Hotel Havaiki Pearl Guesthouse Hotel 3 estrella
Easyexpertos
Rotoava, 98 763, Polynésie française Rangiroa, Polinesia
Gonzalo González Beneytez Jefe de sección

El Havaiki Pearl Guesthouse, es una pensión familiar y acogedora, ideal para descubrir Fakarava y para entablar amistad con los propietarios y los otros viajeros. Los bungalows se encuentran entre la playa y el jardín y las mesas son comunes en el restaurante (media pensión incluida en la tarifa por noche). Se pueden coger prestadas bicicletas y hay material náutico a disposición. El pueblo de Rotoava no está muy alejado de la pensión: se debe ver y vivir para apreciar el simpático recibimiento de los isleños.

+
  • Balneario
  • Familia
  • Fiesta
  • Vuelo
    • Hotel Havaiki Pearl Guesthouse

      Havaiki Pearl Guesthouse   -   © Carlos Rodrigues / EASYVOYAGE

    • Hotel Havaiki Pearl Guesthouse

      Havaiki Pearl Guesthouse   -   © Carlos Rodrigues / EASYVOYAGE

       
    Compara todos los precios

    Precio por noche - Encuentra en 0 colaboradores
    Ver más ofertas

    Ubicación 3.0 /10

    A orilla del mar, al lado de la laguna, en el km. 3 de la carretera que conduce hasta el lado noroeste del atolón. El km. 0 se encuentra en Rotoava. La carretera, la única vía asfaltada de Fakarava, recorre una distancia de 18,6 km en total.
    El aeropuerto se encuentra a 6 km. El trayecto se efectúa en minibus. En Fakarava no hay taxis ni tampoco se pueden alquilar coches. Hay que calcular 5 minutos de trayecto. El transporte lo proporciona el hotel (34 euros I/V por persona).
    El pueblo más importante de Fakarava es Rotoava, en la carretera al aeropuerto. Está a 3 km. del hotel. En bicicleta se llega en 10 min.

    Habitaciones 6.20 /10

    Hay 8 bungalows en total, repartidos en 5 bungalows de playa y 3 de jardín. Están construidos como las viviendas locales más sencillas: el suelo y las paredes recubiertos de contrachapado, con la estructura de madera coronada por un tejado de chapa (que conserva el calor). Hay un ventilador en el techo para hacer circular el aire, pero en la temporada alta (de noviembre a marzo) hace calor igualmente. La cama ocupa gran parte de la estancia. Cerca de la puerta de entrada, una cama sencilla (a veces con otra cama tipo nido) permite acomodar entre 3 y 4 personas. Con 20 m² como mucho, no resulta demasiado espacioso. El cuarto de baño está situado en un rincón: separado por una cortina, ofrece el espacio justo para una ducha, el servicio y un lavabo. De los grifos solo sale agua fría. La terraza, que permite tomar un poco el aire al caer la noche, dispone de dos sillones tipo tumbona. En lo que se refiere al equipamiento, no hace falta decir que los bungalows no cuentan con ninguno: no hay televisor, ni teléfono, ni frigorífico, ni hervidor, ni siquiera caja fuerte.

    Infraestructura 7.70 /10

    El Havaiki Pearl Guesthouse es una pequeña propiedad de bungalows coronados por chapas verdes onduladas, situados en medio de un jardín plantado de árboles tropicales. Tras el edificio de la recepción, que sirve también de restaurante y de bar, se descubren las habitaciones en dos filas. Las de primera fila de mar dan directamente a la playa. Las demás se encuentran en la parte posterior, en la prolongación del edificio común. Encaramadas sobre altos pilotes, tienen vistas a la laguna desde la terraza, pero también a los tejados de los bungalows de la playa. El bungalow más reciente del jardín está distribuido como dúplex, con el cuarto de baño a nivel del suelo y el dormitorio en la planta de arriba. Ideal para alojarse como Robinson en su cabaña, justo a la salida del restaurante. Desde la playa, surge un pontón de 50 m de largo. En el extremo se amarran los barcos que realizan las excursiones. También se pueden visitar las curiosidades naturales e históricas de la laguna: en la zona norte del atolón, el islote de las aves y la laguna verde de Tehatea ; en el extremo sur, la antigua iglesia de Tetamanu, la primera que se construyó en la isla, con las arenas rosadas de las playas vecinas. Estas excursiones duran entre medio día y un día entero y cuestan de 51 a 101 euros por persona.

    Restauración 7.20 /10

    El restaurante está abierto para las tres comidas y es accesible a los clientes de fuera (a mediodía, con servicio a la carta). Por la mañana y por la noche, las mesas comunes acogen a los huéspedes de muchas habitaciones. El desayuno se sirve sobre las 7:00 h y la cena sobre las 19:00 h (suena una campana para anunciar el servicio). La tarifa de la estancia incluye media pensión. Por la mañana, se dispone un pequeño buffet de desayuno a un lado de la sala: queso, charcutería, yogurt, cereales, fruta fresca cortada y cafeteras. El resto (barras de pan, mantequilla, mermelada) está colocado sobre las mesas. Por la noche, el menú no ofrece opciones, pero está compuesto de recetas polinesias: un entrante (ensalada de pescado crudo), un primer plato (pollo con salsa de coco) y postre (macedonia de frutas tropicales). A mediodía, toma el relevo la parte del restaurante situada cerca de la recepción. Cuenta con mesas de 2 a 4 personas. Se pueden pedir platos sencillos y económicos como sándwich o bocadillos (4 o 5 euros), o bien un plato de pasta y un filete de pescado (a partir de 12 euros). Si uno se queda varios días en el Havaiki Pearl Guesthouse, puede ir a dar una vuelta al pueblo de Rotoava para probar el restaurante Tahunatahu ("arcoiris" en polinesio), que está situado a orillas del agua: por la playa se tarda 10 minutos a pie en llegar.

    Playa 7.70 /10

    La playa está habilitada entre el pontón y el último bungalow de la propiedad: un espacio de unos 70 x 15 m. Es posible acomodarse en las tumbonas de plástico, delante de la terraza de los bungalows de la playa. Si uno prefiere alejarse un poco de los bungalows, puede mover las tumbonas al otro lado del pontón. Pero ahí la playa no es tan bonita. Hay algunos trozos de coral repartidos por la arena fina, lo que le da un aspecto algo salvaje. Dentro del agua, primero translúcida, después turquesa y más adentro azul oscuro, se pueden ver placas de color gris intenso. Se trata de piedras de coral. Como las hay cerca de la orilla, es necesario calzarse con sandalias de goma o zapatillas de caucho para estar tranquilo. De todas maneras, el poco desnivel requiere que uno avance bastante lejos para tener la profundidad necesaria para nadar o bucear. El pontón es bastante útil desde este punto de vista. Al final del mismo, cuenta con una escalera de hierro que permite descender y nadar en un agua lo suficientemente profunda. Para ver corales y peces multicolores, hay que mirar bajo el pontón, en el perímetro semi-cercado: está formado por corales vivos transplantados alrededor de los cuales viven los peces loro y los peces mariposa de colores brillantes. Es interesante, pero no hay que creer que la laguna de Fakarava sólo ofrece eso. Como la isla no cuenta con un lugar de alquiler de barcos (una lástima), conviene reservar una excursión para ir a ver la laguna verde de Tehatea, o el islote de las aves. ¡Espléndido!

    A saber

    El Havaiki Pearl Guesthouse es una pensión familiar donde reina la cordialidad: se cena a las 19:00 h en mesas comunes donde los huéspedes charlan animadamente, contentos de compartir sus experiencias de viaje. La pensión recibe el nombre de la antigua denominación del atolón, que también es un nombre de pila polinesio: el de la propietaria, Havaiki, que trabaja en la cocina durante las comidas. Su marido, Joachim, se encarga de recibir a los clientes y organiza regularmente una lotería de perlas: bajo los faros del pontón, presenta la técnica del injerto y propone ganar una perla escogiendo una ostra que haya llegado a la madurez. Las perlas que se encuentran normalmente son de una buena talla, pero tienen particularidades (perlas bicolores, rodeadas, de forma barroca). La participación en esta lotería cuesta 21 euros por personas. Se puede conservar la perla y las conchas de la ostra, cuyo nácar, una vez limpio, es un bonito recuerdo. La lotería incluye la degustación de valva de la ostra, servida cruda con lima. El gusto es parecido al de las vieiras.
    Recomendaciones
    El Havaiki Pearl Guesthouse está aconsejado para las familias, los amantes de la comodidad sencilla y para las parejas que no estén de luna de miel. De hecho, los bungalows están cercanos los unos de los otros y muy poco insonorizados, no hay aire acondicionado y las habitaciones no disponen de demasiado espacio.
    Tarifas y reservas en www.havaiki.com.

    Equipamientos

    • Autobús
    • Internet
    • Gimnasio

      Kayak

    Ventajas

    • Ambiente agradable.
    • Lotería de perlas.
    • Bicicletas disponibles.

    Inconvenientes

    • La playa es estrecha.
    • Comodidad limitada.

    Opiniones de los viajeros sobre el hotel

    • Puntuación Total nc/10