La India: sus misterios, costumbres, paisajes, gastronomía... Tantas cosas diferentes de nuestra cultura occidental que hacen de la India un país misterioso con una cultura enormemente rica. Apreciar la belleza de las mujeres vestidas con saris de colores llamativos en Mysore, admirar la heterogeneidad de los paisajes impresionantes, el tumulto de los bazares con mil olores de Rajwada o de Kajuri, todos elementos de una cultura rica e intrigante. El centro de la India se compone de una decena de regiones. En Guyarat, Madhya Pradesh, Maharastra, Karnataka, Andhra Pradesh, Chhattisgarh y Orissa habitan más de quinientos millones de personas, la mayoría de ellas hinduistas. El turista podrá hacer un excursión en el lomo de un elefante u observar animales en los grandes parques naturales de Orissa, salir de fiesta en Bangalore, probar el pomfret en Bombay en uno de los restaurantes a orillas del mar, descubrir las grutas búdicas de Maharastra y, para los más deportistas, realizar miles de excursiones de todo tipo en todas las regiones del centro de la India.
La ciudad de Rajwada, en Madhya Pradesh, es famosa por la multitud de bazares que contiene, todos ellos muy pintorescos. En Kajuri, en el norte de Rajwada, los artesanos son especialistas orfebres y marroquineros y realizan también trajes tradicionales. En Bangalore, capital de Karnataka, hay muchas tiendas que venden seda, objetos de madera de sándalo y otras joyas tradicionales. La ciudad de Bangalore está sujeta a numerosos cortes de electricidad por lo que las tiendas pueden parecer oscuras y lúgubres pero no por ello estarán cerradas. Mysore, en el sur de Karnataka, es famoso por sus saris de alta calidad, sus sedas y sus inciensos. Es posible ver a sus tejedores en plena faena. El bazar Laad de la ciudad de Hyderabad, en Andhra Pradesh, contiene una artesanía local a base de perlas y brazaletes de cristal. El estado de Orissa está especializado en los trabajos de aplique del Pipili, trozos de tela de colores llamativos cortados en forma de animales y flores que se cosen en diferentes lugares, como en las colchas por ejemplo. En este estado hay más de 300.000 tejedores que trabajan con estos tejidos únicos de seda y algodón famosos en todo el mundo. Puri, en la costa, es un lugar sagrado donde el consumo de marihuana es legal y la hierba se vende en tiendas del Estado.
Si eres un adepto de la carne de ternera, quizás la India no sea el lugar idóneo en cuanto a gastronomía. La vaca es un animal sagrado por lo que todo lo relacionado con su carne es tabú. Siempre se pueden encontrar hamburguesas de cordero o de búfalo. Las regiones de la costa tienen una cocina a base de pescado y gambas. En Bombay se puede comer el pomfret, un plato muy típico a base de pescado con sabor a platija. Se recomienda probar el dhansaak, un plato típico de cordero o pollo acompañado de lentejas especiadas. En Hyderabad, Andhra Pradesh, se puede probar una especie de kebab llamado haleen, a base de trigo triturado con una salsa de cordero especiada. Para comer algo ligero se puede probar el thali, un plato que se puede comer a todas horas a base de verduras y pan, es barato, entre 10 y 20 rupias y alimenta. Las hojas de plátano suelen hacer las funciones de plato. En el sur de la India abundan las frutas que se pueden comprar en la calle. Si te cruzas con un vendedor ambulante, prueba el coco verde, primero se bebe la leche que lleva dentro y después el vendedor lo cortará para poder comer la carne rápidamente, antes de que las moscas lo invadan.
El mejor período para ir a la India depende de la región a la que se viaje ya que se trata de un país inmenso. En la misma época del año, una parte del país puede estar sumida en un clima frío o en las lluvias del monzón mientras que otra goza de temperaturas agradables. Cuidado con el monzón que comienza en mayo o junio como muy tarde, se recomienda evitarlo o estar preparado. El sur goza de un clima muy suave entre octubre y enero. Se desaconseja viajar a esta zona en pleno verano, de abril a junio, ya que la temperatura puede alcanzar los 45°C. Para el resto de regiones, el período de mediados de noviembre a finales de marzo es ideal para el turismo, aunque hay que saber que es temporada alta por lo que en el país abundan los turistas.