Consejos para viajar

Últimos consejos prácticos

  • EMBAJADAS Y CONSULADOS

    La embajada es una representación diplomática. El embajador es el representante de España acreditado ante el Jefe de Estado del país extranjero y está encargado de las relaciones bilaterales entre ambos estados. Por su parte, el consulado tiene una función administrativa. Su papel es el de defender a las personas y los bienes españoles respetando la legalidad y el orden público locales. A tales efectos, el cónsul es el representante oficial del registro civil que administra la comunidad de su circunscripción tal como lo hace un alcalde en su ayuntamiento. En caso de pérdida o robo de los documentos de identidad o de viaje, el turista tendrá que ...

    ...Leer más
  • El dinero en vacaciones

    CHEQUES Olvida los cheques, incluso si están extendidos en euros. Primero porque hacer un cheque resulta caro: los bancos cobran una comisión de entre 15 y 25 euros por cada cheque extendido en el extranjero. Y, además porque, muy a menudo, los comerciantes los rechazan dado que cobrarlos les cuesta a su vez una comisión considerable. BILLETES ¿Cómo funciona? Cambiar euros a otra moneda no es gratis. Esta operación tiene un coste que varía según la divisa solicitada Existen tres tipos de divisa: las de la zona "euro", llamada también zona "in", que son las once monedas* de la Unión Económica Europea que es la moneda común ...

    ...Leer más
  • TARJETA SANITARIA EUROPEA

    Si viajas por Europa, asegúrate antes de cerrar las maletas de tener tu Tarjeta Sanitaria Europea. Esta tarjeta es expedida por la oficina de la Seguridad Social que te corresponda y sustituye al antiguo formulario E-111. con ella podrás disponer de los cuidados sanitarios en los países de la Unión Europea así como en Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. La atención sanitaria se lleva a cabo según las modalidades propias de cada país. Hacen falta unas dos semanas para obtener una Tarjeta Sanitaria Europea. La Tarjeta Sanitaria Europea será emitida en el acto, previa identificación personal. Si se trata de familiares a cargo del titular deberá ...

    ...Leer más
  • SEGUROS Y ASISTENCIA

    Hay que distinguir entre seguro y asistencia. El primero indemniza económicamente al asegurado que se ha visto afectado por algún riesgo que cubre la póliza. La asistencia, sin embargo, acude en auxilio del asegurado en caso de problemas y garantiza asumir los gastos que se deriven: gastos médicos, repatriación, ayuda técnica y ayuda jurídica. A diferencia de algunos seguros, un contrato de asistencia nunca es obligatorio. Las garantías de los contratos de seguros Seguro de anulación/modificación: reembolso del vuelo o del viaje (total o parcial) por motivo grave (muerte, enfermedad, accidente, pérdida de empleo) o cambios de fecha o recorrido. ...

    ...Leer más
  • DERECHOS Y RECURSOS JUDICIALES DE LOS TURISTAS

    Retrasos aéreos y overbooking Independientemente de que se trate de un vuelo regular o no, "el transportista será responsable del daño resultante de un retraso en el transporte aéreo de viajeros, equipajes o mercancías" (Artículo 19 del Convenio de Varsovia). Además, tras la nueva legislación europea, que entró en vigor el 17 de febrero de 2005, en caso de que se le impida embarcar (debido a un overbooking), el pasajero tiene derecho a: que se le devuelva el importe del billete correspondiente al vuelo cancelado o que sea conducido hasta el destino en el menor tiempo posible o en una fecha posterior, conservando la posibilidad de solicitar ...

    ...Leer más
  • TIENDAS DUTY FREE

    Gracias a sus desplazamientos, los turistas pueden hacer sus compras en las tiendas de los aeropuertos llamadas duty free o libres de impuestos, situadas en la zona de aduana. Entre los productos que encontramos en estos establecimientos, lo habitual es encontrar gamas completas de perfumes y otros productos de belleza, artículos de audio, foto y vídeo, tabaco (cigarrillos, puros...), alcohol (vinos y licores...), ropa... En el caso de los vuelos procedentes de un estado no perteneciente a la UE (25 27 países), las compras no pueden exceder una cierta cantidad según su categoría: 200 cigarrillos o 50 puros, un litro de licor o 2 botellas de vino, ...

    ...Leer más
  • CONTRA EL MAREO EN LOS MEDIOS DE TRANSPORTE

    Para reducir al máximo el riesgo de marearte viajando, come un poco antes y durante el vuelo. Evita el alcohol y los excitantes (té, café...). Siéntate en las zonas que se mueven menos (cerca de las alas de un avión y en el centro en un barco o un autobús). Evita leer o fumar cuando vayas en coche. Mantén una postura lo más vertical posible, inclina el reposa cabeza hacia atrás, permanece quieto y evita hacer movimientos rotatorios con la cabeza. Si durante el viaje empiezas a notar los primeros síntomas de mareo, mantén tu mirada fija en un punto lejano o intenta dormir. Cuando estas medidas no basten, tu médico de cabecera puede recetarte medicamentos ...

    ...Leer más
  • EL JET LAG O DESCOMPENSACIÓN HORARIA

    Luego de un vuelo internacional y por lo general entres dos hemisferios, lo más probable es que experimentes el jet lag (malestar relacionado con la diferencia horaria) produce somnolencia, sensación de confusión e insomnio y afecta a varias funciones biológicas, hormonales, digestivas e intelectuales. Dichos síntomas se hacen notar cuando se adelantan o se retrasan 3 husos horarios. Por lo general hacen falta varios días para adaptarse. Para reducir sus efectos, toma las siguientes precauciones: empieza tu viaje descansado y evita las prisas y la ansiedad antes de salir; evita las comidas demasiado copiosas que te hacen pesada la digestión ...

    ...Leer más
  • DOCUMENTACIÓN DE VIAJE

    Para viajar a algún país de la Unión Europea (25 27 países), basta con mostrar un DNI en vigor o pasaporte, incluso si éste está caducado desde hace menos de 5 años. Fuera de la UE tendrás que presentar un pasaporte o, depende del país que visites, un visado. Otros documentos: Pide tu Tarjeta Sanitaria Europea (que sustituyó en 2004 al formulario E-111) en la oficina de la Seguridad Social para que te devuelvan los gastos sanitarios ocasionados en una estancia en un país de la UE. Cuando no baste el carné de conducir para conducir en un país extranjero, solicita tu carné de conducir internacional en la Jefatura de Tráfico que te corresponda. ...

    ...Leer más
  • DE COMPRAS EN VACACIONES

    En los viajes dentro de los países de la Unión Europea (25 27 países), la entrada y la salida de bienes y artículos para las necesidades personales carecen de limitación con respecto a la cantidad o el valor y se llevan a cabo sin los trámites específicos de las fronteras intracomunitarias. Sólo algunas excepciones como el alcohol y el tabaco están sujetas a un límite de cantidad. Además, cuando pases una aduana llevando cantidades de dinero o su valor equivalente superior a 7.500 euros, tendrás que hacer una declaración. Una vez pasada la aduana, se pueden realizar compras libres de impuestos antes de abandonar el país de destino, con ciertas ...

    ...Leer más