Teruel

Ha pasado más de una década y el lema Teruel existe sigue resonando. Y cada vez más fuerte. Estas dos sencillas palabras dieron voz en 1999 a una comunidad de turolenses que reclamaban un trato más igualitario en cuanto a inversión e infraestructuras para crecer social y económicamente. Hoy, esta provincia aragonesa ha demostrado que el espíritu del 99 sigue latente y que Teruel además de existir tiene mucho que ofrecernos.
  • En la ciudad vieja la arquitectura es impresionante
    © Ana del Castillo / age fotostock
    Teruel

    En la ciudad vieja la arquitectura es impresionante

Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino España

Teruel es la capital de provincia menos poblada de España. Sin embargo, cuenta con importantes atractivos basados en el patrimonio arquitectónico, especialmente de arte mudéjar, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es más, de las diez construcciones de arquitectura mudéjar aragonesa de la UNESCO, cuatro de ellas pertenecen a la ciudad de Teruel: torre, techumbre y cimborrio de la Catedral de Santa María de Mediavilla, la torre e iglesia de San Pedro, la torre de la iglesia del Salvador y la de la iglesia de San Martín. A pesar de que la ciudad cuenta con otros puntos de interés, como el acueducto de Los Arcos de estilo renacentista o el Palacio del Marqués de Tosos; es en el estilo mudéjar donde la ciudad toma toda su expresión. Asimismo, si vas a viajar a Teruel, tienes una cita ineludible con el Mausoleo de los Amantes de Teruel, un mortuorio con diferentes obras musicales, esculturales, pictóricas y literarias inspiradas en la historia de amor que se encontró narrada en unos pergaminos. Los Amantes de Teruel eran unos jóvenes enamorados pero separados por diferentes clases sociales que nunca pudieron casarse y fallecieron de forma trágica. Otras visitas ineludibles son la Catedral de Santa María, la máxima expresión del arte mudéjar catedralicio de España, con rasgos románicos y varias torres perfectamente conservadas. Una vista desde las panorámicas del Mirador de los Mansuetos puede ser interesante para tener una visión global de la ciudad de Teruel, así como desde la gran Escalinata, de estilo neomudéjar y construida a principios del siglo XX.

Teruel : ¿qué hacer?

En Teruel podrás disfrutar de la Leyenda de los Amantes, dos turolenses enamorados cuya historia no acabó con un final feliz precisamente. Desde 1996, se celebra la festividad de Las Bodas de Isabel de Segura, recordando dicha tradición. Eso sí, evita parecerte a ellos ya que como dice el dicho, "los amantes de Teruel, tonta ella y tonto él". También son muy populares las Fiestas del Ángel, popularmente conocidas como La Vaquilla del Ángel o Vaquillas, son sin duda las fiestas por excelencia de Teruel. Esta celebración se extiende a lo largo de la primera quincena de junio y siguiendo una gran tradición histórica se homenajea al Santo Ángel, patrón de Teruel. Durante las fiestas Teruel ofrece un programa muy completo en el que no pueden faltar los toros ensogados y una gran variedad de actividades culturales. No obstante, el acto más representativo de esta fiesta es la Puesta del Pañuelico sobre la escultura del Torico en la Plaza. La fiesta finaliza con la quitada de dicho pañuelo y una espectacular traca final.

La oferta de ocio de Teruel tampoco deja indiferente a nadie. Los turolenses tienen la suerte de acoger cada año el Gran Premio de Aragón de Moto GP, en Motorland, la Ciudad Motor de Aragón que está ubicada en Alcañiz. Pero eso no es todo, también puedes descubrir el fascinante mundo de los dinosaurios en Territorio Dinópolis. Este parque temático combina a la perfección ciencia y diversión, un plan perfecto para toda la familia. Asimismo, no te pierdes la Semana Santa de Teruel declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. En Teruel capital, las procesiones se alargan entre el Domingo de Ramos y el de Resurrección, pero el Viernes Santo es el día más importante. Ese día, en la pequeña localidad turolense de Calanda se produce la Rompida de la Hora. Esta tradición reúne desde hace más de 100 años a cientos de personas en la Plaza Mayor esperando impacientes la última campanada de las 12 del mediodía para romper el silencio de la plaza al unísono de los bombos, tambores y timbales.

A evitar

Teruel es una de las provincias más frías de España. Por ello es muy recomendable mirar la predicción del tiempo antes de viajar y preparar la maleta para estar bien abrigado.

Teruel : qué comer ?

Por supuesto, pasar por Teruel supone indiscutiblemente degustar sus excelentes jamones. La provincia de Teruel es famosa por tener una de las mejores Denominaciones de Origen de jamón de nuestro país. Es el producto estrella de la zona y podrás encontrar deliciosas virutas en la mayoría de los restaurantes y bares.

Pero no todo es jamón, aquí también se realizan exquisitos embutidos: chorizos, salchichones y morcillas ibéricas están a la altura del producto estrella. Fuera del cerdo, destacan la sopa de ajo, el gazpacho de pastor y las migas, al igual que en toda la Comunidad Autónoma. Lo mejor es pasearse por las calles que rodean la Plaza del Torico e ir visitando cada local para descubrir y degustar las diferentes maneras de preparar los platos típicos de la gastronomía turolense.

Teruel= : ¿ Qué comprar ?

De la misma manera que la historia y las tradiciones de Teruel han marcado su patrimonio también han dejado huella en sus productos y gastronomía típicos de la ciudad. La provincia de Teruel está rodeada de yacimientos de arcilla con la que elaboran una gran variedad de piezas artesanales de azulejería, alfarería, tejería, cantarería y loza esmaltada. Se trata de una cerámica conservadora, de cierta tosquedad e imperfección pero con gran personalidad. Normalmente suelen utilizarse elementos decorativos de raíz árabe y mudéjar y los colores azul, verde o morado. En cualquier local tradicional puedes encontrar diversas piezas de cerámica como tazas, imanes, vasijas, llaveros o morteros que se venden como suvenires. Otra opción de compartir nuestro viaje con los demás es regalarles algún procutor que muestre la excelente calidad de la gastronomía tradicional turolense: el jamón de Teruel, embutidos, conservas o aceite de oliva del Bajo Aragón.

otros rincones del mundo
Aragón : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches