Gibraltar

En la antigüedad, Gibraltar marcaba el límite occidental del mundo conocido. Actualmente es un enclave británico situado al sur de la Península Ibérica, cuya soberanía es reclamada por España. Este pequeño país se revela lugar cargado de historia también conocida por albergar la última colonia de monos salvajes de Europa. Denominado como el paraíso de las compras, Gibraltar posee un paisaje excepcional sobre el estrecho que separa el océano Atlántico y mar el Mediterráneo.
  • Gibraltar
    © iStockphoto.com / Marcelina1982
  • Gibraltar
    © william65 / 123 RF
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Gibraltar

Gibraltar es una posesión británica arrebatada a la corona española en 1704 que ve pasar una media de 400 buques al día entre el Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo, alcanzando los cinco millones de pasajeros entre África y Europa. Según la mitología griega, sobre su territorio se alzaba una de las dos columnas de Hércules. La segunda se encontraría en Marruecos, a unos 32 kilómetros de la frontera, y es conocida con el nombre de Djebel Musa. En relación a sus reducidas proporciones, Gibraltar es el tercer país más pequeño de Europa, por detrás de Mónaco y el Vaticano.

La cima del Peñón es uno de los puntos de orientación de las aves migratorias y es considerado como uno de los principales atractivos de Gibraltar, desde el que podréis disfrutar de unas fabulosas vistas sobre el estrecho. Además, sus aguas albergan un gran número de delfines, sin mencionar las múltiples cuevas y galerías que han transformado el territorio, confiriéndole una geografía similar a la de un queso gruyere. De hecho, sus galerías fueron utilizadas durante la Segunda Guerra Mundial como cuartel por el general Eisenhower. La cueva de San Michael es una gruta natural con un lago subterráneo donde se organizan numerosos espectáculos.

A pesar de su reducida superficie de apenas 6,8 kilómetros, Gibraltar es un territorio altamente estratégico por ser la vía de acceso entre el Mar Mediterráneo y el Océano Atlántico. La ciudad está construida en torno a Main street, la calle principal. Además de realizar todo tipo de compras aprovechado la gran diferencia de precios fruto de la ausencia de tasas, podréis aprovechar para dar una vuelta por la montaña y tomar el teleférico que os conducirá a la reserva natural de The Upper Rock, situada en la cima del peñón, a 426 metros de altitud. Antes de lanzaros a la conquista del promontorio, os recomendamos cargar bien las pilas degustando un tradicional Fish and Chips, herencia y muestra incuestionable del sentimiento británico que se respira en esta antigua posesión española, cuya soberanía es todavía (tímidamente) reclamada por las autoridades españolas.

Después de disfrutar de las preciosas vistas al puerto de Algeciras, la Costa del Sol y la costa marroquí, puedes intentar fotografiar a los divertidos monos y macacos que encontrareis cerca de la cima del peñón, pero procurad guardar las distancias porque podríais ser víctimas de algunas de sus travesuras (mordiscos, robos, etc...). Tras esto, podéis visitar el castillo, las cuevas de San Michel, la batería de O'Hara y los más de 70 kilómetros de túnel subterráneos de las Upper Galleries , construidos durante la II Guerra Mundial. Una vez de vuelta a la superficie, podréis concluir el recorrido visitando el Jardín Botánico y el Gran Museo de Gibraltar, hacer un poco de shopping en los centros comerciales, o daros un chapuzón en las estupendas playas de Eastern Beach, Catalan Bay y Sandy Bay.

Gibraltar : las cifras clave

Superficie : 6.8 km2

Número de habitantes : 29244 habitantes

Cambio de horario (jetlag) : Ninguno

  • Gibraltar, enclave británico dentro de la Península Ibérica, es una curiosidad cultural.
  • Su Peñón también lo convierte en una curiosidad natural.
  • desde Madrid.
  • Los lugares turísticos son limitados.

Gibraltar  : ¿Qué visitar ?

Los paisajes

Las costas

Las ciudades

Arte y cultura

La fauna

Gibraltar : ¿ Que traerse ?

Las tiendas, libres de impuestos, se suceden a lo largo de Main Street. Se pueden comprar bebidas alcohólicas, perfumes y aparatos de alta fidelidad a precios interesantes. Date también una vuelta por las tiendas indias de Irish Town Street, y no olvides pasar por Correos, en Main Street, para traerte unos cuantos sellos de Gibraltar. Durante la semana, los comercios abren de 09:00 a 19:30.

Gibraltar : ¿ Qué comer ?

Las especialidades británicas son las protagonistas sobre las mesas gibraltareñas. El desayuno consiste en huevos, salchichas y judías en salsa de tomate. A mediodía, una de las mejores opciones es el típico fish and chips acompañado de una cerveza. Por la tarde, al igual que en Inglaterra, el té es toda una institución, y si eres goloso, regálate un scone (especie de tortita o pasta). Para no cansarte, prueba los restaurantes indios, italianos y chinos, que son los lugares más concurridos del Peñón. Si no, siempre puedes decantarte por uno de los múltiples puestos y negocios de comida rápida que encontrarás a tu paso.

Gibraltar : descubre las ciudades

Gibraltar : ¿ Cuáles son las tradiciones culturales?

La cultura de Gibraltar es el fiel reflejo de su población. Los gibraltareños tienen diferentes orígenes, entre los que destacan los ingleses y españoles, y esto contribuye a la diversidad y singularidad de la cultura y de la región. Prueba de esta mezcla encontrarás el llanito, dialecto local de utilización coloquial definido como una mezcla de inglés, español, italiano, hebreo y maltés. Gibraltar no es una nación como algunos puedan pensar, es una colonia británica.

Gibraltar  : consejos de viaje

La visita de Gibraltar también puede realizarse a modo de excursión desde algunos municipios costeros de la Costa del Sol como Estepona, situados a aproximadamente 40 kilómetros de la ciudad.

Ten cuidado con los macacos. No son amables ni tampoco están amaestrados. Estos primates son los últimos monos salvajes de Europa y pueden morderte sin dudar. No le des comida y si los vas a fotografiar, hazlo desde la distancia.

Cuando vayas a cruzar la frontera desde España es posible que encuentres largas colas con escenas de tensión. Para entrar en este territorio británico debes que atravesar la pista del aeropuerto.

Gibraltar es el paraíso para los amantes de las compras, ya que al no haber impuestos, el precio de los artículos es notablemente mucho más barato que en cualquier ciudad española o inglesa. Las bebidas alcohólicas, los cigarrillos y los perfumes deben comprarse en pequeñas cantidades destinadas únicamente para el consumo personal, por lo que si sobrepasas los límites impuestos, te arriesgas a una dura sanción económica y tus bienes serán confiscados.

No olvides llevar agua y un buen calzado para los largos paseos. Si tienes pensado visitar los túneles de la Segunda Guerra Mundial, verifica bien los horarios y no te entretengas por el camino ya que el lugar cierra a las 15:30 horas. Para realizar la visita, necesitarás obligatoriamente contar con un guía al que deberás esperar a la entrada.

otros rincones del mundo
Gibraltar : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches