Costumbres Etiopía

  • Etiopía
    © iStockphoto.com / Bartosz Hadyniak
  • Etiopía
    © iStockphoto.com / Maurizio Giovanni Bersanelli
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Etiopía

Etiopía : Costumbres y tradiciones

Guías

Ethiopia and Eritrea. Guide Lonely Planet (inglés) 2004.
Rendición o hambre: viajes por Etiopía, Sudán, Somalia y Eritrea. Ediciones B, SA, 2005.
Rutas de peregrinación: Sahara, Tibet, India, Etiopía, La Meca y Medina, Nilo, El gran valle del Riff, los Andes. Blume 2005.

Música

- Addis Ababa, de Alemayehu Eshete.
- The Harp of King David, de Alemu Aga.
- Hagere, de Aster Aweke.
- Azmaris urbains d'Ethiopie, de Betsat Seyoum and Abbebe Fekade.
- The golden seventies, de Ethiopian Groove.
- Ethiopiques 20 either/Orchestra live in Addis, de Ethiopiques.
- Gigi, de Gigi.
- Ere Mela Mela, de Mahmoud Ahmed.

Etiopía : descubre la historia del país

Fechas históricas

Etiopía es la cuna de una de las civilizaciones más antiguas. En esta antigua población del reino de Abisinia se descubrieron los restos de Lucy en 1963.
1500 a.C.. Los sabeos de Arabia se mezclan con la población autóctona.
500 a.C.. Se establece el reino de Aksum.
320 d.C.. Ezana se convierte al cristianismo después de haber subido al trono.
Siglo VII. Surge el Islam.
Siglo X. Revueltas paganas. Se desmorona el reino de Aksum.
1137. La dinastía Zagwe ocupa el poder. Yekuno Amlak destrona la dinastía en 1270, luchando contra los pueblos que no son cristianos.
Siglo XVI . El ejército del imán Ahmad Gran domina el país junto con el emperador y frenan la expansión del Islam.
1632. El rey Susneyos se convierte al catolicismo. Esto provoca el descontento general y se ve obligado a abdicar. Su hijo Fasilidas sube al trono, prohíbe el catolicismo y expulsa a los jesuitas. Mientras tanto, los musulmanes aumentan su presencia en el territorio etíope.
1855. Teodoros II sube al trono. Se suicida.
1872. Juan IV, ras de Tigré, sube al trono. Es asesinado.
1889. Menelik le sucede. Política de expansión del territorio. Abdica y su nieto toma el relevo, pero es depuesto en 1916.
1896. Menelik derrota al ejército italiano en la batalla de Adua.
2 de agosto de 1930. El poder pasa a manos del hijo del gobernador de Harar, Hailé Selassié I, négus nagast (emperador), Rey de Reyes.
1935. Italia invade Etiopía.
1936. Addis Abeda cae ante los invasores. Etiopía pertenece a Italia y el rey italiano se declara emperador de Etiopía. Hailé Selassié solicita ayuda internacional sin resultados.
1974. Golpe militar.
1977. Hailé Mariam Mengistu, marxista-leninista, es elegido presidente del Consejo de ministros y del Consejo Militar. Régimen represivo: reforma agraria y alfabetización del pueblo. Tiene que luchar en varios frentes: contra los rebeldes de las provincias de Tigré y Eritrea y contra Somalia.
1984-1985. Gran sequía que provoca miles de muertos y desplazados.
1987. Mengistu, con el apoyo de la Unión Soviética, establece la República Democrática y Popular de Etiopía. La Unión Soviética se desmorona y Mengistu se exilia a Zimbabue en 1991. Se crea una "Conferencia Nacional" para gestionar la transición y liberalizar la economía del país.
1993. Se reconoce a Eritrea como Estado independiente. Etiopía se queda sin salida al mar.
1998. Nuevo conflicto bélico entre Eritrea y Etiopía, a pesar del esfuerzo de pacificación del Consejo de Seguridad de la ONU.
2000. El gobierno de Addis Abeda firma un plan de paz. El plan prevé el despliegue de tropas a lo largo de la frontera entre los dos países.
Este intento de pacificación fracasa una vez más, ya que ninguno de los dos países es capaz de poner en práctica el plan.
2005. Victoria electoral del Frente Popular Revolucionario Democrático Etíope (EPRDF) en las elecciones legislativas del 15 de mayo, obteniendo la mayoría absoluta en el parlamento etíope. Meles Zenawi es elegido primer ministro, que ostenta el poder desde 1991.

Etiopía : Calendario festivo del país

Dias Festivos

9 de enero: Navidad ortodoxa.
10 de enero: Fiesta sagrada Timket (Epifanía copta) , en la que los cristianos de Etiopía celebran el bautismo de Jesucristo. Los sacerdotes sacan de las iglesias las Tablas de la Ley y las llevan a las Aguas Sagradas. Los feligreses forman parte de esta procesión, bailando, cantando y comiendo hasta bien entrada la noche.
2 de marzo: Batalla de Adowa (entre el gobernador italiano de Etiopía y el emperador Menelik II).
11 de abril: Aniversario del Profeta.
1 de mayo: Fiesta del Trabajo.
5 de mayo: Día de los Patriotas.
28 de mayo: Fiesta nacional. Fin del régimen militar.
11 y 12 de septiembre: Año Nuevo etíope y copto.
27 de septiembre: Meskel - Descubrimiento de la Verdadera Cruz.
23 de octubre: fin del ramadán.
31 de diciembre: fiesta del cordero.

otros rincones del mundo
Etiopía : Ofertas de
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches