Uptown Manhattan

  • El Uptown, entre la calle 59 y la calle 110, es uno de los barrios más ricos de Nueva York. Tiendas de lujo, hoteles 5*, edificios de alto standing, el barrio tiene un doble interés para los visitantes: alberga el pulmón de la ciudad, Central Park, y sobre todo, los más bellos museos neoyorquinos. Al este de Central Park, en Upper East Side, el tramo de la 5a avenida comprendido etre la calle 70 y ...
    © Hardy James / age fotostock
    Uptown Manhattan

    El Uptown, entre la calle 59 y la calle 110, es uno de los barrios más ricos de Nueva York. Tiendas de lujo, hoteles 5*, edificios de alto standing, el barrio tiene un doble interés para los visitantes: alberga el pulmón de la ciudad, Central Park, y sobre todo, los más bellos museos neoyorquinos. Al este de Central Park, en Upper East Side, el tramo de la 5a avenida comprendido etre la calle 70 y ...

Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Estados Unidos

El Uptown, entre la calle 59 y la calle 110, es uno de los barrios más ricos de Nueva York. Tiendas de lujo, hoteles 5*, edificios de alto standing, el barrio tiene un doble interés para los visitantes: alberga el pulmón de la ciudad, Central Park, y sobre todo, los más bellos museos neoyorquinos. Al este de Central Park, en Upper East Side, el tramo de la 5a avenida comprendido etre la calle 70 y la calle 110, se ha ganado el sobrenombre de "Museum Mile". Museos como el Métropolitan Museum, Guggenheim, Whitney, Frick Collection o el Jewish Museum se concentran aquí y forman parte de las grandes atracciones culturales de la ciudad. Al otro lado, tras atravesar el magnífico Central Park (de una superficie de 340 hectáreas), se llega al Upper West Side: un barrio en apariencia discreto, pero que no obstante sigue estando reservado a los más pudientes. El ambiente es acogedor, similar al del "Village" del Downtown pero también hay un número nada desdeñable de atracciones culturales importantes, como el Lincoln Center of Performing Arts y sobre todo el increíble American Museum of Natural History. Tampoco puede faltar echar un vistazo a algunas bellas obras arquitectónicas representativas del urbanismo neoyorquino como el Century (calle 74), El Dakota (calle 72, el edificio frente al cual fue asesinado John Lennon), o el San Remo y el Kenilworth (calles 74 y 76).

Uptown Manhattan : ¿qué hacer?

Deambular por los barrios para conocer las distintas caras de NY, un canto al eclacticismo. En la 5a Av. con Madison, un lugar ocupado por la elegancia y el lujo de los escaparates, se puede admirar la arqitectura de Hamilton Heights, barrio histórico. Se puede pasear a pie o en calesa desde la Grand Army Plaza en Central Park, santuario del deporte y del esparcimiento made in New York. Haz un pequeño alto en la terraza del Belvedere Castle, ¡el panorama obliga! En verano, el parque está repleto de animaciones y música de todos los estilos. Las salidas: ver una película en la pantalla gigante del Imax Theatre. No te marches de NY sin haber asistido a un ballet o a una ópera en el Metropolitan Opera House, uno de los más célebres del mundo. Ve a Harlem, cuna de la cultura negra americana para escuchar gospel en la Abyssinian Baptist Church, la iglesia negra más antigua de la ciudad. Visita el Apollo Theatre, prestigioso escenario de música soul. En materia de Jazz, hay una plétora de posibilidades: Lenox Lounge e Iridium Jazz Club entre otros.

Up town, numerosos museos se han convertido en imprescindibles: el Metropolitan Museum, con más de 3 millones de obras; el Guggenheim, referencia mundial en materia de arte moderno; el Whitney Museum of American Art; la Frick Collection, para sumergirse en el corazón del Renacimiento; el Jewish Museum, para el arte judío; el International Center of Photography; el Cooper Hewitt National Design Museum; el American Museum of Natural History, el más grande del mundo en la materia; The Cloisters, dedicado al arte medieval; la Neue Galerie New York, focalizada en el arte germánico; el Templo Emanu-El, sinagoga de 2.500 plazas; el Lincoln Center of Performing Art, meca del espectáculo

  • La tranquilidad
  • Central Park: un magnífico entorno y una auténtica "bocanada de oxígeno"
  • Los museos
  • La falta de actividades nocturnas
  • La lejanía del Downtown

Recordatorio

Prever un presupuesto consecuente para el viaje. Cambia los dólares en tu país de origen para conseguir un mejor tipo de cambio y pide billetes pequeños. Si no posees un pasaporte biométrico, comprueba que estás en posesión de un pasaporte legible por la máquina (tipo DELPHINE) emitido entre el 2001 y el 25 de octubre del 2005 incluidos. Si no, deberás pedir un visado para una estancia de menos de 90 días (80 euros). Para el metro (24 horas al día) y el autobús, en las estaciones se vende la Metrocard (kilometraje ilimitado). En tu hotel encontrarás folletos sobre la actualidad y los lugares culturales que a menudo incluyen descuentos (Village Voice o Time Out). Los precios en los restaurantes, hoteles, taxis y tiendas siempre se publican sin impuestos ni propina: ¡no olvides añadirlos! Los centros médicos son de muy buena calidad, pero los precios son desorbitados. Contrata un seguro que cubra los gastos médicos y de repatriación. Las recetas de aquí no sirven para comprar medicamentos allí, por lo que no olvides llevarte todo lo necesario. Por último, sigue estrictamente las normas vigentes.

A evitar

Las bromas, incluso las de los niños, en la aduana y en los lugares públicos sobre el equipaje, el sexo opuesto y la actualidad internacional para no herir sensibilidades. Cualquier alimento importado será confiscado en la aduana. Evita el coche: hay muchos problemas de tráfico y el aparcamiento es caro. Es preferible ir a pie para descubrir el frenesí de la ciudad. Por ese motivo, sería una pena elegir un hotel fuera de Manhattan. Se debe evitar el uso de la bicicleta excepto en Central Park. Por la noche, opta por uno de los 12.000 taxis, mucho más baratos que en nuestro país, antes que el metro. Por la noche, renuncia a pasear solo por Harlem y por Central Park. En cuestión de tiendas, cuidado con las compras de hifi, fotografía, electrónica y las falsificaciones (prohibidas). Te pedirán las facturas en la aduana. Por otra parte, evita superar los 100? de compra para no tener que pagar derechos de aduana.

Uptown Manhattan : qué comer ?

La ciudad multiétnica ofrece con qué sustentarse para todos los bolsillos: desde las grandes mesas a los pequeños bares de menú, podrás navegar entre la multitud de cocinas propuestas. Para los platos típicamente neoyorquinos, visita uno de los delicatessen repartidos por la ciudad. Los menús del día suelen estar a un precio razonable, pero por la noche se disparan los precios. Para comer sobre la marcha, puedes descubrir la alimentación neoyorquina que ofrecen las tiendas especializadas: bagels (panecillos redondos de origen judío), blintzes (crepes rellenos), ensaladas de patata y otros sandwiches con pastrami... Otro truco para conseguir buenos precios: aprovecha las copiosas fórmulas "breakfast". Idealmente situada en Central park, Tavern on the Green sirve una cocina americana clásica de reconocido prestigio. Haz una pausa en el bar del lujoso hotel Mandarin Oriental, o experimenta la Soul Food, cocina de los estados sureños en el Sylvia's, en Harlem.

Uptown Manhattan= : ¿ Qué comprar ?

Experimenta la elegancia NY recorriendo las lujosas tiendas y grandes almacenes situados en Madison y en 5a Av. : camisas auténticas Brooks Brothers, vaqueros Levi's, toda la panoplia Calvin Klein o Ralph Lauren, artículos de la NBA? La entrada a Bloomingdale's es indispensable para los artículos del hogar y productos de alimentación refinados. También puedes ir al Zabar's, considerado como uno de los mejores delicatessen por los neoyorquinos. En Allan & Suzzi, regálate una prenda de alta costura. Ver las tendencias: numerosas tiendas ofrecen productos originales creados por los estilistas de moda, en particular en Saks Fifth Avenue, o en Barney's, lo must del hip. En el Time Warner Center, cuya arquitectura merece la visita, The Shops at Columbus Circle: en el corazón del consumismo, tienes de sobra donde escoger en materia de tiendas, bares y restaurantes de alta categoría.

otros rincones del mundo
El Noreste de Estados-Unidos : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches