La gastronomía es algo que los normandos se toman muy en serio... y es algo totalmente justificado, ya que se pueden jactar de tener una de las mejores cocinas de toda Francia. La leche de las vacas normandas permite producir algunos de los quesos más famosos del mundo, como el Camembert o el Pont l'Evêque; sus aguas tienen marisco de primera calidad, especialmente los mejillones y las ostras, y las manzanas nacen en sus huertos, para después convertirse en sidra, en calvados o incluso en tartas normandas. Entre las otras especialidades, se puede citar el andouille de Vire (embutido de cerdo), que tiene un gusto muy particular. Lo que está claro es que no pasarás hambre mientras estés visitando esta región.
La mayoría de la gente conoce Normandía por dos motivos principales: el monte Saint Michel, que es el segundo lugar turístico más visitado de Francia, y las playas del desembarco y sus cementerios militares. Si bien estos dos sitios lógicamente merecen una visita, también hay más monumentos interesantes, como las catedrales (Rouen), los castillos (por ejemplo el de Guillermo el Conquistador de Caen), las abadías (Nôtre-Dame de Bec), así como los parques y jardines. La región tiene una gran variedad de monumentos históricos y una arquitectura maravillosa como para que la puedas visitar en una sola vez, pero al menos podrás explorar una parte.
Para los amantes de la naturaleza, Normandía es un destino ideal en el que realizar escapadas y actividades en contacto con un entorno virgen y protegido. Por los alrededores del Mont Saint-Michel pueden realizarse varios tipos de excursiones: en calesa o a pie, en familia para descubrir la fauna y la flora de la zona, o entre amigos para demostrar tu valor en las arenas movedizas. Si te gusta la pesca, te encantará saber que en Normandía se puede pescar tanto en el mar como en numerosos estanques y ríos. En esta región, es indispensable disfrutar del aire libre y los paisajes a orillas del mar, así que toma sin dudar el "sendero de los aduaneros", a lo largo del litoral de la bahía del Mont Saint Michel hasta la bahía de Veys. Las gargantas de Villiers son otro de los lugares que no te puedes perder. A continuación, acude al parque zoológico y paisajístico de Champrépus, donde pequeños y mayores pueden observar a su antojo a los animales integrados en entornos con una vegetación que imita la de su hábitat de origen. Tras haberte medido contra la naturaleza virgen de Normandía, podrás divertirte en los casinos, que incluyen bares, restaurantes y discotecas.
Los amantes de las emociones fuertes no quedarán decepcionados. Sobrevuela el Mont Saint-Michel y las playas del desembarco de Normandía en ultraligero, ármate de valor y haz puenting, realiza un circuito acrobático o cabalga a lomos de motos de leyenda... Asimismo, tienes a tu disposición un amplio abanico de actividades náuticas, como en Cherbourg, donde puedes practicar el carrovelismo, el windsurf, el kayak de mar, el esquí acuático... Pasemos ahora del mar a la tierra: el golf es un deporte muy practicado en Normandía, donde existen numerosos campos de golf en el litoral de la Mancha, como los de Cherbourg, Coutainville o Granville Baie du Mont Saint-Michel.
En Normandía, además de los largos paseos por el litoral, la práctica del carrovelismo y las visitas a los monumentos históricos, también podrás disfrutar en numerosos restaurantes, donde podrás degustar el sabor local a través de sus especialidades, o divertirte en los casinos y las discotecas de la región... ¡Esta es nuestra selección de recomendaciones para Normandía!