El nordeste de los Estados Unidos, llamado "BosWash", es la región más grande y más importante del país. Sus ciudades mundialmente conocidas atraen a miles de visitantes, como Washington D.C., la capital federal, con la Casa Blanca, sede de los presidentes de Estados Unidos, o Boston, la cuna de la independencia del país en 1776 y ciudad universitaria con 40 instituciones entre las que se encuentran Harvard o M.I.T. Filadelfia es conocida por su música soul y sus 3000 frescos murales. Esta región también alberga la isla de Rhode Island, una jungla urbana rodeada del macizo montañoso de los Apalaches y del océano Atlántico. En esta región de los Estados Unidos se pueden practicar multitud de actividades según la estación del año, como el esquí, el descanso en la playa o la pesca. El nordeste de los Estados Unidos, símbolo del "Sueño Americano", es uno de los destinos más famosos del continente americano.
En el nordeste de los Estados Unidos hay tiendas para todos los bolsillos. El centro comercial Franklin Mills Mall de Filadelfia contiene más de 200 tiendas entre las que se encuentran las grandes marcas estadounidenses a precios muy buenos. En Newport, Rhode Island, está el Bannister's Wharf con tiendas situadas en el puerto y numerosos puestos de recuerdos y camisetas.
La gastronomía norteamericana tiene múltiples facetas. En la bahía de Chesapeake, en el este de Washington D.C., se pesca el cangrejo de manera masiva y el crab cake (pastel de cangrejo) es una de las especialidades de la región. En Boston se puede degustar el Clam Chowder, una sopa de almejas. Además de la cocina tradicional de los Estados Unidos a base de alimentos grasos y muy dulces se pueden encontrar opciones vegetarianas y más equilibradas.
Desde los atentados, se han reforzado las medidas de seguridad en la región de Washington D.C. por que habrá que armarse de paciencia en el proceso de verificación de las maletas, procedimientos que pueden durar horas. Hay que asegurarse de que el pasaporte electrónico esté en regla. Así mismo, habrá que rellenar la autorización ESTA (Electronic System for Travel Authorization) en línea antes de volar a cualquier región de los Estados Unidos. Es aconsejable contratar un buen seguro médico ya que los tratamientos en Estados Unidos son muy caros.