Sete

  • Entre sus canales que atraviesan la ciudad, el panorama excepcional desde el Monte Saint Clair hasta los Pirineos, el puerto de pesca en el centro, los 12 km de playa, Sete posee atractivos que la convierten en una escala ideal mientras descubres la región.  
Fundado hace más de 3 siglos, en 1666, por Luis XIV que quería ofrecer una salida marítima al Canal del Mediodía (canal du Midi), el puerto ...
    © Richard Semik / 123RF
    Sete

    Entre sus canales que atraviesan la ciudad, el panorama excepcional desde el Monte Saint Clair hasta los Pirineos, el puerto de pesca en el centro, los 12 km de playa, Sete posee atractivos que la convierten en una escala ideal mientras descubres la región. Fundado hace más de 3 siglos, en 1666, por Luis XIV que quería ofrecer una salida marítima al Canal del Mediodía (canal du Midi), el puerto ...

Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Francia

Entre sus canales que atraviesan la ciudad, el panorama excepcional desde el Monte Saint Clair hasta los Pirineos, el puerto de pesca en el centro, los 12 km de playa, Sete posee atractivos que la convierten en una escala ideal mientras descubres la región.

Fundado hace más de 3 siglos, en 1666, por Luis XIV que quería ofrecer una salida marítima al Canal del Mediodía (canal du Midi), el puerto de Sete debe su riqueza al comercio del vino.

Su urbanización y su arquitectura aun llevan la marca de ese período. El puerto con sus buques de carga, sus paquebotes, veleros y sus traineras, muy presentes, constituyen el centro neurálgico de la ciudad. Sete inspiró a numerosos artistas, escritores, pintores, poetas y cantantes: Paul Valéry, Jean Vilar, Georges Brassens. Sopla un viento particular, el viento de la creación.

Sete : ¿qué hacer?

Asistir a la subasta del mercado que tiene lugar en el sitio donde los barcos desembarcan el pez. Por día allí se venden entre 1.500 y 3.000 peces lo cual representa una media de 800 peces por hora. 35 barcos de pesca venden más de 130 especies de peces diferentes en este original mercado. El sistema de subasta proviene de tiempos pasados cuando las ventas se realizaban en forma oral. La cercanía de este mercado con el puerto de pesca, la rapidez de la venta y la entrega de la mercancía permiten ofrecer en los puestos el producto de la pesca el día siguiente.

Pasear por sus playas largas de 12km, de arena fina que separan el mar del estanque de Thau. Ostentan pabellón azul desde hace varios años.

Recorrer el pintoresco barrio alto también llamado el pequeño Nápoles merece la pena. Su apodo lo debe a la procedencia de los pescadores que se instalaron aquí. La mayoría venia de la costa amalfitana y crearon un ambiente similar al del sur de Italia. Se trata de uno de los barrios más antiguos de la ciudad donde varios artistas también eligieron domicilio.

El llamado canal Royal desempeña la función de plaza pública. Alrededor del creció la ciudad y los habitantes suelen considerarlo como uno de los puntos neurálgicos de Sete. Durante el verano las populares justas náuticas se desarrollan entre los dos puentes.

En Sete, es importante recorrer los diferentes muelles para empaparse del ambiente de la ciudad. El quai de la Consigne, ubicado entre el malecón y la subasta, generalmente se apoda muelle de los culos de buey porque " los barcos bueyes", barcos de pesca a vela, remolcaban siempre las redes de a dos tal bueyes que tiraban su enganche. En cuanto al quai Lemaresquier une el canal du Midi que desemboca en el Mediterráneo y el Atlántico.

El Monte Saint Clair domina la ciudad, el mar y los puertos. Vale la pena subir hasta el mirador para contemplar el panorama. Allí también podrás descubrir los frescos de la capilla de Notre Dame de la Salette.

  • El encanto de una ciudad marítima
  • La parte industrial del puerto

Recordatorio

La oficina de turismo propone descubrir Sete y el estanque de Thau en kayak y en familia durante el verano. Puede ser una opción interesante para darse cuenta de la importancia del agua en esta región.

A evitar

Te recomendamos estacionar en uno de los aparcamientos y evitar las zonas donde se desarrollan los distintos mercados de Sete.

Sete : qué comer ?

Como te lo imaginarás, la gastronomía de Sete utiliza como alimento de base el pescado y los mariscos. Empieza tu comida con unos mejillones rellenos con carne picada y salsa de tomate, generalmente acompañados de espaguetis. Luego prueba la típica ?Tielle?, una deliciosa empanada de pulpo con salsa de tomate picante que fue en una época el plato de los pobres. Si aun tienes apetito, deléitate con la famosa ?Bouillabaise?, una sopa de pescado que se sirve con pan.

Sete= : ¿ Qué comprar ?

Los amantes de la pintura y del arte en general podrán escoger alguna de las obras autenticas creadas por uno de los artistas de la famosa escuela de Sete.

La ciudad también es un sitio ideal para adquirir material de pesca y varios productos derivados. Y aquellos que aprecien la música, no dejarán de adquirir un CD de George Brassens, el famoso cantautor de la región.

Si te gusta la sopa de pescado, compra una ya preparada y solo tendrás que calentarla antes de saborearla.

otros rincones del mundo
Languedoc-Rosellon : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches