EMBAJADAS Y CONSULADOS

Consejos para viajar

La embajada es una representación diplomática. El embajador es el representante de España acreditado ante el Jefe de Estado del país extranjero y está encargado de las relaciones bilaterales entre ambos estados.

Por su parte, el consulado tiene una función administrativa. Su papel es el de defender a las personas y los bienes españoles respetando la legalidad y el orden público locales. A tales efectos, el cónsul es el representante oficial del registro civil que administra la comunidad de su circunscripción tal como lo hace un alcalde en su ayuntamiento. En caso de pérdida o robo de los documentos de identidad o de viaje, el turista tendrá que poner una denuncia por pérdida o robo ante las autoridades policiales pertinentes y, a continuación, ante el cónsul español para poder obtener la renovación de los documentos que le permita salir del territorio.

La función del cónsul es proteger a los ciudadanos españoles contra los posibles abusos, exacciones ilegales y discriminaciones que pudieran sufrir. El cónsul interviene en su favor ante las autoridades del país en caso de encarcelamiento (elección de un abogado cuyos honorarios corren a cuenta del ciudadano español), de enfermedad (se le pondrá en contacto con un médico concertado) o de accidente grave. En este último caso, el cónsul puede informar a la familia y al Ministerio de Asuntos Exteriores, que estudia con ésta las medidas que se van a adoptar: hospitalización o repatriación. En caso de defunción, el consulado se pone en contacto con la familia del difunto para proceder, si la misma lo desea, a hacer los trámites legales de repatriación del cuerpo. Conviene saber que el cónsul sólo repatría a los ciudadanos con cargo al Estado en caso de gravedad excepcional y con un compromiso de reembolso posterior. No paga las facturas de hotel. Si un ciudadano español tiene problemas financieros, puede recibir dinero del cónsul después de que una persona cercana se declare avalista de aquel ante los Servicios Consulares del Ministerio de Asuntos Extranjeros en España.

En caso de que un turista se dirija a una región aislada o políticamente inestable, se recomienda presentarse ante la embajada para poner en conocimiento de ésta los lugares y las fechas de su estancia. La embajada ofrece refugio en caso de que la situación local sea crítica y puede proceder a la evacuación si el gobierno así lo decide. En algunos países no existe consulado propiamente dicho, pero sí un servicio consular vinculado a la embajada en las oficinas de ésta. Algunas embajadas ofrecen un vínculo cultural para obtener información sobre el país que se visita y, a veces, el lugar donde encontrar prensa nacional.

Todos los consejos prácticos