La península de Kowloon

  • Corresponde a la zona urbana de Hong Kong; densamente poblada, ofrece a los visitantes numerosas atracciones culturales y de ocio.
    © Leung Cho Pan / age fotostock
    Kowloon, Hong Kong

    Corresponde a la zona urbana de Hong Kong; densamente poblada, ofrece a los visitantes numerosas atracciones culturales y de ocio.

Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Hong Kong

La turística península de Kowloon ofrece a los visitantes mil caras inolvidables y fascinantes. Grandiosa por la vista que ofrece del puerto Victoria y la isla de Hong Kong, actriz de cine en la Avenida de las estrellas, espiritual en el templo Tin Hau, mítica en el hotel Península, cultural en el museo de Arte o de Historia, tradicional en el mercado de aves, aérea en el museo del Espacio, verde y romántica en el parque Kowloon, hipnótica al ver sus miles de neones, insólita en el mercado de peces rojos, interminable como Nathan road que la corta en el medio, concurrida y bulliciosa en el impresionante barrio de Mongkok, chispeante durante la sinfonía de luces cada noche a las 20h, popular y misteriosa en el mercado nocturno de Temple Street con sus diosas de buena ventura? Cautivadora, cosmopolita, mágica, concurrida, trepidante, ecléctica: ¡por todas partes! Así es la península de Kowloon.

La península de Kowloon : ¿qué hacer?

Coger el Star Ferry que une la isla de Hong Kong y la península de Kowloon: no te cansarás de coger, con la población cosmopolita, esta compañía mítica y admirar los vertiginosos complejos arquitectónicos.
Intenta participar en un karaoke, algo típico del lugar. Tampoco olvides ir a un afternoon tea, una institución en esta antigua colonia británica. Los hoteles famosos tienen fantásticos afternoon tea, a los que es imposible resistirse. El del hotel Península suele estar muy concurrido.
Los turistas pueden optar por diversos paseos. Recorre la larga calle "Nathan" con múltiples neones superpuestos y tráfico incesante; descansa en el parque Kowloon, de diseño inglés, adéntrate en las galerías comerciales "Langham Place Mall" y "Harbour City" (la más grande de la ciudad), etc.; no te pierdas los excelentes museos de Arte y del Espacio; entra en el magnífico templo Tin Hau, dedicado a la diosa del mar; como en Hollywood, pon tu mano sobre las huellas que han dejado las estrellas a ras del suelo de la avenida epónima, etc.
De noche, pasea por la zona del Temple Street Market para descubrir los objetos asiáticos más insólitos.
No te pierdas los mercados de aves, flores o peces rojos en Mongkok. Justo al lado se encuentran las famosas tiendas que venden la tecnología más puntera. También se dedica una calle a las zapatillas deportivas. En el Lady's market, reina la ropa de segunda mano.

Todos los barrios tienen su encanto por descubrir de día y de noche. En Hong Kong, no sabrás donde mirar ya que la actividad es incesante.
Por las noches, la sinfonía de luces empieza a las 20:00 h en las famosas torres de la bahía de Hong Kong. La Avenida de las estrellas es un lugar de ensueño para apreciar todo el espectáculo. El resto del tiempo, venimos aquí o más lejos para ver el paseo de Tsim Sha Tsui, las magníficas vistas de la bahía de Hong Kong, la postal conocida mundialmente.
El legendario hotel Península ostenta con orgullo la importancia del pasado británico de la antigua colonia y el lujo que todavía sigue ofreciendo.
Muy lejos de las imágenes que ofrece la isla de Hong Kong o el mar turístico de Tsim Sha Tsui, el popular barrio de Mongkok impresiona por su densidad, la más importante del mundo, sus edificios deslucidos, sus cables eléctricos enmarañados, sus mercados tan frecuentados, tanto de día como de noche.

Recordatorio

Abre bien los ojos para disfrutar al máximo del lugar.

Aprende algunas palabras en chino, te lo agradecerán. ¡Y repasa tu inglés!

Son numerosos los turistas que no dejan de admirar la frenética ciudad. Ten cuidado en la calle, ya que autobuses y taxis circulan a buen ritmo. Sé prudente para evitar un accidente.

No necesitas visado para ir a Macau, a sólo media hora en barco. En cambio, sigue siendo obligatorio para pasar a China.

¡Presta atención a los usos y costumbres! Por ejemplo, en caso de visitar una casa particular, lo cual es poco habitual (en Hong Kong prefieren ir a un restaurante), es habitual llevar un detallito. No te sorprendas del volumen elevado de las conversaciones en el restaurante, ya que en China es habitual manifestar con todo tipo de ruidos el placer de comer. Consulta el tiempo que hace en Hong Kong antes de ir y haz tu maleta en función de ello, a veces en invierno las temperaturas pueden ser inferiores a los 10º C y rozar los 35º C en verano. Las estaciones intermedias son más agradables para descubrir el lugar en las mejores condiciones.

A evitar

Aviso a los fumadores: está prohibido fumar en los lugares públicos de Hong Kong desde el 1 de julio de 2009. Además de restaurantes, bares y otros lugares de ocio, también se ven afectadas las playas públicas, piscinas, paradas de autobús, escaleras mecánicas, etc. No tires nunca la colilla a la calle, ya que la multa es elevada.

Nunca toques los alimentos con los dedos cuando estés sentado a la mesa, los palitos están para eso.Si no te gusta un local evita enfadarte, subir el tono y hacerle perder el prestigio.El regateo es habitual sólo en los mercados.¡No te dejes tentar por las falsificaciones!

La península de Kowloon : qué comer ?

Cocina china dividida por regiones - Cantón, Shanghai, Pekín, Sichuan-, japonesa, mexicana, italiana, francesa, india y tailandesa: encontrarás cocina del mundo entero en todas partes. En las aceras, en las inmensas galerías comerciales, en lo alto de los rascacielos o en el subsuelo, en el agua, etc. Los precios son bajos en los pequeños tenderetes chinos de la esquina de la calle, o más elevados en los prestigiosos restaurantes gastronómicos de firmas conocidas mundialmente, integrados en ocasiones en míticos hoteles. Puedes descubrir manjares excepcionales en los menús como el buey de Kobé, la trufa, el foie gras, el pez luna, etc. Los universos muy contrastados, tradicionales o de diseño, se combinan para deleitar la vista y las pupilas, que siempre aprecian la gran importancia concedida a los alimentos frescos, más que en Occidente. El pescado y el marisco con excelentes. Prueba de ello es que una primera guía Michelín Hong Kong-Macau, editada en diciembre de 2008, premia a 22 restaurantes.

La península de Kowloon= : ¿ Qué comprar ?

En Hong Kong es posible comprar casi las 24 horas, si tu presupuesto te lo permite. En las galerías comerciales más lujosas de la ciudad como "Elements" encontramos las marcas más famosas del mundo. Pero existen galerías accesibles a todos los presupuestos para comprar ropa, joyas, bolsos y objetos extraordinarios. También puedes decantarte por los múltiples mercados como el mítico Temple Street Market. El mercado dedicado al jade hará las delicias de sus amantes.
El arte se expresa también en las numerosas galerías de pintura, escultura, etc. Dos veces al año, Hong Kong se convierte en uno de los destinos míticos para disfrutar de las rebajas.

Hoteles La península de Kowloon Opiniones de hoteles
  • 9.2 /10
    Evaluado por Easyviajar
    The Langham Place
    Kowloon - Hong Kong
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    Situado en el bullicioso barrio de Mongkok, el Langham Place ...

  • 8.45 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Hotel Panorama By Rhombus
    Kowloon - Hong Kong
    Hotel Hotel 4 Etoile(s)

    Instalado en una esbelta torre de 40 pisos en el centro de Tsim ...

otros rincones del mundo
Hong Kong : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches