Turismo Estados Unidos

  • Estados Unidos,
    © iStockphoto.com / LifeJourneys
  • Estados Unidos,
    © iStockphoto.com / Pamela Moore
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Estados Unidos
Estados Unidos  : las cifras clave

Superficie : 9826675.0 km2

Número de habitantes : 36553215 habitantes

Idioma

El idioma principal es el inglés norteamericano, pero el español está cogiendo cada vez más fuerza.

Vuelos

  • California :

    De 15 horas 30 a 16 horas. Sacramento está a 9.193 km de Madrid.

  • Alaska :

    Sin vuelos directos desde España de momento. Calcula entre 15 y 20 horas de viaje en función de la escala.

  • Hawaï :

    No hay vuelos directos desde España a Hawai. Hay que calcular unas 30 horas de vuelo con escala/s incluida/s desde Madrid. Las escalas suelen hacerse en Miami, San Francisco o Dallas. No hay vuelos de bajo coste a Hawai. La compañía aérea American Airlines es la que mayor número de vuelos opera a este destino.

  • El Oeste de Estados-Unidos :

    Muchas compañías aéreas vuelan al oeste de Estados Unidos como Iberia, American Airlines, United, US Airways, British Airways o KLM. En general se realiza una escala en Europa o en Estados Unidos. Iberia ofrece vuelos con escala a Seattle y a Salt Lake City, mínimo 13 horas de trayecto.

  • El Medio Oeste :

    Las ciudades a las que es más fácil acceder en avión desde España son Chicago y Detroit. La aerolínea Iberia tiene vuelos directos desde Madrid. Hay que calcular en torno a 9:30 h de vuelo.

  • El Noreste de Estados-Unidos :

    El vuelo directo Madrid-Boston dura 6 horas 55 minutos. Algunas de las compañías aéreas que vuelan a estos destinos son American Airways, Delta Airlines, Icelandair e Iberia.

  • El Sur de Estados-Unidos :

    Muchas compañías aéreas vuelan al sur de los Estados Unidos como Iberia, Delta Airlines, American Airlines, United, US Airways, British Airways o KLM. En general se realiza una escala en Europa o en los Estados Unidos. Iberia ofrece vuelos directos de Madrid a Dallas en 11 horas 15 minutos.

Requisitos visados Estados Unidos

Si tienes un pasaporte antiguo, deberás pedir un visado ya que no es un modelo de lectura mecánica, por lo tanto, no es un documento seguro según la normativa estadounidense. Aunque podrás usarlo hasta la fecha de expiración. El visado turístico cuesta 80 euros.

Información de interés
Estados Unidos exige un pasaporte individual sea cual sea la edad del viajero. Tanto los adultos como los niños y los bebés (aunque tengan meses) deben tener un pasaporte (o un visado individual si el niño figura en el pasaporte con visado de uno de los padres). El pasaporte individual para niños se solicita en la comisaría más cercana. La duración es de 5 años y cuesta 30 euros.

Desde el 26 de octubre de 2005:
-si utilizas un pasaporte de modelo antiguo, independientemente de la fecha de expedición, tienes que pedir un visado.
-si tienes un pasaporte de lectura mecánica (pasaporte digitalizado) expedido el 26 de octubre de 2005 o después de esta fecha, tienes que pedir un visado.
-Si tienes un pasaporte de lectura mecánica expedido antes del 26 de octubre de 2005, no tienes que pedir visado.

Desde el 30 de septiembre de 2004, los registros de huellas dactilares y las fotografías digitales son obligatorias para todos los extranjeros, incluidos los ciudadanos de los países del Programa de Exención de Visado, entre los que está España.
Para ampliar la información relativa a la nueva normativa, visita la web del Departamento de Seguridad Interior de los Estados Unidos: www.dhs.gov/us-visit
Informaciones sobre el visado: el teléfono de atención del Visit USA Committee: 0 899 70 24 70 (marcar #1), la página de la embajada de EE.UU. en España: http://www.embusa.es

Para obtener un visado:
Consulta la web de la embajada.

Religión

La mayoría de los estadounidenses son protestantes, pero la importante comunidad latinoamericana presente en California hace que el catolicismo adquiera un peso importante. También están presentes las religiones judía, budista y musulmana, así como una retahíla de sectas y cultos más o menos fantasistas inspirados por el modo de vida "new age".

Moneda

La moneda oficial es el dólar estadounidense (USD), el curso legal del cual puede fluctuar con bastante intensidad (es aconsejable llevar billetes pequeños). Se divide en 100 centavos. Existen numerosas oficinas de cambio, pero tenga en cuenta que los tipos de cambio son más elevados en los aeropuertos que en las ciudades. No tendrá ningún problema para cambiar los cheques de viaje. Todas las grandes ciudades están provistas de taquillas automáticas expendedoras y de cajeros automáticos "24 Hours Banking" (en servicio las 24 horas del día), que permiten retirar dinero en efectivo en todas partes con cualquier tarjeta de crédito internacional. Se ha generalizado el uso de la tarjeta de crédito para los pagos, pero el uso de los cheques es poco habitual. Normalmente, los bancos abren de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 h y los sábados de 09:00 a 13:00 h.

Transporte

Excepto en San Francisco, ciudad que se puede visitar caminando, el medio de transporte más utilizado es, evidentemente, el coche, un instrumento ideal para disfrutar mejor de California. Una vez allí, podrás encontrar todas las grandes compañías de alquiler de coches: las tarifas son razonables. Para conducir es necesario tener al menos 21 años y un permiso nacional e internacional. También es recomendable contratar un buen seguro y prestar atención a los límites de velocidad (55 millas/h la mayor parte del tiempo y hasta 75 millas/h en algunas autovías), ya que la policía es muy rigurosa en este sentido. Si no dispones de tiempo, puedes optar por las comunicaciones nacionales en avión, más rápidas que el autobús y relativamente económicas.

Salud

No se exige ninguna vacuna. Se recomienda encarecidamente contratar un buen seguro (cuidado y repatriación) de enfermedades y accidentes ya que los gastos médicos en EE.UU. son muy caros.

Última hora: A finales de agosto se detectaron 1.220 casos del virus West Nile (también conocido como Virus del Nilo Occidental) que han afectado sobre todo a California y a Colorado. El mapa de localización de los casos se puede consultar en la siguiente página web: http://westnilemaps.usgs.gov
Habida cuenta de la amplitud de la epidemia, conviene que los viajeros que visiten el país utilicen una prevención antivectorial de tipo tropical: cremas o aerosoles antimosquitos (repelentes cutáneos con un 50% de DEET), impregnación de ropa, incluso mosquiteras.

Electricidad

La norma que rige en EE:UU es de 110 V 60 Hz. Los enchufes son de 2 ó 3 clavijas planas, por lo que no se pueden utilizar los aparatos españoles. Un adaptador se hace indispensable.

Afluencia turistica

Durante el año 2006, 49,4 millones de turistas visitaron los EE.UU.

Impuestos

Los impuestos no están incluidos en los precios de los productos que se muestran al público en las tiendas. Por tanto hay que añadir el impuesto estatal: un 7,75%. En algunas ciudades puede haber además un impuesto local para el sector de la hostelería, por lo que el total puede variar entre un 11% y un 14%. Los precios mostrados en los trabajos de servicio (restauración, taxis) son siempre sin propina: el uso conviene que al precio se le añada una propina del 15%. En caso de pago con tarjeta, hay que añadir la cantidad de la propina y marcar la cantidad total antes de firmar.
La costumbre de dejar propina es muy importante en Estados Unidos. Sin embargo, no hay porqué ser tan espléndido como un señor que dejó una propina de 10.000 dólares a una camarera de un restaurante de una pequeña ciudad de Kansas (en el centro de EE.UU.). El cliente, un asiduo del restaurante de Hutchinson, que ya había servido, se tomó una entrada, un plato principal y dos cervezas, y la cuenta ascendió a 26 dólares. La camarera, bajo el choque debido a la propina, manifestó a la cadena CBS que iba a celebrarlo con una noche para solteros... en Las Vegas.

Estados Unidos : Principales Puntos de Informacion Turistica

Antes de salir de viaje

Embajada de Estados Unidos
C/Serrano 75, 28006 Madrid. Tel.: (00 34) 91 587 22 00. www.embusa.es
Para cualquier información sobre el visado necesario para viajar a Estados Unidos, ponte en contacto con la Embajada de Estados Unidos en España.
Consulado de Estados Unidos
Consulado de Estados Unidos
Paseo Reina Elisenda de Montcada, 23 08034 Barcelona. Tel.: (00 34) 93 280 22 27.

En el lugar

Consulados de España
1405 Sutter St. San Francisco, CA 94109. Tel.: (415) 922 2995.
5055 Wilshire Blvd., Suite 860 Los Angeles, CA 90036. Tel.:(323) 938-0158.
Oficina de Turismo de California
Los Angeles Convention and Visitors Bureau
633, W 5th Street, Downtown, Los Ángeles. Tel.: (213) 624 7300.
San Francisco Convention and Visitors Bureau
900, Market Street, San Francisco. Tel.: (415) 362 7323.

otros rincones del mundo
Estados Unidos : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches