Giaffa

Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Israel

Aunque esté integrada en la aglomeración de Tel Aviv, Jaffa está a años luz de su moderna vecina. Este puerto milenario siempre ha atraído a conquistadores venidos de todas partes: egipcios, filisteos, hebreos, griegos, cruzados, árabes, Ricardo Corazón de León, otomanos, hasta a Bonaparte, quien asaltó la ciudad en 1799. Durante la guerra de 1948, la población árabe de Jaffa tuvo que huir al verse sitiada por las fuerzas judías. El casco antiguo, que ha conservado su aspecto medieval con unas callejuelas tortuosas y unas casas otomanas, está en la actualidad poblado de artistas. Visita el zoco Hapishpeshim (abierto todos los días) y el mercadillo, muy pintoresco. La iglesia franciscana de San Pedro (en la plaza principal de Jaffa-kikar Kedumin) es un conjunto religioso construido a partir del siglo XVII sobre el emplazamiento de la fortaleza de los cruzados. Se puede ver la habitación en la que se alojaba Bonaparte. En la plaza del casco antiguo de Jaffa, el Centro de visitantes reconstruye la historia de la ciudad.

Giaffa : qué visitar ?

Arte y cultura

otros rincones del mundo
Israel : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches