Viajar sin preocupaciones

Consejos para viajar

Uno de los grandes temores de la mayoría de los viajeros es que algo salga mal a la hora de realizar un viaje, como por ejemplo olvidar poner algún objeto importante en la maleta o llegar tarde al aeropuerto. Aquí te proponemos una serie de consejos para que la próxima vez que tomes el avión lo hagas sin ninguna preocupación y puedas disfrutar al máximo de tu vuelo.

Cuando compres el billete, comprueba bien que todo esté correcto y que no haya ningún error en las fechas, los horarios o incluso los aeropuertos que has elegido. Además, es imprescindible que te informes sobre las condiciones de transporte impuestas por la compañía con la que vuelas. Incluso si has viajado anteriormente, es recomendable revisarlas de nuevo, no vaya a ser que haya habido algún cambio reciente y te pille de sorpresa.

También es importante comprobar en qué terminal opera la compañía para no llegar al aeropuerto y descubrir que te has equivocado de lugar para embarcar.

En la medida de lo posible, planifica al máximo tu estancia. Imagina cómo será tu llegada, pues dependiendo del lugar elegido tendrás que coger un autobús, el metro, un taxi... infórmate de los horarios, los trayectos y de la situación de los mismos antes de llegar, porque de lo contrario tal vez tengas que andar de un lado a otro desorientado y con las maletas a cuestas.

Si eres de los que siempre necesita tener todo bajo control, deberías contratar un hotel antes de llegar. Un buen método es el de buscar las valoraciones en nuestra página web y comparar entre diferentes alojamientos . Una vez hayas hecho la reserva, puedes llamar por teléfono o mandar un correo electrónico para comprobar que esperan tu llegada.

Para que no llegues a tu destino y te des cuenta de que has olvidado algo, resulta de mucha utilidad redactar una lista. Puede contener diversos apartados, como documentación, aseo personal, ropa, tecnología... en las que vas incorporando todo aquello que creas que puedas necesitar, dependiendo del tiempo que vayas a pasar en tu lugar de destino. Te recomendamos que la empieces a rellenar unas semanas antes de partir, ya que de esta forma tendrás más tiempo para darte cuenta de todo lo que utilizas en tu día a día.

Asegúrate de que tanto las maletas como el equipaje de mano cumplen con la normativa, así con las condiciones de peso y tamaño establecidas por la compañía. Para ello, cuando hayas terminado de hacerlas, pésalas en una báscula para comprobar que se adecuen a la normativa.

Asimismo, es conveniente que preveas posibles contratiempos respecto al transporte que vas a utilizar para desplazarte hasta el aeropuerto. Piensa en qué alternativas solucionarían una huelga de transporte público o el corte de alguna calle. Y, por supuesto, acude con cierto tiempo de antelación al aeropuerto.

Si viajas con objetos de valor en tu equipaje, o piensas que la desconfianza es la madre de la seguridad, puedes realizar una declaración de valor especial (tendrás que presentarte en el mostrador de facturación con suficiente antelación). Con esto, en caso de pérdida, destrucción o daños en tu equipaje, recibirás una indemnización de la compañía aérea. Otro consejo muy útil es que instales un candado en tu maleta o incluso que embales tu equipaje. Esto se realiza en unas máquinas especializadas disponibles en algunos aeropuertos. De esta forma, estarás seguro de que nadie ha manipulado tus pertenencias.

Si sigues estos consejos, la próxima vez que tomes el avión lo harás de una forma mucho más relajada y podrás disfrutar todavía más de tu viaje.

Todos los consejos prácticos