¡Bienvenido a la capital mundial gastronómica! Si tienes un paladar exigente, si te gustan los productos de la tierra o si eres un amante de la naturaleza, la ciudad de Lyon está hecha para ti. Disfruta de los restaurantes, que ofrecen una amplia variedad de platos deliciosos, elaborados por los grandes chefs lioneses. Además de la magnífica cocina, Lyon no se queda atrás en cuanto a monumentos o lugares históricos. Asimismo, haz un hueco para un paseo por las famosas traboules lionesas (por las que están abiertas al público). Estos pequeños pasajes secretos que tanto gustan a los turistas permiten pasar de un lado a otro en un momento. Si no tienes vértigo, también puedes subir a la gran noria de la plaza Bellecour, presente durante el invierno, y subir a 60 metros de altura para admirar Lyon desde el cielo. ¡Los más miedosos mejor que se abstengan!
También tienes que pasear por la Place des Terreaux a la luz de la luna, la iluminación es magnífica. Porque Lyon adora todo lo que brilla. En la tradicional fiesta de las Luces, que conmemora con una profusión de luces y de vatios la inauguración de la estatua de la Virgen del campanario de Fourvière, Lyon brilla al máximo. El «Plan Lumière» ilumina cada noche los 250 monumentos, lugares y muelles que hacen que la ciudad sea una obra de arte nocturna. Date una vuelta por el parque de la Tête d'Or. Este magnífico jardín, con sus siete entradas suntuosas, atrae cada año a los amantes de la naturaleza. La más destacada sigue siendo, sin duda, la puerta de los Niños del Ródano. Desde esta se obtiene una perspectiva de un lago de 16 hectáreas, en el centro de una composición paisajística. Los macizos de flores, los parterres de rosas y las peonías marcarán el ritmo de tu paseo y lo embellecerán con sus perfumes y sus colores. En la actualidad sigue siendo uno de los parques urbanos más grandes y más bonitos de Francia.City Aventure Lyon
Si siempre te ha gustado la naturaleza, tienes alma de Tarzán... ¡Entonces dirígete a City Aventure! Este parque de actividades, que está en el centro de un bosque centenario, incluye siete recorridos aptos para todas las edades y niveles. En esos recorridos, una serie de obstáculos dificulta tu progreso, como túneles de minero, pasarelas amazónicas o troncos movedizos... ¡Tienes que ir lo más rápido posible!
Navig'Inter
Descubrir Lyon navegando por el Saona, eso es lo que propone Navig'Inter. Puedes escoger entre los paseos comentados por la Confluence o la isla de Barbe. Paseos nocturnos para admirar la ciudad ataviada con sus luces y quedarse embriagado por su magia nocturna, o excursiones durante el día.
Acuario del Gran Lyon
Con tan sólo poner los pies en su recinto ya tienes la sensación de zarpar, de recorrer un mundo de mares y aguas dulces. Este gran recorrido subacuático te llevará, inicialmente, a la sala de aguas dulces. Luego encontrarás peces del hemisferio sur, antes de contemplar los tiburones que se contornean alrededor de un pecio. El recorrido finaliza en la sala de los cinco sentidos, en la que el tacto predomina sobre los demás. El público puede tocar gobios, anémonas, moluscos y equinodermos, y revivir, durante diez minutos, una tormenta tropical en la «selva de la lluvia».
Los frescos murales
La ciudad de Lyon exhibe orgullosa un gran número de frescos murales espléndidos como el Mur du Cinéma, que nació gracias a los hermanos Lumière, el Fresque des Lyonnais que representa 30 caras de hombres y mujeres, originarios de Lyon, que han marcado la historia, como Santa Blandina, Paul Bocuse o Saint-Exupéry. Y no te pierdas el fresco más grande de Europa, el Mur de Canuts, reflejo de la vida lionesa.
La oficina de turismo propone la Lyon City Card, que da acceso gratuito a 28 atracciones y museos, y que permite que te aventures libremente por la ciudad. También ofrece visitas guiadas, cruceros e incluso descuentos en algunas tiendas.
Deja el coche aparcado, las calles de Lyon están hechas para caminar. El casco antiguo de Lyon es un auténtico paraíso para dar un paseo.
El embutido lionés.
Lugdunum es la capital de los embutidos... ¡Y no desde hace dos días! La cantidad de especialidades lionesas es impresionante: salchichón, rosette, jésus, cervelat... Puede tener el gusto original, o sabor a pistacho, a trufas o a corteza. ¡Hay para todos los gustos!
Las bugnes
Las bugnes, invención lionesa que se degusta durante la Cuaresma, en origen se realizaban con harina y levadura de cerveza diluidas en agua y después se freían en aceite. Hoy día, la receta ha incorporado mantequilla, huevos y muchos secretos. Es una auténtica delicia.
La ciudad de Lyon está situada en una región rica, por algo se la considera la capital de la gastronomía. Llévate salchichón seco.