Lugares turísticos Guyana

  • Guyana
    Guyana
    © EASYVOYAGE
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Guyana

Los paisajes

Aunque está situada en la misma meseta que la Guayana Francesa y Surinam, Guyana no debe confundirse con sus dos vecinas. La selva que se ha conservado intacta en este destino todavía desconocido ha hecho que Guyana sea un auténtico paraíso verde poblado con una fauna y una flora excepcionales. El punto culminante del país es el Roirama a 2810 metros de altitud, en la Sierra de Pacaraima.

Guyana en amerindio significa «tierra de aguas abundantes» y, efectivamente, el país está atravesado por cuatro grandes ríos: el Esequibo, el Demerara, el Corentyne y el Berbice. El Esequibo da vida al río Potaro y a las impresionantes cataratas Kaieteur en el centro del país. Los numerosos ríos de Guyana desembocan todos en el océano Atlántico y crean así una estrecha franja pantanosa en la costa.

En Guyana no encontrarás playas paradisíacas. Más bien todo lo contrario, manglares grandes y hostiles. Estos últimos bordean la selva tropical, todavía sin explorar por la dificultad que hay para acceder. El clima cálido y húmedo explica que el 76% del país esté recubierto por el bosque ecuatorial. No obstante, al sur empieza a aparecer la sabana.

Las costas

En la Guayana, no espere unas vacaciones sobre la arena blanca al amparo de los cocoteros. Hay pocas auténticas y verdaderas playas.

Arte y cultura

Guyana tiene una gran riqueza para mostrar a través de las distintas culturas representadas por sus artistas y artesanos. Las artes de la cerámica, la cestería, el trabajo textil y de la madera son objeto de un saber hacer tradicional, a menudo complejo, y transcriben las particularidades de cada comunidad del país.

Las tradiciones, aunque importantes y sumamente implantadas en la vida cotidiana, no son fijas e inamovibles. Al contrario, sirven de base para creaciones nuevas y originales.

La artesanía y las artes visuales favorecen las culturas materiales, estéticas y rituales de los municipios de Guyana y, ahora mismo, son el centro de un auténtico mercado y circuitos organizados desde los centros artesanales del país hasta las tiendas del litoral. De manera más confidencial y ritual, la ornamentación corporal, el arte de la plumajería y los adornos, ligados a la danza y las ceremonias, forman parte integrante de la cultura de Guyana.

La fauna

Gracias a su exuberante bosque, Guyana puede enorgullecerse de poseer una fauna excepcional. El interior de la selva provoca muchas emociones, desde curiosidad y admiración para unos hasta temor para otros. En todo caso, está claro que no deja indiferente.

La costa es el refugio de varias especies de tortugas que vienen a poner sus huevos a las playas cuando se acerca la primavera. El gran manglar de las proximidades es la casa de los macacos, armadillos, loros, tucanes e iguanas. Estas últimas están muy activas cuando hace sol.

Algunos animales son poco queridos por los nativos, como las serpientes, las arañas y los batracios. Tienen mala reputación en casi todo el mundo, pero su timidez natural hace que no se produzcan muchos encuentros. En cuanto a los mamíferos como el jaguar, el ocelote o el tapir, solo un largo proceso de observación o una dosis de buena suerte permiten una visión generalmente fugitiva.

Por último, está formalmente prohibido bañarse en el río. Básicamente porque las aguas están infestadas de caimanes.

otros rincones del mundo
Guyana : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches