La Rochelle

  • © Easyvoyage.com
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Francia

Rochella (pequeña roca, en latín, siglo X), instalada al final de una ensenada del Atlántico, es una ciudad enfocada al futuro que muy pronto desarrolló los transportes urbanos no contaminantes (bicicletas amarillas, coches eléctricos, etc.).
Considerada la puerta del Atlántico, esta impresionante ciudad es una joya arquitectónica e histórica que muchos visitantes descubren durante su famoso festival Francofolies.

La Rochelle : ¿qué hacer?

Museo Rochelais de Historia Protestante: situado en el centro de la ciudad, el Museo Rochelais está fundamentalmente dedicado a la historia protestante de la ciudad. Entre las piezas de interés dispone de un ejemplar único de la Confesión de fe de las iglesias reformadas del Reino de Francia, impreso en La Rochelle en 1572. Cerámica del Atelier de Bernard Palissy, libros raros y manuscritos, cartas manuscritas, documentos, grabados, un tapiz de «Los diez mandamientos de la Ley de Dios» de 1779. Una visita obligada para quienes desean descubrir el alma de La Rochelle. 2 rue Saint Michel 1700 La Rochelle. Tel.: 05 46 68 19 57
El Aquarium de la Rochelle: frente al Puerto Viejo podrás visitar uno de los acuarios europeos más grandes, que recibe cada año 800 000 visitas. Durante una visita de más de 2 horas te transportarás al fondo de los océanos para entender el universo marino y descubrir 12 000 animales entre los que hay tiburones, medusas, anguilas y muchas otras especies. Para visitarlo tranquilamente, compra tus entradas por adelantado en la Oficina de Turismo.
Quai Louis Prunier BP 4 17000 La Rochelle. Tel.: 05 46 34 00 00.
Museo Marítimo: bienvenido a bordo del France 1, último buque meteorológico, y el Angoumois ?clasificados como monumentos históricos? y el puente del remolcador Saint Gilles. Se organizan juegos para los niños. Ancien Bassin des Chalutiers BP 3053 17000 La Rochelle. Tel.: 05 46 28 03 00
Maison de la Baie du marais Poitevin: disfruta de una jornada a orillas del mar en el corazón de la bahía del Aiguillon visitando el Museo de la Mitilicultura y la iglesia de Saint Martin. Parvis de l'église 17137 Esnandes. Tel.: 05 46 01 34 64
Museo de los autómatas: podrás descubrir más de 300 personajes en movimiento. Personajes antiguos y contemporáneos, escenas históricas de la vida de La Rochelle, vitrinas con animaciones y una reconstrucción del barrio de Montmartre en 1900. Una visita que encantará a grandes y pequeños. 12614 rue de la Désirée La Ville en Bois 17000 La Rochelle
Museo de los modelos reducidos: ven a descubrir múltiples maquetas, automóviles, barcos antiguos y escenas navales que desgranan los grandes momentos de la navegación, así como circuitos ferroviarios. Una visita perfecta para los niños, que pasarán mucho tiempo delante de las maquetas de los trenes eléctricos. Una visita muy instructiva tanto para los padres como para los hijos. 12-14 Rue de la Désirée La Ville en Boise 17000 La Rochelle. Tel.: 05 46 41 68 08 ou 05 46 41 68 82

El ayuntamiento de La Rochelle: este edificio emblemático permite a los visitantes entender mejor la historia de la ciudad. Place de l'Hôtel de Ville 17000 La Rochelle. Tel.: 05 46 41 14 68
El puerto viejo: aún están en pie dos torres de los siglos XIV y XV. Sobrevivieron a la destrucción de la muralla en 1628. A la entrada del puerto se encuentra la torre Saint Nicolas, de 42 metros de alto, que simboliza el poder y la riqueza de la Rochelle, la torre de la Chaîne y, más alejada, la torre de la Lanterne. La catedral de Saint Louis: transformada en 1648 en catedral católica. En la actualidad acoge una colección de ex-votos diseñada por marineros de los siglos XVII y XVIII. 17 rue Chaudrier 17000 La Rochelle. Tel.: 05 46 41 16 70 ou 05 46 41 16 70
Maison Henri II : construida a mediados del siglo XVI, la casa de Henri II posee una fachada única en la historia del Renacimiento francés diseñada en 1555 por un autor anónimo. Pero no se trata de una casa, como demuestran las galerías superpuestas que en realidad son pasillos estrechos. 11 bis rue des Augustins 17000 La Rochelle. Tel.: 05 46 34 88 59
La iglesia de Saint Sauveur : construida en el siglo XII por los monjes de la isla de Aix. Fue destruida por un incendio en 1419 y de nuevo en 1568 por los protestantes de la ciudad. El pórtico de la iglesia es el único vestigio del segundo incendio de 1718. Quai Maubec 17000 La Rochelle. Tel.: 05 46 41 16 70
El palais de Justice : no queda casi nada de la primera construcción, al margen de un pasillo de ladrillos y piedras y algunos frontones de 1604. Todavía permanece en la fachada la inscripción de estilo corintio: «Templo de la Justicia bajo el reinado de la Libertad y la Igualdad, año II de la República Francesa. »
El claustro de las Damas Blancas: los franciscanos instalados en 1629 en La Rochelle hicieron construir un enorme convento que va del canal Maubec hasta la actual rue Amelot. En 1988, lo compró la ciudad y desde 1993 la Comunidad de Aglomeración ocupa los locales. 6 rue Saint Michel 17000 La Rochelle

  • La riqueza cultural
  • Las animaciones
  • Los precios altos
  • Poco transporte público
  • La complicada circulación

Recordatorio

Lleva dinero si quieres comprar en las tiendas de la ciudad, son caras.

A evitar

Hay que utilizar poco el coche porque es difícil circular durante el período estival y aparcar es caro.

La Rochelle : qué comer ?

La Mouclade: el plato se prepara con mejillones de Bouchot, chalotas, mantequilla de Charentes, yemas de huevo, Pineau de Charentes, ajo, un ramillete de hierbas aromáticas y nata fresca.

La Rochelle= : ¿ Qué comprar ?

Sal de la isla de Ré, Pineau de Charentes, un recuerdo del acuario para los niños.

otros rincones del mundo
Poitou-Charentes : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches