Islas Feroe

El destino natural por excelencia y reina septentrional del ecoturismo. En Feroe encontramos una fauna salvaje (pájaros sobre todo) y a sus habitantes. El archipiélago, lejos de ser plano, tiene su cota más alta a 900 metros. Te sorprenderás de la variedad de una isla a otra y de las ciudades construidas como aldeas con pequeñas casas y fachadas de colores.
  • Islas Feroe
    © Andrea Ricordi / 123RF
  • Islas Feroe
    © Wojciech Kruczynski / 123RF
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Islas Feroe

Situado al norte de Escocia, el archipiélago pertenece al Reino de Dinamarca y cuenta con 18 islas que ofrecen un espectáculo realmente grandioso a todos los visitantes que se acercan.Los impresionantes y verdes acantilados se sumergen en un mar picado mientras que los rayos de sol aparecen entre las nubes como auténtico regalo de la naturaleza. Si vas a este destino realizarás caminatas, visitas a grutas en barco y verás ovejas. No te sorprendas de ver ovejas por todas partes, en el dialecto local las Feroe son isla de las ovejas.

Entre los lugares naturales más impresionantes, se pueden visitar magníficas grutas. A lo largo de Nolsoy y Hestur el mar ha tallado inmensas cuevas que en ocasiones forman túneles. Para descubrirlos solo hay un medio: el barco. Normalmente se organizan excursiones que parten desde Torshavn, se coge una lancha a motor hasta adentrarse en las rutas donde ya no llega la luz natural. La acústica de estas es increíble y se realizan algunos eventos musicales para aprovechar esta acústica.

La fauna es una de las más salvajes del mundo, más de 300 especies de pájaros habitan en estas islas. La especie más representativa es sin duda el frailecillo, el cual también forma parte de la gastronomía local. Estos se pueden ver sobre todo en la isla de Mykines, la más occidental del archipiélago. Tan solo una veintena de habitantes residen ahí durante todo el año respecto a centenares de ovejas.

La isla de Vagar de escarpados acantilados ofrece numerosos lagos y valles verdes para el disfrute de los caminantes. Es sobre esta isla sobre la que aterrizarás, donde se encuentra el único aeropuerto del país. El lago más grande es el Sorvagsvatn, que tiene una forma curiosa. Da la sensación de que el agua va a caer al mar porque se encuentra sobre un acantilado y son escasos los metros de tierra hasta el precipicio. La pequeña y espléndida isla de Litla Dimun está inhabitada, pero se organizan visitas: el pequeño monte toca las nubes y las vistas son impresionantes. Este archipiélago perteneciente a Dinamarca pero que posee su propia bandera no forma parte de la Unión Europea y es un destino ideal para relajarse, y volver con un recuerdo indescriptible de sus paisajes oníricos.

Streymoy es la isla principal, en la cual se encuentra la capital Torshavn. El número de habitantes está en torno a 20.000 y en la ciudad hay muchos museos que visitar como el de historia o el de historia natural. En la ciudad de Kvivik al norte de la isla, se han descubierto antiguas casas vikingas. Encontrarás muchos pueblos magníficos como Saksun y Eidi a lo largo de tu camino.

La lengua oficial es el feroés, hablado hoy en día por más de 80.000 hablantes. La gente de Feroe es muy acogedora, un pueblo que desde hace mucho ha estado aislado del mundo que se encuentra en estas islas misteriosas. Una oportunidad genial para descubrir las raíces de una cultura nórdica apasionante.

Islas Feroe : las cifras clave

Superficie : 540.0 km2

Número de habitantes : 48917 habitantes

Cambio de horario (jetlag) : - 1 hora en invierno/- 1 hora en verano

  • Destino poco turístico.
  • Naturaleza en estado puro.
  • El clima limita mucho la estación turística.
  • Número limitado de alojamientos.

Islas Feroe  : ¿Qué visitar ?

Las costas

Las ciudades

Fauna y flora

Islas Feroe : ¿ Que traerse ?

La población de ovejas es el doble que la de seres humanos, y la lana que producen es de excelente calidad. La lana se somete a un tratamiento especial que hace que sea impermeable y por lo tanto se adapta perfectamente al clima. Aprovecha esta oportunidad para comprar jerséis, gorras, calcetines, etc. Es probable que necesites usarlos más de una vez. Además, como las islas Feroe no pertenecen a la Unión Europea, puedes recuperar el IVA (25%) de los artículos que superen el importe de
300 FOK. Basta con rellenar el formulario que proporcionan las tiendas afiliadas (150) y validarlo en el aeropuerto. Los comercios abren de 09:00 a 17:30.

Islas Feroe : ¿ Qué comer ?

Una de las especialidades que hay que probar sin duda es el frailecillo. Esta ave se alimenta de pescado y es muy sabroso. Se suele servir como entrante, a poder ser ahumado. Las otras especialidades son muy ricas también: salchichas de oveja, grasa de ballena, piel de bacalao seca servida con foie y cebollas, acompañado con pan, mantequilla y queso. También podemos encontrar productos más típicos de Dinamarca con pescados y carnes. El Skerpikjot, que es carne de oveja seca, al igual que la mayoría de comida de origen animal. También hay platos importados de la cultura británica como el fish and chips. En cuanto a cerveza destaca la que prepara Foroya Bjor, la brasería más antigua del país.

Islas Feroe : descubre las ciudades

Islas Feroe : ¿ Cuáles son las tradiciones culturales?

Una de las celebraciones más representativas del archipiélago es la Olavsoka, la fiesta nacional que tiene lugar a finales de julio. Los habitantes de la capital se disfrazan y se organizan carreras navales. Sirve para conmemorar la muerte de San Olaf, rey de Noruega en el siglo XI: esta costumbre se remonta varios siglos atrás. Todos los habitantes y miembros del gobierno participan en las manifestaciones festivas, los habitantes se visten con el traje tradicional de Feroe y bailan en diferentes ocasiones.

El día de la constitución se celebra el 26 de junio y hasta el comienzo de julio se celebra el Summartonar, un festival de música clásica contemporánea. El festival G es animado en el que se dan lugar los jóvenes de Feroe y otros países escandinavos. La caza de delfines y ballenas es tradicional y continúa haciéndose a pesar de las prohibiciones de Dinamarca. Aproximadamente se cazan un millar de cetáceos cada año, en condiciones atroces.

Islas Feroe  : consejos de viaje

Las islas Feroe son un destino único e insólito para los amantes de la naturaleza. En cuanto a infraestructuras, las carreteras son muy buenas y los ferry aseguran los enlaces entre islas. Los hoteles no son muy numerosos pero son de buena calidad. No es necesario ningún visado para los viajeros europeos en estancias inferiores a tres meses.

Para tener una buena idea de lo que hay en estas islas es necesaria, al menos, una semana de viaje para visitar la capital y también aprovechar para dar paseos y hacer visitas en barco, si bien estos no tienen nada que ver con los mini-cruceros. El tiempo es muy cambiante así es recomendable llevar todo tipo de ropas por si acaso al salir del hotel. También será importante disponer de unos buenos prismáticos para observar los pájaros, así descubrirás las Feroe en las mejores condiciones. Una buena opción es contratar un pack combinado que incluya las incursiones pero que también deje tiempo libre para disfrutar de los paisajes naturales. La mejor época para viajar a estas maravillosas islas es la estival, entre junio y septiembre. En invierno las temperaturas son verdaderamente bajas y llueve mucho.

otros rincones del mundo
Islas Feroe : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches