El sur de los Estados Unidos, tierra natal de Martin Luther King, Ray Charles o Elvis Presley, cuenta con un patrimonio cultural muy rico que se transmite a través de la música, la gastronomía y los numerosos sitios históricos de la región. Este inmenso territorio que se extiende desde el minúsculo estado de Delaware a la gigantesca Texas presenta paisajes variados como el magnífico parque de las Grandes Montañas Humeantes ?Great Smoky Mountains?, los bayous de Luisiana habitados por aligátores o el valle del Misisipi. Viajar al ambiente del Lejano Oeste de Texas con sus salones y fuertes, bailar jazz o country en los clubes o perderse entre la muchedumbre del carnaval de Luisiana, el viajero creerá estar en un periplo digno de película.
Luisiana es el mejor lugar para beneficiarse de precios rebajados ya que es el único estado que cuenta con un programa de reembolso de impuestos en los Estados Unidos. El Louisiana Boardwalk de Nueva Orleans, un centro comercial outlet al aire libre, cuenta con muchas marcas que venden sin IVA. En las grandes ciudades hay muchos centros comerciales o shopping malls para los fanáticos de las compras. El The Galleria en Houston cuenta con tiendas de lujo y el Westvillage en Dallas es muy animado. Macy's es una tienda enorme que vende de todo, ideal para sentirse como en una serie estadounidense. Al River Market District de Little Rock en Arkansas se puede ir con el tranvía amarillo, de lo más auténtico. El Dallas Farmers Market es también muy típico con sus productos regionales y sus animaciones. ¿Qué se puede llevar como recuerdo? Accesorios de vaquero de Pinto Ranch en Houston o un collar o una máscara de Mardi Gras de alguna de las tiendas de Nueva Orleans.
El sur de los Estados Unidos presenta una cultura muy variada y única en el país. Texas es conocido por su cocina tex mex, como el chili con carne o las fajitas. Se trata de una cocina con sabores de influencia mexicana introducida por los inmigrantes, que sin embargo presenta muchas diferencias como por ejemplo los alimentos que se utilizan. La cocina de Misisipi es única con su pez gato frito o sus "hush puppies", unos deliciosos buñuelos con harina de maíz. En Luisiana se puede probar la carne de aligátor y platos tradicionales como el "gumbo", una sopa espesa de salchichas y verduras. El Jambalaya, una versión local de la paella, es también muy típico, un combinado de arroz, carne, gambas y verduras. Los amantes del buen güisqui quedarán encantados con el bourbon de Kentucky mundialmente reconocido. Es posible degustar famosas marcas como Four Roses o Jim Beam en sus múltiples destilerías.
Los paisajes de las Grandes Montañas Humeantes son magníficos en otoño cuando las hojas de color naranja, amarillo y rojo decoran las orillas de las cascadas. En el sudeste, es mejor evitar el período de los huracanes, de finales de verano a principios de otoño, ya que podría arruinar la estancia. La mejor estación para visitar esta región es sin duda la primavera. En verano hay que llevar ropa ligera, sobre todo en las zonas que bordean el golfo de México, muy húmedas. En invierno hace falta informarse acerca de las temperaturas ya que pueden ser muy frías en según qué regiones y dependiendo de la altitud. En cuanto a las formalidades del viaje, hay que tener un pasaporte en perfecto estado ya que las autoridades estadounidenses lo estudiarán meticulosamente. Por suerte, España forma parte de los países que están exentos de visado. Sin embargo, el pasaporte deberá cumplir ciertos requisitos según la fecha de entrega. En la página web de la Embajada de los Estados Unidos en Madrid encontrarás toda la información necesaria. Si todo está en orden, solamente habrá que rellenar la autorización ESTA (Electronic System for Travel Authorization) en línea para poder entrar a los Estados Unidos.