Ghana posee una sola costa al sur del país. Al estar bordeada por el océano Atlántico, dispone de varios spots de surf. También se pueden visitar castillos y fortalezas de los siglos XVII y XVIII.
Pese a la roturación y la persecución que la fauna y la flora de Ghana han experimentado durante el siglo XX, los bosques siguen teniendo muchas especies poco comunes como la caoba, el cedro o el árbol del algodón gigante.
En lo que concierne a la fauna, los parques y las reservas de Ghana albergan una fauna muy variada: leopardos, hienas, facóqueros, elefantes, monos, búfalos y antílopes.
Ghana es una tierra de identidades múltiples, que vio nacer el movimiento panafricano. Ghana, antigua colonia inglesa, continúa estando marcada por las huellas del pasado. Los fuertes y los castillos que bordean el litoral recuerdan que Ghana fue, durante mucho tiempo, uno de los puntos de partida del comercio de los esclavos. Sin embargo, la cultura de este pequeño país de África también se ha modelado con las costumbres y tradiciones de las distintas etnias que lo pueblan. La cultura de Ghana se descubre recorriendo los mercados con mostradores tornasolados y visitando los parajes naturales de una belleza deslumbrante.