Reykjavik

  • Símbolo de Reikiavik, Hallgrímskirkja es la iglesia más grande de la capital islandesa.
    © Michel Megret / age fotostock
    La iglesia Hallgrímskirkja

    Símbolo de Reikiavik, Hallgrímskirkja es la iglesia más grande de la capital islandesa.

Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Islandia

Reykiavik, con sus casitas multicolor de teja y sus vistas a las montañas del entorno, se parece más a una aldea llena de encanto que a una capital. Sin embargo, la ciudad desempeña su papel a las mil maravillas y alberga ella sola a 2/3 de la población islandesa, algo más de 118.000 habitantes. Todos disfrutan de esta capital de dimensiones humanas, la más septentrional del mundo, donde cultura y naturaleza se dan la mano diariamente. Artistas, músicos, escritores o diseñadores inundan las calles, cafés, librerías de esta ciudad sagrada capital de la cultura en 2000. El resto del tiempo, habitantes y turistas disfrutan de los "hot pots", baños de burbujas naturales, numerosos centros de bienestar, tiendas, cafeterías, bares y restaurantes. Una ciudad en la que es agradable quedarse, entre dos excursiones por el resto del territorio.

Reykjavik : ¿qué hacer?

Pasear por el casco antiguo, alrededor del lago Tjörnin y del puerto.
Deambular por el barrio parcialmente peatonal salpicado de tiendas, galerías de arte y restaurantes.
Subir a la cima de la Iglesia Hallgrimskirkja para admirar las vistas de la ciudad y sus alrededores.
Chapotear en las aguas lechosas turquesa del Blue Lagoon, un lago de 6 millones de litros de agua marina climatizada a 37-39º C que se renueva completamente cada 40 horas. Sus minerales aportan equilibrio y relax, sus algas nutren y suavizan, y su lodo blanco de sílice tonifica la piel...
Tomar algo en los bares y pubs del centro de la ciudad.
Acudir a los festivales y eventos que animan la ciudad todo el año: jazz, blues y festival vikingo en Hafnarfjörður.
Observar las ballenas o ir a pescar.

El museo natural de Islandia: historia de la capital contada a niños y adultos.
El museo marítimo a dos pasos del puerto.
El Perlan, cumbre del tanque de agua caliente de la ciudad: una realización futurista constituida por una cúpula de cristal desde la que podemos admirar una vista a 360º grados de la ciudad.
Hofoi House: casa en que el Presidente de Estados Unidos Ronald Regan y el secretario General de la antigua URSS Mikail Gorbachov se reunieron para terminar con la Guerra Fría.
Imagine Peace Tower: memorial en honor de John Lennon.
Gljúfrasteinn: antigua casa de Halldór Laxness, premio Nóbel de literatura en 1955, transformada en museo.

  • Los paisajes y excursiones cerca de la ciudad
  • Las dimensiones humanas de la capital
  • Atmósfera poco contaminada
  • El tiempo cambia con frecuencia
  • Las tarifas de los hoteles, restaurantes y tiendas

Reykjavik : qué visitar ?

Los paisajes

Recordatorio

Lleva jerséis, impermeable y zapatos para caminar. De hecho la mayoría de las actividades se organizan al aire libre para disfrutar del entorno sano y de los magníficos paisajes situados a puertas de la ciudad: equitación, senderismo, esquí. Aunque las temperaturas no son gélidas (5º C de media en la capital), el tiempo cambia rápidamente y el viento suele ser habitual.
¡Mete el bañador en la maleta! Son muchos los centros de bienestar equipados de piscinas, sin contar con el famosísimo Blue Lagoon en Keflavik, etc.

A evitar

Recoger trozos de lava: según los irlandeses da mala suerte.
Hacer senderismo sin guía profesional: la naturaleza, por muy bonita que sea, puede reservar sorpresas a los turistas y a los lugareños imprudentes. La última erupción del volcán Eyjafjallajokull se lo ha demostrado a todo el planeta.
Ser impaciente: el tiempo cambia a tal velocidad que muchas veces hay que posponer o anular excursiones planificadas.

Reykjavik : qué comer ?

El país ofrece una variedad de manjares, de los platos más refinados a las especialidades rústicas vikingas.
Una cocina a base de cordero, aves marinas y pescado: salmón salvaje (lax), huevas de pescado (caviar y no caviar), trucha fresca (silungur), pescado seco (hardfiskur), arenque marinado (sild), pescado seco tipo eglefino, arenques o bacalao (flatkökkur).
Los islandeses también pueden estar orgullosos de sus postres: crepes (pönnukökur), queso blanco muy espeso bajo en materia grasa (skyr), quesos de untar (smjörosturs), pasteles a base de crema de bayas y de chocolate, tartas, helados de fruta, etc.

Reykjavik= : ¿ Qué comprar ?

Joyas de piedra volcánica o de plata.
Objetos (bolso, monedero) de escamas de pescado.
Jerséis o ropa de abrigo de la marca 66º North.
Pescado seco (bacalao, salmón, etc.) o cualquier otro producto alimentario que tanto te ha gustado durante tu estancia.

Hoteles Reykjavik Opiniones de hoteles
  • 8.55 /10
    Evaluado por Easyviajar
    101
    Reykjavik - Islandia
    101
    Hotel Hotel 4 Etoile(s)

    El 101 Hotel, único establecimiento islandés que forma parte ...

  • 7.9 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Radisson SAS 1919
    Reykjavik - Islandia
    Hotel Hotel 4 Etoile(s)

    Instalado a dos pasos del puerto de Reikiavik, el Radisson 1919 ...

  • 7.85 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Hilton Nordica
    Reykjavik - Islandia
    Hotel Hotel 4 Etoile(s)

    La cadena Hilton ha decidido ubicar su hotel islandés alejado ...

  • 7.75 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Thingholt
    Reykjavik - Islandia
    Hotel Hotel 4 Etoile(s)

    Miembro del grupo islandés Center Hotel, el Thingholt destaca ...

otros rincones del mundo
Islandia : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches