Mont-de-Marsan

Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Francia

Landas se presentan como el departamento con: la playa de arena fina más grande de Europa, el bosque más grande de Francia, el segundo departamento más grande de Francia metropolitana.
Aunque las clasificaciones rara vez son conocidas por los turistas, se desplazan hasta aquí cada verano principalmente por el amplio litoral y la naturaleza omnipresente del departamento.
Orilla de océano, naturaleza abundante y sol, la herencia natural del departamento, no son los únicos atractivos de Landas. Desarrollada por los hombres que viven aquí, la cultura landesa confiere también al lugar su carácter único.
Las cigüeñuelas son todo un símbolo. Pero existe sobre todo una cultura de la fiesta con las famosas carreras landesas. Al decir fiestas hablamos naturalmente de comer y beber. Y una vez más, las Landas son apreciables en este aspecto.
Esta cultura no se opone en nada a la naturaleza, al contrario, se enriquecen mutuamente para ofrecer a los visitantes un paisaje rico en sabores.

Mont-de-Marsan : ¿qué hacer?

Destino turístico por excelencia, es difícil no dirigir los pasos, o el coche, hacia la costa cuando se viene a Landas.
Tanto si es para tomar el sol como para hacer surf u otro deporte acuático, los 106 kilómetros de arena fina de la costa landesa y las 50 playas vigiladas tienen de todo para recibir a los turistas que tanto añoran el mar.
Cuando uno se aleja de la costa, el corazón del país de las Landas muestra sus ciudades con carácter festivo. Tienes que visitar la plaza de toros de Dax (o asistir a una corrida, según los gustos). Esta ciudad se convierte, alrededor del 15 de agosto, en la capital de la fiesta durante seis días y seis noches con su famosa feria y sus carreras landesas. Un espectáculo impresionante.
Por supuesto, la presencia constante de la naturaleza en este departamento (ya sea la del bosque o la del mar) rinde homenaje a las actividades al aire libre como las excursiones a pie, en bicicleta o en kayak.

Si estás de paso por Landas, no te puedes perder una de las tradiciones tauromáquicas de la zona que no suscita polémica porque las vacas no acaban heridas ni muertas. Son las carreras landesas. Estas carreras son un auténtico patrimonio cultural gascón y se practican en todo el departamento de Landas. En la plaza de toros, la tarea del torero consiste en esquivar a la vaca o saltar por encima de ella de manera acrobática.
El museo de cerámica de Samadet es menos conocido que las tradiciones tauromáquicas, pero es una ocasión única para descubrir también parte de la historia de este territorio. En el siglo XVII, la Manufactura Real de Cerámicas de Samadet tuvo su época dorada e incluso llegó a exportar hasta a las Antillas. La tradición continúa en la actualidad en este pueblecito gracias a dicho museo y a las actividades que organiza.

  • La naturaleza omnipresente y en todas sus formas.
  • Un destino para los deportistas pero también para los contemplativos.
  • Una identidad cultural festiva y vivaz.
  • La gastronomía
  • Muy frecuentado en verano como zona de mar
  • Una ciudad mal comunicada
  • La difícil circulación

Recordatorio

Recuerda reservar previamente para el período estival. Desde hace varios años, las Landas están cada vez más cotizadas.

A evitar

El centro de Biarritz, de San Juan de Luz y Anglet en coche en verano. Es casi imposible aparcar.

Mont-de-Marsan : qué comer ?

En este departamento, el pato se pavonea.
Aquí gusta el pato.
Magret, mollejas, foie gras, grasa, del pato todo está bueno.
Evidentemente, la ganadería en libertad no sólo se centra en los patos, las ocas y las aves de granja tienen derecho también a su etiqueta de calidad y suelen ocupar las mesas landesas bañadas en grasa de pato acompañada de patatas. Aunque también se puede disfrutar de una comida dietética.
En cuanto a la carne, no hay que olvidar el buey de Chalosse (IGP, Etiqueta Roja). Procedente de razas de carnes nobles, se cría al aire libre y su alimentación es 100% natural.
Landas también son conocidas por sus espárragos que crecen en la arena, los espárragos de las arenas de las Landas.
El espárrago landés, recogido en primavera, es la primera verdura temprana. Disfrutando de un suelo arenoso, permeable y profundo asociado al clima oceánico templado, esta verdura ofrece un sabor único y sutil.
Rebosante de vitaminas, como el departamento, los kiwis del Adur llegan a su madurez en otoño y aportan un toque azucarado a las mesas landesas.
En este departamento se creó el aguardiente más antiguo: el Armagnac.
También muy conocido, el Floc de Gascogne es un alcohol a base de licor de Armagnac, compuesto de dos tercios de mosto de uva y de un tercio de Armagnac, que acompaña sutilmente el foie gras, los postres, el chocolate y el melón de Lectoure.

Mont-de-Marsan= : ¿ Qué comprar ?

Las cigüeñuelas, pero no son nada prácticas a la hora de meterlas en el coche o en el tren. Mucho más cómodas de transportar y con un mayor período de conservación son las especialidades gastronómicas de la región, que harán las delicias de muchos turistas. Así que no dudes en llenar las maletas con foie gras, mollejas, muslos y manchons confitados. Para rociar todo esto y acabar la comida con una buena nota, armañac y Floc de Gascogne son unas compañías muy gratas (a consumir con moderación, por supuesto).

otros rincones del mundo
Aquitania : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches