A la hora de viajar, siempre es recomendable llevar consigo un botiquín médico que contenga lo necesario para que disfrutes de tu viaje en plena tranquilidad. Con motivo de la temporada de verano, los expertos de la Asociación para el Autocuidado de la Salud han declarado que el botiquín de viaje veraniego básico debería contener material de cura, analgésicos, antiácidos, antidiarréicos, protectores solares y repelentes. Según los especialistas, estos productos son esenciales para el viajero, y se convierten en el "mejor compañero de viaje".
Cuida tu piel
Entre los elementos más importantes que debemos encontrar en un botiquín de viajes, se destacan las gasas esterilizadas, las tiritas, el algodón, las vendas y los productos antisépticos. En caso de que te hagas una herida, estos elementos te ayudarán a curarla y evitar una infección que puede llegar a ser grave.
Un producto que nunca debe faltar es el protector solar. La piel es el órgano más grande del cuerpo humano, y al estar siempre expuesta, se debe proteger. Los rayos del sol, además de arrugar la piel y sacar manchas, también pueden ser nocivos y facilitar la aparición de enfermedades de la piel. Los repelentes anti mosquitos también pueden ser de gran ayuda, sobre todo cuando se viaja a países tropicales en donde abundan estos insectos.
No dejes que un mal leve arruine tus vacaciones
También es importante llevar medicamentos que puedan aliviar males leves como la acidez estomacal, digestiones pesadas, estreñimiento o diarrea. Hay que tomar en cuenta que los hábitos alimenticios cambian de un país a otro. Si viajas a un país lejano y no logras acostumbrarte a los platos locales, estos medicamentos podrían serte de mucha ayuda.
Lucha contra el mareo
Algunas personas sufren de mareos cuando se trata de viajar en barco, en avión o incluso en coche. Para luchar contra esos desagradables males, es recomendable llevar medicamentos contra el mareo como la Biodramina, que se puede encontrar en España sin necesidad de receta médica. También es recomendable viajar con analgésicos para los dolores, antipiréticos para la fiebre y antihistamínicos para las alergias. Sin duda alguna, puede llegar a ser muy útil llevar estos elementos en tu botiquín.
Hay que tomar en cuenta que todos los medicamentos se deben de utilizar de forma adecuada, hay que verificar su fecha de caducidad y su estado de conservación. Y si tienes alguna duda, no dudes en consultar a tu médico antes del viaje.