Viajes a Córcega: visita la animada isla mediterránea

  • Córcega, Francia
    © iStockphoto.com / Nkata
  • Córcega, Francia
    © iStockphoto.com / Infografick
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Francia

Desde hace mucho tiempo, a los corzos se les ha etiquetado con el detestable cliché de holgazanes, cosa que es totalmente falsa.

El corso incluso con una mirada perdida, las manos en los bolsillos o sentado en un banco, no está inactivo, sino que está admirando su bellísima isla...
Así que no se trata de holgazanes, sino de personas contemplativas.

Esta isla verde con fuerte identidad ocupa un lugar aparte en las cuencas mediterráneas, con una mezcla perfecta entre naturaleza y cultura.

En lo que respecta a la naturaleza, su importante vegetación es lo primero que la distingue de sus hermanas del Mediterráneo. El Parque Natural Regional, situado entre Calvi y Porto-Vecchio, cubre por sí solo más de un tercio de la superficie de la isla y en él encontramos más de 2 000 especies vegetales.

¿Cómo no van a ser contemplativos con un parque marino internacional, las islas Cerbicale, santuario para los cormoranes moñudos, las islas Lavezzi en las que se han catalogado 68 especies de peces, la isla Scandola, primera reserva de Francia a la vez terrestre y marina, con sus calanches (calas), uno de los sitios más impresionantes de Córcega? La naturaleza se ocupa de todo; igual que con las calas, los elementos se encargan de moldear el paisaje a su gusto creando aquí y allá impresionantes esculturas naturales o paisajes caóticos con cuevas y cavernas.

El corso, ¿holgazán?
Para nada, sobre todo cuando descubrimos la arquitectura de ciudades y pueblos como Corte, la antigua capital de la nación corsa, situada en altura, resguardada de las gargantas profundas y protegida por las montañas. ¡Descubrir estas ciudades no va a resultar fácil! Hay que subir arriba del todo, sobre el espolón rocoso desde donde domina la ciudad fortificada de Bonifacio, donde se eleva su imponente iglesia de Santa María la Mayor.

Igualmente sucede cuando visitamos Bastia, su viejo puerto y sus callejuelas sinuosas y en pendiente, donde las piernas se verán sometidas a una dura prueba.

Al sentarnos a comer, con el estómago en los pies, sabremos que la caminata ha valido la pena ya que nos ha abierto el apetito; ¡para descubrir todas las especialidades vamos a necesitar mucha hambre!
Embutidos elaborados a base de cerdos criados en libertad y alimentados con castañas y bellotas, como el figatellu (salchicha de hígado), la coppa (espinazo de cerdo), el salamu (salchichón), el prisuttu (jamón), la polenta elaborada con harina de castaña, el brocciu, preparación a partir de leche de oveja o de cabra, los aceites de oliva, la miel... la gastronomía corsa es tan variada como lo son sus paisajes.

Córcega : las cifras clave

Superficie : 3351.0 km2

Número de habitantes : 302000 habitantes

  • Muy natural y conservada
  • Las comunicaciones internas no son fáciles si no dispones de coche.

Córcega  : ¿Qué visitar ?

Gastronomía

  • Los vinos , Copas de vino corso. , Francia
    Los vinos
  • La bullabesa corsa, El Aziminu, Gastronomía, Córcega
    El Aziminu
  • El bruccio (o brucciu o brocciu) , «El» queso corso , Francia
    El bruccio (o brucciu o brocciu)
  • El Ghjalaticciu , Francia
    El Ghjalaticciu
  • El Ghjalaticciu , Francia

Los monumentos

  • La ciudadela de Bastia , La ciudadela de Bastia vista al amanecer , Francia
    La ciudadela de Bastia
  • La catedral de Ajaccio , Nôtre-Dame-de-l'Assomption de Ajaccio , Francia
    La catedral de Ajaccio
  • Castellu de Cucuruzzu , El castellu de Cucuruzzu , Francia
    Castellu de Cucuruzzu
  • , La capilla San Quilico de Cambia, Los monumentos, Córcega
    La capilla San Quilico de Cambia
  • , La capilla San Quilico de Cambia, Los monumentos, Córcega
    La capilla San Quilico de Cambia
  • , La capilla San Quilico de Cambia, Los monumentos, Córcega

Arte y cultura

  • Museo de Córcega en Corte , Entrada del museo de Córcega en Corte , Francia
    Museo de Córcega en Corte
  • El Palais Fesch, El museo Fesch, Arte y cultura, Córcega
    El museo Fesch
  • El museo Mnemosina en Prunelli di Fium'Orbu
  • El museo Mnemosina en Prunelli di Fium'Orbu
  • Museo A Bandera , La sala René Emmanuelli , Francia
    Museo A Bandera
  • Museo A Bandera , La sala René Emmanuelli , Francia

Las actividades de ocio

  • El pueblo de las Tortugas de Moltifao , Tortuga en semilibertad , Francia
    El pueblo de las Tortugas de Moltifao
  • Plongée Castille (Submarinismo) , Submarinismo con botella , Francia
    Plongée Castille (Submarinismo)
  • Crucero Roscana

Ir de marcha

  • Shamrock pub , ¿Es Córcega la otra región de la cerveza? , Francia
    Shamrock pub
  • El Ceylan
  • Café Wha

Los deportes

  • Golf Club de Bastia , Vistas desde el campo de Golf Club B , Francia
    Golf Club de Bastia
  • Objetivo naturaleza , Instante de contemplación , Francia
    Objetivo naturaleza
  • Xtrem Sud , La escalada en Córcega , Francia
    Xtrem Sud
  • El parapente , Parapentes en vuelo , Francia
    El parapente
  • El parapente , Parapentes en vuelo , Francia

Fauna y flora

  • La flora , El monte bajo a orillas del mar , Francia
    La flora
  • Los pájaros , Francia
    Los pájaros
  • Las reservas , Francia
    Las reservas
  • La inmersión en las Islas Cerbicale , Francia
    La inmersión en las Islas Cerbicale
  • La inmersión en las Islas Cerbicale , Francia

Córcega : ¿ Qué comer ?

Ghjalaticciu
Este plato es característico de la gastronomía corsa y famoso por elaborarse a base de cualquier parte del cerdo. La base de la receta es el estómago de cerdo relleno con una mezcla de lengua, hígado, corazón y trozos bastante grasos (todo ello de cerdo) que se pican finamente y se condimentan con pimienta y ajo. Al llenar el estómago con esta mezcla se cose, se mete en agua salada y se hierve. Luego el plato se trocea y se sirve frío.

Aziminu
Este plato mediterráneo tradicional se parece a la bullabesa provenzal. La elección de los pescados utilizados - dorada, pescadilla, salmonete, mielga, tímalo, rescaza, pez de San Pedro, rodaballo y langosta - determina el éxito de este plato colorido. Una vez preparados, el pescado se mete en una cacerola grande con hierbas, se añaden otros condimentos, así como mucho aceite de oliva. La principal diferencia entre el aziminu y la bullabesa consumida en el continente reside en la excelente calidad del pescado corso.

Bruccio (o brucciu o brocciu)
Aunque los corsos lo incorporan a numerosas recetas, el brucciu, denominado "el rey de los quesos corsos", no es realmente un queso. En realidad es un queso blanco cremoso, fabricado a base de suero de leche, que luego se mezcla con leche de oveja o de cabra. El suero de leche, cuyo nombre científico es "lactoserum", se obtiene tras la fabricación de queso. Puede degustarse fresco como postre durante la temporada (de otoño a invierno), o conservarse con sal y utilizarlo más tarde como guarnición o cobertura para todo tipo de alimentos: tortillas, raviolis, buñuelos, tartas, alcachofas o pescados.

Vinos
No puedes venir a Córcega y probar sus quesos sin sentirte tentado por los numerosos vinos producidos en las ocho regiones con denominación de origen (Ajaccio, Calvi, Cap Corse y Patrimonio, Porto-Vecchio, Figari, Sartène y el Vin de Corse). Los vinos tintos, algunos de ellos amargos e intensos, pueden aportar también un equilibro perfecto y acompañar embutidos, queso y caza. Del viñedo de Alzeto y del dominio de Pratavone de la Región de Ajaccio, de los dominios de Fiumicicoli y de Mosconi de la región Sartène, del dominio de Torracia de Porto-Vecchio, del viñedo de Reginu de Calvi, del Arena y del Conca Ora de la región de Patrimonio, y también de los dominios de Cagna y de Canarelli, podemos decir que la calidad ha mejorado mucho con el tiempo. Los blancos presentan aromas florales y son magníficos para acompañar pescados y mariscos. El Renucci de la región de Calvi, los viñedos de Marfisi y de Orenga de Gaffory (que es excelente) de Patrimonio, el dominio de Tanella de Figori y los viñedos de Nicrosi para el vino blanco o el moscatel de la región de Cap Corse son todos ellos ejemplos destacados.

¡No olvides beber con moderación!

Córcega  : consejos de viaje

Para llegar a la "Isla de la Belleza" todos los medios son buenos. Sin embargo, uno de los más económicos consiste en embarcar el coche en el ferri que sale de Marsella, para evitar tener que alquilar uno una vez en la isla.

Córcega forma parte de los destinos más atractivos durante el período estival, pero, como ocurre con todos los destinos soleados, la isla está muy concurrida en verano. Resulta difícil encontrar alojamiento en el último momento, por lo que es recomendable prever la estancia con antelación y hacer las reservas de antemano (incluso en primavera).
A pesar de estas precauciones, hay que saber que en julio y agosto la isla está muy concurrida, lo que significa que las playas están abarrotadas, igual que los restaurantes y los lugares turísticos. Los precios también suben.
Para sacar el máximo partido de tu estancia en Córcega, es mejor si evitas, en la medida de lo posible, los periodos de vacaciones escolares.

Con su clima mediterráneo, la isla goza tanto en primavera como en otoño de temperaturas más que agradables y de hermosos días soleados; asimismo, hay menos turistas (por lo que los habitantes de la isla están más relajados).
El clima de Córcega, sobre todo en verano, obliga a ir con cuidado con el sol, de modo que la crema solar, las gafas de sol y el sombrero son accesorios indispensables.

Esta recomendación es aún más importante para aquellos que quieren recorrer el sendero GR20 durante sus vacaciones. Es mejor prepararse y equiparse bien antes de tomar esta travesía de senderismo que, aunque es muy hermosa, no es para nada relajante. Caminar bajo un sol abrasador, superar desniveles considerables y tramos especialmente difíciles forman parte de esta aventura. No hay nada insuperable, basta con informarse y documentarse bien antes de salir a caminar por estos caminos de tan rara belleza.

Córcega : los últimos hoteles probados
  • 8.95 /10
    Evaluado por Easyviajar
    U Capu Biancu
    Bonifacio - Francia
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    El Capu Biancu es el refugio ideal para los que hacen turismo ...

  • 8.85 /10
    Evaluado por Easyviajar
    La Signoria
    Calvi - Francia
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    Sin lugar a dudas una de las mejores direcciones de la región ...

  • 8.7 /10
    Evaluado por Easyviajar
    La Villa
    Calvi - Francia
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    La Villa, situado en las alturas de Calvi, propone en un marco ...

  • 8.6 /10
    Evaluado por Easyviajar
    L'hôtel Particulier Ajaccio
    Hotel Hotel 4 Etoile(s)

    El U Domu Palazzu, situado en pleno centro de Ajaccio, es la ...

  • 8.35 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Sofitel Golfe d'Ajaccio Thalassa Sea Spa
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    Este Accor de 4 estrellas está formado por edificios blancos ...

  • 8.25 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Le Maquis
    Ajaccio - Francia
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    Este hotel con encanto a orillas del mar tiene aires de vivienda ...

  • 7.85 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Marinca
    Olmeto - Francia
    Hotel Hotel 3 Etoile(s)

    El dominio del Marinca está situado en las colinas de Propriano ...

  • 7.85 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Best Western Santa Maria
    L'Ile Rousse - Francia
    Hotel Hotel 4 Etoile(s)

    Un hotelito situado casi en la península de la Ile Rousse. Cuenta ...

otros rincones del mundo
Córcega : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches