Viajes a Indonesia: Paraíso tropical en el Mar de China

Es el mayor archipiélago del mundo compuesto por 17.000 islotes en el corazón de los océanos Pacífico e Indico. Estas islas crean mosaicos de caras fascinantes y contrastadas. Sus riquezas se encuentran a orillas de las playas y en sus aguas cristalinas, en sus paisajes lujuriantes, sus volcanes impresionantes, en el sinfín de etnias que componen su población y también en sus tradiciones. Sumatra, Java, Kalimentan, Komodo, Sulawesi y por supuesto Bali son sitios que invitan al viaje así como a la meditación. Lujo o aventura, sólo te falta elegir tu manera de viajar.
  • Indonesia
    © Rueangrit Srisuk / 123RF
  • Indonesia
    © Mtcurado / iStock
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Indonesia

Indonesia fascina. A pesar de las tensiones que han tenido lugar algunos años atrás y que mermaron ligeramente la imagen de un país pacífico, Indonesia permite todos los días soñar. El archipiélago es una llamada al viaje y al descubrimiento: las playas de las islas Gili donde se pueden contemplar conservados los arrecifes de coral, disfrutar de espectáculos de bailarinas balinesas, pasando por deportes como el surf, el submarinismo o el rafting donde la isla es uno de los sitios más valorados del planeta. Indonesia es la perfecta simbiosis entre vacaciones de ensueño y el descubrimiento de una cultura milenaria. Hay para todos los gustos: desde deportistas que busquen experiencias que les lleven a la máxima adrenalina a curiosos que van a Indonesia a conocer un país cargado de historia. Los volcanes de Java, las selvas de las islas del norte, los arrozales de Lombok, o también los lagos de Sumatra.

Empezamos por Bali, conocida como la "isla de los dioses". Aunque es más pequeña que las otras es, sin embargo, la número uno en destino preferido por los turistas. Es un emplazamiento de ensueño, sobre todo gracias a sus playas, aguas turquesas, arena blanca, sus montañas majestuosas, sus arrozales y cada uno de sus volcanes que atraviesan la isla de este a oeste como lo son el Gunung Agung de 3.142 metros y el Gunung Batur de 1.717 metros. Es un hecho: Bali ofrece una diversidad de panoramas innegables. Situado en el archipiélago de las islas de la Sonda, se hizo más popular después de la película "Come, reza, ama" donde la heroína, encarnada por Julia Roberts, encuentra el amor en esta isla paradisiaca. Y para terminar de describirla, Bali ofrece para los más deportistas todas las ofertas en submarinismo, rafting o, por supuesto, surf.

El parque nacional de Komodo, situado en las islas de Sumbawa y de Flores es el más célebre de Indonesia. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, su naturaleza contrasta con sus colinas, vegetación generosa y playas suntuosas. Entre el paseo por las montañas, atravesadas por los senderos, y observar los fondos marinos considerados como los más ricos de Indonesia, se puede ver el dragón de Komodo que es el mayor lagarto del mundo. Y si os intentan atacar suerte con la huida, ya que estas bestias tienen un comportamiento muy agresivo.

Para descubrir la tradición budista nada mejor que una escapada al templo de Borobudur donde se puede apreciar la salida del sol desde un punto realmente magnífico. Situado en el centro de la isla de Java, el templo rinde homenaje a la religión budista y al arte indonesio. El santuario está compuesto de espacios abiertos y es uno de los sitios para esta doctrina más importantes del mundo entero.

Para los amantes de las olas, Indonesia rebosa de deportes ideales para sacar la tabla de surf y sumergirse en sus maravillosas playas. A Kalimantan, por ejemplo, en el sur de Borneo, se puede acudir para navegar por el río Mahakam o Kapuas donde es recomendable dar un pequeño paseo a bordo de una barca y remontar el curso del río para ver los orangutanes del parque nacional de Tanjung Puting.

Indonesia  : consejos de viaje

Antes de irse al viaje es importante verificar que tienes al día las vacunas necesarias. La de la fiebre amarilla es obligatoria.

Es recomendable viajar ligero de equipaje, sobre todo si se prevé coger el autobús para desplazarse. Normalmente suelen estar abarrotados y no salen de las estaciones hasta que no están llenos. Precaución también a la hora de desplazarse ya que suelen ser vehículos que se mueven bastante.

La mejor época del año visitar Indonesia es de mayo a octubre, y más concretamente de junio a septiembre, donde tiene lugar la estación seca.

Según las costumbres indonesias se debe evitar hablar y poner las manos en las caderas, abrazarse en público, bailar muy cerca de la otra persona o tener cualquier objeto en la mano izquierda ya que está considerado como impuro.

Si durante la estancia te planteas visitar templos o mezquitas se tienen que cubrir tanto las piernas como los brazos. En Bali es muy típico ataviarse con un sarong, una especie de pareo.

Puede sorprender al turista el concepto de que todo se paga en Indonesia: desde un asiento en el autobús a un permiso de conducir. Es un país donde los salarios son bajo y la corrupción es bastante frecuente.

Cuidado con el sol, ya que es intenso en la isla, y puede provocar golpes de calor. Es importante prevenirlos con una buena crema solar, una camiseta y gorro.

En cuanto al agua es complicado encontrársela potable en muchos sitios. Es por esto que no hay nunca que beber agua que anteriormente no haya sido hervida.

Y por último información para las viajeras: es mejor no pasearse por algunos lugares poco frecuentados. En muchos locales no tienen el hábito de ver salir a chicas solas.

Indonesia  : las cifras clave

Superficie : 5620.0 km2

Número de habitantes : 3000000 habitantes

Indonesia : tradiciones

Las tradiciones de Indonesia varían en cada isla. Sin embargo ciertos rituales se practican en todo el archipiélago. Nunca presentes tu mano izquierda a la hora de recibir algo, se considera como impuro. Tampoco es correcto hablar a alguien con las manos en las caderas, para ellos es una postura de combate, o tocar la cabeza de una persona y mucho menos la de un niño. Tienes que saber que si preguntas algo a un indonesio y este no es capaz de responder correctamente, te contestará cualquier cosa de todas formas porque el hecho de admitir su ignorancia es considerado como una forma de debilidad. En caso de discordancia en una conversación o en una negociación, siempre tienes que guardar tu calma, enojarse es también una forma de debilidad. Aunque Indonesia no tenga una religión oficialmente reconocida por el estado, se trata de un país muy religioso donde las cuatro grandes religiones (islam cristianismo, hinduismo y budismo) se practican. Último consejo práctico, no olvides de descalzarte antes de entrar en un templo o en una mezquita.

Indonesia  : ¿ Qué visitar ?

Indonesia : ¿ Qué comer ?

En los warung (restaurantes de calle) o en las casetas de los vendedores ambulantes, podrás encontrar un sinfín de productos a cualquier hora del día o de la noche. Allí, la base de la alimentación la componen el arroz y el pescado. Las preparación de esta varía según la isla. Además los sabores podrían sorprenderte porque los problemas de conservación han facilitados tres modos de preparación: el pescado se ofrece ahumado, seco o bajo la forma de una pasta. Las especias enriquecen todos los platos de la gastronomía local. El plato nacional es el nasi Goreng (arroz con huevos y camarones o carne y vegetales). El mie goreng es otra alternativa típica: se trata del mismo plato pero a base tallarines. Disfruta de las frutas tropicales: plátanos, piñas o mangos son deliciosas. El desarrollo del turismo desde hace algunas décadas facilitó la emergencia de una gastronomía internacional con influencias indias, chinas, europeas o japonesas. En cuanto a las bebidas, la cerveza es muy popular, destacando las marcas locales Bintang y Anker. Sin embargo tienes que saber que en Java así como en todas las islas mayoritariamente musulmanas, el alcohol es caro (hay muchas tasas). Por último, te recomendamos evitar beber agua del grifo, en general no es potable, sin embargo si no tienes elección puedes hervirla unos 20 minutos (es lo que la mayoría de los indonesios hacen).

Indonesia : ¿ que comprar ?

La artesanía indonesia ofrece un sinfín de productos, sobre todo si buscas algún souvenri que llevarte a casa. En Bali y Java el arte budista se mezcla con el hinduista y el del islam. Podrás llevar contigo un Kriss, se trata de un puñal tradicional pero lo tendrás que declarar al aeropuerto. Si los tejidos te gustan, los batik (tejidos con unos motivos de colores) o los Songket (tejidos de sede con hilos de oro) son algunos de los productos más auténticos que podrías llevarte a casa. Esculturas hechas de madera, joyas con perlas de cultivo, objetos elaborados a base de rafia son otros de los productos más típicos. Si vas a un mercado te darás cuenta de que en general los precios no aparecen, por ello no dudes en regatear (?tawar? en indonesio), es una costumbre.

Indonesia : descubre las regiones

Descubre nuestras ciudades

Indonesia : los úteltimos hoteles probados
  • 9.35 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Amandari
    Ubud - Indonesia
    Hotel Hotel 3 Etoile(s)

    El Amandari, con su magnífica arquitectura y sus prestaciones ...

  • 9.2 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Four Seasons Sayan
    Ubud - Indonesia
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    Uno de los establecimientos más hermosos e insólitos de la región ...

  • 9.15 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Oberoi Lombok
    Lombok île - Indonesia
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    El Oberoi Lombok, perteneciente a los Small Luxury Hotel of the ...

  • 9.0 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Jimbaran Puri Bali
    Jimbaran Bay - Indonesia
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    El lujoso y agradable Jimbaran Puri Bali (antes llamado Pansea) ...

otros rincones del mundo
Indonesia : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches