Para muchas personas, Miami es una ciudad de fiesta, ostentación y culto al cuerpo. Y no vamos a desmentir estas impresiones porque son totalmente ciertas.
Pero Miami también es una ciudad en la que el arte, el diseño y la originalidad sorprenderán al visitante.
Miami es conocida por su famoso barrio modernista de Ocean Drive, pero tiene más cosas para ofrecer a los turistas que vienen a descubrir esta mítica ciudad de Estados Unidos. Design District, Little Havana, Little Haiti, Coconut Groove, Miami Beach... hay muchos lugares para recorrer bajo un hermoso cielo azul.
Si algo llama la atención de Miami son sus magníficas playas. Pero antes vamos a aclarar un error que suele ser muy común: Miami y Miami Beach no son lo mismo. La ciudad de Miami tiene un distrito, una especie de isla artificial unida por puentes, que lleva al principal resort playero de los Estados Unidos conocido como Miami Beach. De hecho, tienen su propio ayuntamiento a pesar de formar parte de la ciudad de Miami. Los mejores hoteles de la ciudad se encuentran en esta zona. Y si las playas son el número uno de los lugares a visitar es porque son maravillosas. Alrededor de toda la ciudad se encuentran una amplia variedad de playas y calas de aguas cristalinas y arena blanca y fina que harán el disfrute de todo el que ponga el pie en ellas. La gente va a las playas a correr, a tomar el sol, de picnic, a jugar, a bañarse, a jugar al vóley-playa... En otras palabras, es "The place to be in Miami". Si tienes ganas de salir un poco de la ciudad, dirígete a los Everglades o a los Cayos de Florida.
Visitar la playa de South Beach, la más famosa del lugar y donde encontrarás con el estereotipo de playa de la costa de Florida: surfistas esculturales y con cuerpos bronceados intentando domar las olas, famosos entrando y saliendo de clubes y modelos en la arena, además de fiesta, coches de lujo y mucho más. Esta playa saltó a la fama por ser el escenario de la mítica serie de televisión Los vigilantes de la playa
.
Pasear por Ocean Drive, una de las zonas más famosas de Miami y el punto estratégico de la vida nocturna. Aquí se dan cita más de 900 edificios de estilo Art Decó que bien merecen una visita.
En Miami se habla español y se respira aire cubano. Y si quieres sentirlo en todo su esplendor, no
puedes dejar de visitar Little Habana, testimonio vivo del sueño americano que persiguieron miles de cubanos exiliados que huyeron a Miami cuando Fidel Castro llegó al poder en Cuba. La calle ocho es la calle más famosa de este barrio latino.
Tómate un buen cóctel en el Coconut Grove, uno de los rincones más modernos y con más energía de la ciudad. Aquí te espera entretenimiento, cientos de tiendas, buenos restaurantes y sobre todo una vida nocturna muy animada y mucha fiesta.
El barrio preferido por todos es el Wynwood. Se le considera como uno de los lugares más fashion
de todos los Estados Unidos. Las paredes de los edificios están decoradas con coloridos murales de artistas venidos de todas las partes del mundo. Esta zona está llena también de tiendas, galerías de arte y puestos de comida callejera. Una buena opción para pasear y conocer Miami.
Pasear por el Design District. De compras por Lincoln Road Mall. Alquilar un barco y zarpar en la bahía de Miami para descubrir la ciudad desde el océano. Si vas a estar en la ciudad varios días, puedes ir a los Everglades y probar sus famosos hidrodeslizadores. Sin embargo, presta especial atención a los cocodrilos. Aprovecha también para salir a descubrir los Cayos, de Cayo Largo a Cayo Hueso, y seguir los pasos de Ernest Hemingway. Podrás visitar su casa en Cayo Hueso.
Visitar a pie el barrio Art Decó, situado en dirección a Ocean Drive y Collins Avenue. Entra en la tienda Art Decó Welcome Center, aquí encontrarás muchos recuerdos, pero sobre todo te la recomendamos porque es un hermoso ejemplo de un edificio modernista. Era la antigua ubicación de las patrullas que vigilaban la playa.
Visita el downtown o lo que es lo mismo, el corazón de la ciudad, el centro financiero donde los rascacielos más modernos comparten espacio con los edificios antiguos.
Descubre la Venetian Pool, la piscina más famosa de Miami, ubicada en el barrio Coral Gables. Esta piscina está rodeada de cascadas, rocas y hermosas grutas.
Otra parada recomendada es el Coral Castel o Castillo de Coral, una estructura de piedra que creó Edward Leedskalnin a partir de piedras calizas de coral.
La villa Vizcaya es uno de los edificios más impresionantes que podrás encontrar en Miami. Esta villa era el sueño de un magnate que la construyó para disfrutarla tras su jubilación. Cuando murió, la magnífica mansión se convirtió en un museo que alberga las colecciones de arte del que fuese el dueño de villa Vizcaya. Los jardines son una auténtica obra de arte.
Visita la Torre de la Libertad o Freedom Tower, uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad y que además está inspirada nada más y nada menos que en la Giralda de Sevilla.
Lleva tus gafas de sol de estrella para estar en la onda de Miami, ciudad de aparentar y de ostentaciones. No te olvides de coger un diccionario de inglés si no dominas la lengua de Shakespeare.
Vete con cuidado si vas a salir de paseo por la noche, recuerda evitar algunos barrios, como por ejemplo Little Haiti. Tampoco es muy recomendable visitar el centro de la ciudad o downtown en plena noche, por lo que programa tu visita para la mañana. No te olvides la crema solar ni las gafas. También tienes que tener cuidado con los caimanes en los Everglades, no les tiendas el brazo.
¿Qué se puede probar en Estados Unidos y, más concretamente, en Miami? Lo tenemos claro: las hamburguesas. No te puedes ir de Miami sin haber probado la cocina cubana de Little Havana. El famoso bocadillo cubano (el sándwich mixto) merece sentarse en una de las barras de los numerosos restaurantes cubanos. También tienes que probar la ropa vieja, un plato de carne picada acompañada de arroz, judías y plátanos macho. En Miami Beach lógicamente encontrarás muchos restaurantes, pero también en el barrio financiero del centro.