Lugares turísticos Israel

Cuna del judaísmo, el cristianismo y el islam, cada año decenas de miles de turistas de todas las nacionalidades y confesiones religiosas acuden hasta este histórico territorio para de explorar sus encantadores rincones y visitar las Ciudades Sagradas de Jerusalén (el Muro de las Lamentaciones, el Monte de los Olivos, sus reconocidos museos...), Belén o Nazaret. No obstante, Israel se revela como un país a medida para todo cualquier tipo de viajero. Los amantes de los spas y los tratamientos de belleza encontrarán en los balnearios del Mar Muerto un lugar de ensueño en el que podrán disfrutar de las excelentes propiedades curativas de sus aguas ricas en sales minerales sin necesidad de saber nadar, ya que la alta concentración de estas sustancias hacen que sea prácticamente imposible sumergirse en ellas. En este sentido, la ciudad de Eilat es una de las más destacadas. Por otro lado, los fanáticos del submarinismo no podrán dejar pasar la ocasión de explorar los fondos marinos del Mar Rojo, mientras que los más aventureros podrán realizar una pequeña expedición por el desierto del Néguev.

Desde hace algunos años, la ciudad de Tel Aviv goza de una excelente reputación entre los turistas que se engatusan en sus modernas terrazas, cafés y restaurantes que practican la fusión de diferentes estilos culinarios, sin olvidarnos de sus cada vez más célebres e internacionales clubes nocturnos. Esta ciudad también ofrece kilómetros y kilómetros de playas y arenales de primer nivel bañadas por las cálidas aguas del Mediterráneo, así como un espectacular y variado patrimonio cultural de múltiples estilos, épocas y pueblos, fruto del enorme mestizaje de cultural que siempre a caracterizado este pequeño pero hermoso país.

  • Israel
    Israel
    © Alexey Stiop / 123RF
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Israel

Los paisajes

En Israel, te impactará la diversidad de los paisajes. Esta variedad se debe a los movimientos de terreno, ya que está repleto de fallas geológicas, así como a las depresiones mediterráneas y a las influencias climáticas del Sáhara y de Europa del Sur. Entre las playas, el interior del país con las llanuras fértiles, las llanuras áridas del Néguev, el lago de Tiberiades, las cascadas de Galilea o el mar Muerto, te deslumbrarán los sorprendentes y muy cambiantes relieves en el corazón del mismo territorio. Reservas, cuevas, jardines tropicales y montañas rocosas te esperan para una aventura única en Israel.

Las costas

La costa mediterranea, el lago de Tiberiades que los Israelis llaman el mar de Galilea y el mar Rojo, ofrecen una amplia gama de actividades balnearias.

Arte y cultura

El rico patrimonio cultural de este país se conserva en numerosos museos. En Jerusalén se reagrupan varios museos históricos en el Museo de Israel situado en la ciudadela. Esta última es un yacimiento arqueológico que destaca por sí mismo y que alberga vestigios que son testigo del pasado de la ciudad. El Museo de Israel es la institución cultural más importante del país, catalogada entre los museos más brillantes del mundo en lo que concierne al arte y la arqueología. Destaca el Santuario del Libro, sin duda el museo imprescindible si tienes que escoger uno ya que exhibe los preciados manuscritos del mar Muerto. En Tel Aviv puedes descubrir la cultura israelí en el museo de Eretz Israel a través de los objetos arqueológicos, pinturas, fotografías... El museo de la Diáspora permite conocer mejor la historia judía. Pero en Israel también puedes descubrir la cultura beduina, observar la arquitectura a través de las construcciones Bauhaus de Tel-Aviv o incluso visitar el mercado de Jaffa y comprar un recuerdo típicamente israelí, pasear y disfrutar de los colores y olores locales.

La fauna

La protección y la reintroducción de los animales presentes en la Biblia es una de las prioridades de Israël. Son más de 300 los parques nacionales y reservas naturales que atestiguan de esta voluntad política. La prohibición de la caza permitio preservar especies desérticas, semi-desérticas y de las montañas.

Los monumentos

Jerusalén, la ciudad santa de las tres religiones del libro, es un verdadero concentrado de historia biblica. Pero tambien es una ciudad bajo tensión. El "ombligo del mundo" siempre se encuentra en primera linea de las noticias. Oscila entre guerra y paz y sin duda la historia sigue redactandose en Jerusalén, ciudad que alberga importantes monumentos de la fe y espectáculos callejeros incomparables. Para mantenerse al tanto de la actualidad política, consulta el Jerusalem Post (o su versión abreviada). Al oeste se extiende la ciudad judia, al este la ciudad arabe (musulmana y cristiana). La ciudad antigua, totalmente peatonal, está rodeada de murallas y ocho puertas. Soliman El Magnificio edifico estas murallas alrededor del 1530, sobre las huellas de antiguas edificaciones romanas. La ciudad antigua se divide en cuatro barrios: musulman al noreste, cristiano al noroeste, armenio al suroeste y judio al sureste. Elude el barrio judio durante el shabbat (se prohibe sacar fotos, encender cigarros...). Jerusalén Oeste, con sus barrios judios, ricos o pobres, y su arquitectura moderna, recuerda las ciudades europeas. Esta parte occidental (donde siempre rondean las amenazas terroristas) es la menos segura de Jerusalén. Aunque los barrios arabes de la ciudad antigua y de Jerusalén Este sean más seguros, se recomienda evitar salir de noche por alli.

Las otras ciudades

Las ciudades israelíes están todas cargadas de historia. Pero encontrarás estilos y ambientes muy distintos en cada una de ellas. Sin duda, Jerusalén es la más importante, pero Belén, en el corazón del desierto de Judea, ocupa un lugar especial en los creyentes por tratarse de la ciudad natal de Jesús. Aquí se encuentra la tumba de Raquel, la basílica de la Natividad y la iglesia de Santa Catalina. Estos lugares de gran valor para las religiones cristianas y judías son auténticos tesoros sagrados. En un ambiente completamente opuesto, Tel Aviv se presenta como la ciudad moderna y de moda de Israel, con sus rascacielos, sus cafés animados y sus discotecas. Todo depende de si estás buscando historia y autenticidad, o unas vacaciones de playa y fiesta.

Los yacimientos arqueológicos

Israel, Tierra Santa, el lugar en el que se desarrollaron las tres grandes religiones monoteístas, es la cuna de las mayores civilizaciones. Este país pequeño posee un pasado de 4000 años. Los lugares históricos no faltan, entre ellos lugares santos del judaísmo y lugares santos del cristianismo. Massada, por ejemplo, es uno de los yacimientos arqueológicos más visitados de Israel. La fortaleza de Massada, inscrita en el patrimonio mundial de la Unesco, domina en el oeste el desierto de Judea y en el este el mar Muerto. Construida por Herodes, rey de Judea, constituye el testimonio del asedio dirigido por la legión romana. La Ciudad de David es otro lugar imprescindible, ya que de este lugar nació la ciudad de Jerusalén. En la actualidad es un parque arqueológico que nos cuenta a través de sus vestigios la historia de esta ciudad, sus guerras, sus profetas y sus reyes en los tiempos bíblicos. Atraviesa el túnel de Siloé, de 533 metros de largo, que se construyó por orden del rey Ezequías. Constituye una auténtica obra maestra en materia de ingeniería. En Israel hay otros lugares cargados de historia: Gamla, Jericó, Cesarea, el monte de las Bienaventuranzas, Tabgha, el Monte Tabor... Es una auténtica inmersión en la Biblia y en la historia que nos reserva este país en el origen de nuestra civilización.

otros rincones del mundo
Israel : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches