Tierra de viñedos y preciosos castillos, País del Loira es una región que destaca por su rico patrimonio histórico y natural que transportará al viajero a la misma Edad Media de la mano de sus increíbles châteaux y fortalezas, ofreciendo una enorme diversidad paisajística que combina verdes valles salpicados de bosques con la belleza salvaje de su litoral.
Aunque el nombre de esta región francesa haga referencia al caudaloso Loira, lo cierto es solo dos de los cinco departamentos que conforman este territorio son bañadas por las aguas de este río, cuyo cauce está salpicado de imponentes castillos e increíbles paisajes naturales de quitar el hipo, sin olvidarnos de los célebres y hermosos jardines de la provincia de Maine y Loira.
Pero además, la región del Loira es conocida por albergar el circuito de una de las competiciones automovilísticas más conocidas y extremas del mundo del motor: las famosas 24 horas de Le Mans; así como un espectacular litoral de 450 kilómetros de costa que bordean los departamentos de Loira Atlántico y Vendée.
¿Y qué decir de su fabuloso litoral atlántico y de las preciosas poblaciones como Sables d'Olonne, famosa por sus deliciosos lenguados y por ser el punto de partida de la Vendée Globe, competición de embarcaciones en la que los participantes deben dar la vuelta al mundo totalmente solos; y de las encantadoras islas de Yeu y Noirmoutiers? Otros interesantes destinos costeros de la región de País del Loira de cara a la temporada de verano son La Baule y Le Pornichet, en cuyas cercanías es posible degustar sabrosos platos elaborados con mariscos y pescados, regados con algunos de los excelentes vinos blancos de la región.
En el apartado cultural, la región ofrece a sus visitantes un amplio patrimonio histórico de la mano de sus emblemáticos monumentos como la Abadía de Fontevraud, así como las joyas arquitectónicas que atesora la ciudad de Nantes, capital de la región, como el castillo de los Duques de Bretaña, la Catedral de San Pedro y San Pablo, el Palais Royale, o la Basílica de San Nicolás ,así como el museo de historia a cielo abierto de Puy du Fou.
A la hora de comer, las verduras de temporada, las patatas de Noirmoutiers, los pescados y mariscos y el vino blanco seco, acaparan el protagonismo de las principales especialidades gastronómicas de la región del Loira, siendo el típico Cul de veau à l'angevine y los rilletes (especie de paté blando y hebroso elaborado con carne y grasa de cerdo o pollo ligado a la ciudad de Le Mans).
Tras una deliciosa comida, los amantes de la naturaleza y las actividades deportivas al aire libre podrán deleitarse recorriendo a pie o en bicicletas los senderos al bordo del océano desde los que pueden contemplarse unas preciosas vistas sobre la costa y parte del interior, o bien navegar en kayak por las aguas del Atlántico o del Loira, o jugar unos hoyos en los diferentes campos de golf de la región.
Con sus cerca de 450 kilómetros de costa, los departamentos de Vendée y Loira Atlántico son las provincias con mayor protagonismo de toda la región del País del Loira. En verano, las localidades costeras y las islas (La Baule, Pornichet, y las islas de Yeu y Noirmoutiers) reciben la visita de miles y miles de turistas llegados de todos los rincones del país galo. Como sucede en la mayor parte de destinos turísticos de masas, durante el periodo estival puede ser realmente difícil conseguir alojamiento, dada la gran demanda, por lo que os recomendamos efectuar vuestra reserva con al menos seis semanas de antelación para poder disfrutar al mejor precio de sus hermosos paisajes y geniales arenales. Este consejo es válido para cualquier forma de alojamiento posible, ya se trate de una habitación de hotel, un apartamento turístico o una plaza de camping.
Esta gran afluencia turística trae consigo algunos problemas a la hora de circular en coche y, especialmente cuando se trata de encontrar un puesto para aparcar en las cercanías de las zonas de playa. Durante los meses de julio y agosto, si quieres evitar la marabunta de veraneantes, lo mejor es acudir a la playa a primera hora de la mañana o a última de la tarde.
Mucho más tranquilos y menos frecuentados, los otros departamentos de la región del Loira también merecen una visita. Aunque el mar quede lejos, ambas provincias no escatiman en atracciones turísticas y centros de interés. Más culturales y naturales, es cierto que las actividades que ofrecen ambas están más bien destinadas al público adulto. Sarthe, Mayenne y Maine y Loira harán las delicias de quienes gusten pasear por hermosos jardines como los del Parc oriental de Maulévrier, Jardin des Renaudies, o los hermosos jardines de los castillos de la Rongère y de Lude; así como contemplar los singulares detalles arquitectónicos de los impresionantes castillos y ciudades medievales y renacentistas como las de Sablé-sur-Sarthe, château de Bazouges, château de Lucé, Sainte Suzanne, y los emblemáticos castillos de Craon, Angers o Saumur.
Además de lo anterior, otra de las facetas más interesantes de la región, como sucede casi en toda Francia, es la gastronomía. Si pasaís por las localidades de Guérande y Noirmoutier os recomendamos llevaros un par de lotes de flor de sal, un condimento de primer nivel que ayudará a potenciar el sabor de vuestros platos. Las deliciosas brioches vendéenne, el vino Muscadet, los quesos de Port Salut o las famosas patatas de Noirmoutiers, son algunos de los productos más ligados de esta región que no podéis dejar pasar la ocasión de degustar.