ¿ Qué comprar ?

Sevilla es famosa por sus azulejos, que encontramos más concretamente en el barrio de Triana, antiguo feudo de marinos y gitanos, en la orilla opuesta del Guadalquivir. Los mercadillos se concentran en la Plaza del Duque o de la Magdalena. Ofertan una gran selección de marroquinería. Castañuelas, vestidos de flamenco y abanicos como accesorios de la perfecta bailarina de flamenco se concentran sobre todo alrededor de la Campana y de las calles peatonales de Tetuán y Sierpes.

Hoteles Sevilla Opiniones de hoteles
  • 8.85 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Alfonso XIII
    Seville - España
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    El Alfonso XIII, dirección mítica de Sevilla, es uno de los hoteles ...

  • 8.85 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Eme Catedral
    Seville - España
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    El Eme Fusion es un establecimiento ultramoderno y de diseño ...

  • 8.7 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Gran Melia Colon
    Seville - España
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    El Meliá Colón es uno de los dos hoteles de gran lujo de Sevilla. ...

  • 8.5 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Las Casas De La Juderia
    Seville - España
    Hotel Hotel 4 Etoile(s)

    Las Casas de la Judería es un concepto único, una auténtica ciudad ...

otros rincones del mundo
Andalucía : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches