Perpignan

  • El pico del Canigó, con sus 1784, 66 m de altura, es el punto culminante del macizo del Canigó. Desde la cima se puede apreciar un magnífico panorama sobre la llanura del Rosellón.
    © Easyvoyage.com
    El Pico del Canigó

    El pico del Canigó, con sus 1784, 66 m de altura, es el punto culminante del macizo del Canigó. Desde la cima se puede apreciar un magnífico panorama sobre la llanura del Rosellón.

Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Francia

Situada en los confines del sur de Francia, a 50 km de la frontera española, rodeada por el color azul del Mediterráneo y por los Pirineos, Perpiñán la catalana aparece con todo su esplendor.
La próspera ciudad bajo el reino de los reyes aragoneses que se establecieron en ella no fue francesa hasta 1659 con el tratado de los Pirineos. Aunque más que francesa o española, Perpiñán es ante todo catalana.
La ciudad afirma su identidad a través de su lengua y su gastronomía, así como de sus numerosas fiestas tradicionales.
Segunda ciudad de Cataluña, después de Barcelona, Perpiñán es una ciudad moderna y dinámica, y testigo de ello es su reciente estación de tren de alta velocidad y su centro Technosud. Pero Perpiñán es también una ciudad pintoresca llena de color, muy apreciada por Dalí; una ciudad para vivir bien, llena de comerciantes, callejuelas peatonales, mercados con miles de especias y aceite de oliva, fuentes y avenidas sombreadas por los plátanos y las palmeras.
Una ciudad tranquila con un buen saber vivir al que parecen invitarnos a participar las señoritas de Maillol delante del Ayuntamiento.

otros rincones del mundo
Midi-Pirineos : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches