Viajes a Islas Virgenes Americanas: paraíso tropical

Con sus tres islas principales de verdes macizos, rodeadas por unos sesenta islotes diseminados irregularmente, al este de Puerto Rico se encuentran las Islas Vírgenes Americanas, un trocito de paraíso tropical. Las numerosas ruinas de antiguas casonas ubicadas en las que fueron plantaciones de caña de azúcar son el legado de una próspera actividad agrícola que no sobrevivió a la abolición de la esclavitud. Desde hace ya mucho, los cruceros han reemplazado a los barcos de navegantes llegados en busca de El Dorado.
  • Islas Vírgenes Americanas
    © iStockphoto.com / Christian Wheatley
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Islas Vírgenes Americanas

Antigua y Barbuda es un pequeño país de las Antillas, realmente cerca de Guadalupe. El país está compuesto por dos islas principales y otras menores. En 1493, Cristóbal Colón desembarcó en estas islas durante su segundo viaje en busca de las Américas. En un principio, estas estuvieron bajo el control de los españoles, posteriormente bajo dominio francés, para finalmente ser añadidas a los territorios británicos de ultramar. La isla de Antigua, se sitúa al sur y tiene 72.000 habitantes, de los cuales 24.000 viven en la capital, Saint-John. Al norte se encuentra Barbuda, mucho menos poblada que su vecina, y con únicamente 1.600 habitantes que pertenecen a la ciudad de Codrington. La mayoría de sus habitantes son descendientes de esclavos africanos que trabajaron en las plantaciones que explotaban los colonos europeos. También hay europeos, portugueses y británicos. La lengua oficial del país es el inglés, aunque la mayor parte de la población habla criollo.

El régimen de las islas es una monarquía constitucional miembro de la Commonwealth británica. El jefe de estado es, por tanto, la Reina Isabel II de Reino Unido, que está representada localmente por un gobernador general. El poder ejecutivo está asegurado por un primer ministro que dirige el gobierno. La cámara de representantes tiene 17 miembros y se renueva cada cinco años. Antigua y Barbuda también forma parte de la Alianza bolivariana por las Américas desde el año 2009.

Las playas paradisíacas de antigua y Barbuda están entre las más bellas de las Antillas. La arena blanca y fina está acompañada en este precioso paisaje por el agua turquesa y cristalina. Las vistas al mar son increíbles. Perfecta para coger un barco y dar un paseo por entornos espectaculares con calas naturales para bañarse y refrescarse. Los amantes del buceo también tienen su tiempo para el disfrute con las barreras de corales. En cambio, quizás esta no sea la mejor isla para pasear o hacer senderismo ya que los ingleses cortaron la vegetación para plantar caña de azúcar que, hoy día, ni se cultiva ni ha sido remplazada. El único entorno de la isla con verdaderos bosques es Old Road en el Suroeste. Las vistas desde lo alto de Shirley Heights son una actividad que no puede faltar en tu visita. Las antiguas plantaciones de azúcar han sido transformadas en bares donde puedes tomarte una copa en un ambiente muy acogedor. Los amantes de la naturaleza deben pasar por Barbuda, la isla del norte, más preservada del turismo de masas y tan poco poblada que los paisajes brillan por su belleza. En especial sus playas de arena blanca, donde podrás observar una gran variedad de pájaros. Una de las islas mejor preservadas de todas las Antillas.

El clima de Antigua y Barbuda es tropical, por lo que varía muy poco durante todo el año. Los meses más fríos son enero y febrero, en los que suele haber unos 27 grados de temperatura.

Islas Vírgenes Americanas : las cifras clave

Superficie : 352.0 km2

Número de habitantes : 120000 habitantes

Cambio de horario (jetlag) : - 5 horas en invierno/ - 6 horas en verano

  • Las Islas Vírgenes Americanas son un destino ideal para unas vacaciones junto al mar, aunque también para la práctica del senderismo.
  • Se ofrecen numerosas actividades náuticas y las infraestructuras hoteleras son buenas.
  • El coste de la vida es elevado, sobre todo entre diciembre y abril.
  • No hay vuelos directos desde España.

Islas Vírgenes Americanas  : ¿Qué visitar ?

Islas Vírgenes Americanas : ¿ Que traerse ?

Existe una amplia oferta de productos libres de impuestos en los puertos francos de Charlotte Amalie (Santo Tomás) y Christiansted (Santa Cruz): cosméticos, material Hi-Fi o ropa de marca. Dronningen's Gate, la calle principal de Charlotte Amalie es la Meca del duty free en el Caribe. También es la ocasión de cargarse de productos daneses. El archipiélago posee una artesanía contemporánea de gran belleza: coloristas pinturas, escultura en madera... En Santo Tomás, un buen número de tiendas se concentran en el American Yacht Harbor de Red Hook. Los comercios abren, por lo general de 09:00 a 17:00 durante la semana y los sábados.

Islas Vírgenes Americanas : ¿ Qué comer ?

Los estadounidenses no han podido evitar importar su famosa cocina tex-mex. En las ciudades principales, una multitud de pequeños restaurantes sirven hamburguesas y enormes ensaladas, regadas con la tradicional coca-cola light o con litros y litros de cerveza. El servicio, sin embargo, es mucho más estirado que en los Estados Unidos, lo que propicia los encuentros con expatriados.

Afortunadamente, también existen restaurantes de cocina tradicional, entre cuyos platos destacan los pescados a la parrilla, las langostas y una gran variedad de frutas. Las especias tienen gran protagonismo en la gastronomía local. Las dos cervezas locales, Foxy's Lager y Blackbeards' Ale, están por todas partes. En cuanto a los alcoholes más fuertes, el ron Cruzan, destilado en la isla de Sante Croix es el rey.

Islas Vírgenes Americanas : ¿ Cuáles son las tradiciones culturales?

El archipiélago tiene una bella apariencia turística, la educación es básica y no gusta ver gente con ropa de playa por la ciudad. De hecho, está prohibido pasear fuera de la playa en bañador. Las propinas son muy habituales para los guías turísticos y conductores, siempre y cuando se esté contento con su labor.

La religión principal es el cristianismo y, por tanto, las fiestas que se celebran tienen mucho que ver con ello. Además, el día del Presidente, el día de Colón y el día de la Independencia son muy importantes para la gente de estas islas. La de la Libertad y la de los Veteranos son otras dos festividades muy importantes. El Carnaval en la isla de Saint Thomas es, sin duda, el evento más esperado de todo el año. También se organizan muchos festivales de diversas índoles como gastronómicos, de vino o de agricultura.

Islas Vírgenes Americanas  : consejos de viaje

Los mejores meses para viajar a las Islas Vírgenes americanas son el periodo entre diciembre y abril. Agosto, septiembre y octubre son, sin embargo, los meses con más lluvias. De hecho, se recomienda evitar el viaje en dichas fechas ya que es una zona amenazada, generalmente, por tsunamis. El clima tropical favorece los huracanes así que siempre es importante estar atento a las fechas cuando programes la visita.

Una vez aterrizado, el precio de vivir es bastante alto. Ten en cuenta que deberás desembolsar entre 100 y 300 dólares al día, dependiendo el tipo de alojamiento que elijas. Siempre es preferible, con tal de reducir costes, seleccionar fechas propias de temporada baja, entre abril y diciembre. En este periodo, los hoteles suelen costar la mitad, algo más que notable en el presupuesto de tu viaje. También es recomendable comprar los productos de belleza y protectores solares antes de llegar allí, de este modo ahorrarás algunos euros. También tendrás que pensar en reservar con antelación si vas a ir a Saint John, sobre todo si lo haces en temporada alta.

Los coches van por la izquierda, se aconseja conducir con mucha prudencia. Encontrarás agencias de alquiler de vehículos en los dos aeropuertos internacionales, tanto en Saint John como en Saint Croix. Los taxis también son un medio de transporte muy útil, sobre todo si viajas en grupo. Para ciudadanos europeos es necesario tener un pasaporte electrónico y una autorización ESTA, que deberán ser presentados a la llegada.

otros rincones del mundo
Islas Vírgenes Americanas : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches