Lugares turísticos Picardía

  • Picardía
    Picardía
    © Philippe Halle / 123RF
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Francia

Gastronomía

Los amantes del pescado no quedarán decepcionados en Picardía. El lenguado, las gambas y las anguilas son ingredientes básicos de muchos de los platos de la región. De postre, se suele servir un queso especial, cuyo proceso de maduración se interrumpe para darle sabor con estragón y pimienta. El «Postre de Napoleón» es un pastel de piña. Parece ser que un cocinero ingenioso del ejército de Napoleón también es el responsable de la mermelada de leche que da tanta fama a la región. La mostaza es otro de los productos estrella de la zona, donde también se produce vino, en la frontera con Champaña.

Fauna y flora

Más de 310 kilómetros de vías navegables cruzan Picardía, cerca de una quinta parte de su superficie está cubierta de bosques, en especial en la región que rodea Soissons. En Champaña, abundan los viñedos, y unos cuantos ríos y canales atraviesan el paisaje de San Quintín. Numerosas aves migratorias utilizan su desembocadura como parada en su camino y ponen sus huevos en la región. 220 hectáreas de dunas, marismas y bosques de la Somme están consagradas al «Parc du Marquenterre», una zona protegida para las aves.

Arte y cultura

En el museo de arte y arqueología, la arqueología regional ocupa un primer plano. En el museo de Picardía, te quedarás maravillado ante las pinturas de artistas como El Greco y Picasso. El Museo de los tiempos bárbaros revive la época de los Merovingios. Desafortunadamente, la Segunda Guerra Mundial dejó su huella en la región. Un museo en el Castillo de Péronne informa sobre esta época. La casa natal de Jean de la Fontaine también se puede visitar en Château-Thierry.

Los monumentos

Además de múltiples iglesias y fortalezas, hay seis catedrales importantes en Picardía. La catedral de Amiens, con sus 145 metros de largo, es la más grande de Francia. El gótico, en particular, ha dejado huella en Picardía. Nôtre-Dame de Laon es un buen ejemplo de ello. La basílica de San Quintín también es muy interesante desde el punto de vista arquitectónico. En la fortaleza de Guisa podrás visitar, entre otras cosas, unas extraordinarias mazmorras. El castillo del Renacimiento de Francisco I en Villers-Cotterêts es conocido por su parque refinado. La abadía de San Miguel de Thiérache también es un edificio importante de la región.

Las actividades de ocio

El parque de aventuras situado en medio del pinar de Quend-Plage se dirige a los turistas más aventureros que estén visitando Picardía. El parque Astérix también seduce por sus atracciones ingeniosas. El parque de ocio de Saint Leu d'Esserent es más contemplativo. Los animales de la granja harán las delicias de los más pequeños. Los adultos también podrán liberar adrenalina por los caminos de senderismo que rodean la bahía.

Ir de marcha

En Amiens hay varios bares en los que puedes pasar una velada agradable. Por ejemplo, el Arawak 1, que irradia el sol de las Antillas, o el Squale Bar, situado a orillas del río Somme. En Au Bureau, en Beauvais, se organizan conciertos en directo una vez al mes. El J. B Pub Hôtel se encuentra en el mismo lugar. En el centro de Laon está Les Arcades, y en Coucy-le-Château está L'évasion. Ambos tienen un ambiente muy particular.

otros rincones del mundo
Francia : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches