Región de la buena comida, el Centro se distingue por su cocina, ya destacada por Rabelais. Touraine, Indre, Sologne, Loiret, Chartres, Blois, cada región ofrece sus propias especialidades. Pescado de Loira, frambuesas de Sologne, una buena sopa de antaño con col u ortigas, paté y cerveza de Chartres, lengua de cerdo a la orleanesa. Evidentemente, los amantes de la caza no se sentirán decepcionados. Para acompañar, no puede faltar uno de los vinos de la región: Vouvray, Chinon, vinos de Turena y Sancerre son algunos de los vinos regionales.
La región Centro sabe sacar partido de su patrimonio natural con sus tres parques naturales regionales (el Perche, el parque natural Loire-Anjou-Touraine y el parque natural regional de Brenne), el bosque de Orléans y Sologne. Las orillas del Loira son ricas en una flora digna de este río considerado el más largo de Europa en estado salvaje. Podemos ver castores. La región atrae también a numerosos pájaros. Sologne se compone de landas y brezos, bosque y más de 3.000 estanques. Al igual que las orillas del Loira, esta riqueza botánica posee una reserva de fauna muy variada en la que se pueden encontrar ciervos, corzos y jabalíes.
La región Centro, una tierra con historia, también es famosa como destino cultural y artístico. Castillo del Loira, exposiciones, paseos fluviales, tantos sitios interesantes y actividades que te ayudarán a descubrir la región. Para entender mejor la historia de este lugar, numerosos museos explican y retratan la vida de antaño, los oficios obreros, el arte a través de las épocas o la presencia de una vida prehistórica en la región.
Al hablar de monumentos en la región Centro pensamos enseguida en los numerosos castillos salpicados a lo largo del Loira. Viviendas prestigiosas de los reyes de Francia y región privilegiada por su microclima, la región Centro es un auténtico tesoro para los amantes de la historia con "H" mayúscula. Chenonceau, Chambord, Cheverny, Chaumont sur Loire, Amboise, Blois, Angers o también Azay Le rideau, Villandry y Saumur por citar algunos, que atraen cada año a una multitud de turistas procedentes de todo el mundo Abadías, catedrales, claustros también forman parte de este decorado histórico de la región. Un destino rico en descubrimientos que combina vacaciones, conocimiento y cultura.
¿Necesitas descansar? ¿Te apetece dar un paseo por el Loira en barco o bajar el río en canoa kayak? Los más tranquilos pueden dar un paseo por los numerosos jardines de la región y los castillos. Por citar un par de ellos, los de Villandry y Chaumont sur Loire son muy conocidos. ¿Tus hijos prefieren pasar una tarde en el zoo? El parque de la Haute Touche es un auténtico lugar dedicado a la fauna de todos los continentes. En coche, bicicleta o a pie, aventúrate a buscar canguros, ciervos, ciervas, jabalíes y otros lobos.
Después de visitar la catedral de Orleans, los castillos del Loira y otras curiosidades culturales de la región, te sugerimos cuatro direcciones para disfrutar de una pausa bien merecida tomando algo. En Loiret, vete a Olivet para degustar una bebida mítica prohibida durante mucho tiempo: la absenta. En Tours, el bar Corsaire se parece a una guarida de piradas y puedes elegir entre más de 500 cócteles. Por último, hemos localizado dos direcciones en Orleans: la bodega Le Canal à Vin para iniciarse en el arte de la degustación alrededor de una buena comida, y el so british Paxton s Head.
Los deportistas podrán ejercer su actividad favorita en un entorno natural e histórico único. Los golfs del Loir-et-Cher, los recorridos acrobáticos por los árboles para respirar una bocanada de aire fresco en el bosque, la canoa kayak y ultraligero son actividades de ocio habituales en Beaulieu-sur-Loire, recorrer el Loire en bici a través de un paisaje declarado patrimonio mundial de la Unesco, entre viñedos y castillos. Son infinitas las actividades que te permiten combinar deporte y descubrimiento.