Hay que distinguir entre seguro y asistencia. El primero indemniza económicamente al asegurado que se ha visto afectado por algún riesgo que cubre la póliza. La asistencia, sin embargo, acude en auxilio del asegurado en caso de problemas y garantiza asumir los gastos que se deriven: gastos médicos, repatriación, ayuda técnica y ayuda jurídica. A diferencia de algunos seguros, un contrato de asistencia nunca es obligatorio.
Las garantías de los contratos de segurosSeguro de anulación/modificación: reembolso del vuelo o del viaje (total o parcial) por motivo grave (muerte, enfermedad, accidente, pérdida de empleo) o cambios de fecha o recorrido.
Seguro de equipaje: garantía contra pérdida, robo o daños.
Seguro/asistencia de repatriación: reembolso o intervención en caso de problemas in situ (a menudo lo incluyen los seguros privados, las tarjetas de crédito, etc.).
Seguro de responsabilidad civil: es obligatorio en los seguros para automóviles, e indemniza a la persona a la que le causes involuntariamente daños corporales o materiales. Si los daños causados a otra persona no ocurren a causa de un accidente de vehículo, las garantías que se aplican son las pertenecientes a la póliza "multirriesgo del hogar".
Prestación de servicios de un contrato de asistenciaRelativo a las personas: repatriación, transporte o ingreso en un hospital en caso de enfermedad o de lesiones, repatriación en caso de muerte, gastos de desplazamiento por causa de la muerte de un familiar o pago de un billete de I/V para uno de tus familiares, si eres hospitalizado más de 10 días.
Relativo a los vehículos: gastos de grúa, envío de recambios, repatriación del vehículo o de los ocupantes...
A veces incluso: reembolso de los gastos de alquiler de coches después de un accidente, reembolso de los gastos de ampliación de la estancia en hotel tras una hospitalización, adelanto de dinero en caso de pérdida o robo de dinero, emprender los trámites necesarios en caso de que se produzca un robo o un incendio en tu domicilio durante tus vacaciones.
Existen multitud de pólizas, que pueden estar en vigor para un viaje, largas estancias (3 meses máximo) e incluso ser anuales. Un simple seguro de anulación para un corto periodo de tiempo no cuesta más de 15 ó 30 euros. En el caso de las garantías completas para todo el mundo, el coste oscila en una media de entre el 2,5 y el 5% del precio total del viaje en función de su valor. Una póliza anual cuesta entre 90 y 200 euros según los riesgos cubiertos.