Qué hacer si la nube de ceniza vuelve

Consejos para viajar

Hace casi un mes que el trafico europeo está perturbado por la nube de ceniza volcánica, los científicos aseguran que la última erupción de Eyjafjallajökull se extendió entre 1821-1823, y a la vista de las primeras análisis de las erupciones, parece que esta vez también el volcán va a sufrir varias réplicas a lo largo de los próximos meses, es lo que afirman los expertos del Consejo de Investigaciones Científicas (CSIC) revelando que no hay ningún datos que apunte el final de la erupción. Por ello te proponemos en esta sección todas las informaciones prácticas que tienes que tener en cuenta tus derechos de viajeros en caso de estar afectado por la famosa nube de ceniza y polvo.

Dado que a nivel jurídico se trata de un caso de fuerza mayor, las aerolíneas tales como los turoperadores tratan de no cumplir con sus obligaciones porque los gastos emitidos en esta ocasión para alojar y alimentar los pasajeros bloqueados no son reembolsados por las compañías de seguro que excluyen este tipo de fenómenos de su responsabilidad. Sin embargo hoy, el Consorcio de Compensación de seguros debería solucionar la situación y alejar los esfuerzos financieros de las aerolíneas y de los diferentes actores del turismo.

Los derechos de los viajeros están precisados en el reglamento 261/2004 del Parlamento Europeo. En primer lugar las compañías aéreas tienen que proporcionar comida, bebida, servicio de comunicación (dos llamadas telefónicas, fax o correo electrónico) y alojamiento gratuito en caso de que se deniegue el embarque. La compañía tiene derecho de proponer a sus clientes un modo de transporte alternativo o el reembolso del precio del billete.

Después de la denegación de embarque, el viajero tiene derecho a una compensación entre 125 y 600 euros. Esta suma depende de la distancia del vuelo, del retraso sufrido una vez que se le haya propuesto un modo de transporte alternativo.

Si el retraso excede las 5 horas, si el pasajero decide de no viajar, puede solicitar el reembolso de su billete.

Si por casualidad la compañía o el turoperador niega estas obligaciones, piensa en conservar las facturas de tus gastos y solicitar las hojas de reclamaciones.

Si compraste tu viaje en una agencia de viaje, te aconsejamos ponerte en contacto con ella y ver si hay alternativas. En general las agencias proponen a sus clientes destinos o fechas alternativas para conservar sus clientes.

En ciertos casos y frente a ciertas circunstancias es preferible aplazar su viaje que quedarse bloqueado en un aeropuerto. Para tener informaciones en tiempo real sobre los aeropuertos españoles, la mejor solución es consultar la página oficial de AENA (Aeropuertos Españoles y Navegación Aerea) http://www.aena.es/csee/Satellite?pagename=Home, o llamarlos al 902 404 704 o al (+34) 91 321 10 00, a nivel internacional la página internet de flightstat http://www.flightstats.com/go/Home/home.does siempre una buena referencia.

Todos los consejos prácticos