Viajes a Italia: tierra de arte e historia por excelencia

Desde la romántica Venecia hasta la trepidante Roma, pasando por la bulliciosa Nápoles y la misteriosa Sicilia, tanto el norte como el sur de Italia ofrecen una multitud de facetas que no se pueden conocer en un solo viaje. Resulta casi imposible decantarse por una sola región, sobre todo si se trata de nuestra primera visita. Hay tantos lugares preciosos por ver como secretos por descubrir.
  • Italia
    © iStockphoto.com / Maudib
  • Italia
    © iStockphoto.com / Janoka82
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Italia

El denso y variado patrimonio histórico-cultural del país transalpino, su sublimé gastronomía, la cercanía de sus gentes, su enorme riqueza paisajística y su característico estilo de vida, atraen cada año a millones de turistas venidos de todos los rincones del planeta seducidos por los múltiples encantos de esta joven nación creada hace poco más de 150 años. De Turín a Bari y de Palermo a Trieste, el fuerte contraste entre el norte y el sur de Italia es una realidad que maravilla a los viajeros primerizos y que jamás deja de sorprender a los más experimentados. Y es que en Italia cada ciudad, por muy pequeña que esta sea, tiene algo que ofrecer al viajero.

La región de Toscana oculta en cada municipio múltiples tesoros, destacando tanto el exterior como el interior de sus iglesias repletas de obras de arte incalculable valor. En Roma, la ciudad eterna, resulta casi imposible circular sin detenerse a contemplar los múltiples monumentos y vestigios arqueológicos de la antigua capital imperial. En Nápoles, además de las históricas calles de la ciudadela las célebres ruinas de Pompeya se revelan como una de las principales atractivos turísticos del país de la bota, como también es el caso de los hermosos canales de Venecia o la famosa casa de Romeo y Julieta en Verona, por citar algunas de las atracciones más conocidas del país con el mayor número de monumentos catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Ideal tanto para una escapada de fin de semana en sus ciudades repletas de arte e historia como para unas largas vacaciones en las que disfrutar de las generosas playas del Mediterráneo y el Adriático, Italia es también un país que destaca por su singular geografía y sus múltiples atractivos naturales como el Monte Vesubio, los preciosos lagos de Cómo y Garda, la famosa Gruta Azul de Capri o la conocida Isla de Elba en la que Napoleón vivió en el exilio, además de numerosos parques nacionales y reservas entre las que podemos destacar los espacios protegidos de Valparadiso, Monte Corno o el Parco Naturale de las Tres Cimas en la cadena montañosa de los Dolomitas. De igual manera, los adeptos a los deportes de nieve encontrarán en las estaciones de los Alpes Piamonteses, el Valle de Aosta y la región de Trentino-Alto Adigio una gran variedad de pistas primer nivel para la práctica del esquí y el snowboard en todas sus disciplinas.

En los últimos años, el sector del agroturismo se ha convertido en una actividad de gran popularidad en algunas regiones como Apulia y Umbría, revelándose como un sensacional complemento al ya tradicional turismo vinícola en el Véneto, Toscana, Lombardía y Lacio.

Sea cual sea el destino al que nos dirijamos, a la sombra de los grandes monumentos y de las principales construcciones de cualquier ciudad se esconden una gran cantidad de increíbles lugares y atracciones que seducirán al viajero. Para poder disfrutar plenamente del rico patrimonio de este hermoso país, de su variada arquitectura de las diferentes épocas, periodos y culturas que se asentaron en él y de sus reconocidas especialidades culinarias, la mejor opción es tomárselo con calma y gozar de los pequeños placeres que encontraremos durante nuestro camino. No hay viajero que se resista al hechizo a esta tierra llena de encanto, pues cualquier excusa resulta plenamente convincente a la hora de volver a visitarlo.

Cuando te imaginas un viaje a Italia, piensas en la Capilla Sixtina de Miguel Ángel en el Vaticano, en los amantes Romeo y Julieta en Verona, las ruinas de la Antigua Roma, los deportes alpinos (como el esquí), la capital de la moda y la Catedral de Milán, sin olvidar claro un paseo romántico por Venecia. Italia es un país que te sorprenderá con sus múltiples facetas y su patrimonio histórico creado hace tres mil años (el país cuenta con 42 palacios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO que integran el Rolli de Génova).

Para disfrutar Italia, te recomendamos que planees tu viaje de acuerdo con los monumentos que quieres ver y los lugares que quieras visitar, para no perderte en la inmensidad del país. Si viajas a Italia en el invierno y eres fan del esquí, no puedes perderte la época para esquiar en los Alpes y las Dolomitas. Teniendo como vista a las montañas, encontrarás el Valle de Aosta, que cuenta con una herencia medieval inigualable. Liguria, situada entre el mar y la montaña, es una región costera que forma parte de la ribera italiana. Si vas un poco hacia el sur, llegarás a la región del Piamonte, donde podrás caminar por las llanuras del río Po y admirar los arrozales de Vercelli. Asimismo descubrirás el lago de Como y el lago Mayor (situado cerca de Milán), que son una fuente de atracción de turistas de medio mundo. Si te gusta el arte y el romance, tienes que ir al menos una vez a Venecia. Porque aparte de pasear por los canales de la ciudad, también podrás ver sus más bellos monumentos como la Basílica de San Marcos o el Palacio Ducal y podrás asistir también a las exposiciones vanguardistas de Giardini Publicci en la exposición internacional de arte contemporáneo de la Bienal de Venecia.

La región de la Toscana es ideal para un viaje romántico con tu pareja. Déjate seducir por las maravillas culturales de Florencia en la ciudad de Asís y de Siena en Perugia, capital de Umbría, que es conocida como el ?pulmón verde de Italia' gracias a sus hermosos paisajes verdes y montañas. Si quieres conocer un poco más sobre la historia italiana, no puedes dejar de visitar la ciudad de Roma y recorrer los palacios que ahí se encuentran (como el Palacio y la Galería Doria Pamphilj, el Palacio Farnesio o el Palacio della Civiltá Italiana).

A unos 200 km, a lo largo de la costa se encuentran las ciudades arqueológicas de Nápoles y Pompeya, cuyos habitantes fueron petrificados por la erupción del Vesubio. El Fresco romano de Dionisio en la Villa de los Misterios que se encuentra en Pompeya, es uno de los frescos más antiguos del mundo.Ya estando en el sur de Italia descubrirás las islas de Cerdeña, Sicilia y Elba donde te darás cuenta que los precios bajan pero la temperatura sube. Recorriendo las colinas de Apulia en el Valle de Itria y de Umbría, encontrarás algunos pueblos medievales como Spello, Spoleto y Macerata, que son una delicia arquitectónica para los amantes las construcciones antiguas. En Calabria, disfrutarás de un merecido descanso en las pequeñas calas de arena fina.

Cuando el clima es adecuado, puedes disfrutar de la agradable costa italiana, que está llena de buenas opciones para todos los gustos. Un ejemplo es la estación balnearia de Rímini que cuenta con varios clubes nocturnos en los que de seguro, bailarás hasta el amanecer. Para un viaje en todo lujo qué mejor que darse un chapuzón en la playa de Lido de Venecia, aunque también están las hermosas playas de arena blanca en Apulia (Puglia), principalmente en la hermosa Bahía de Turchi. Las playas son más bellas en las islas, como la isla de Elba, que alberga el Parque Nacional del Archipiélago Toscano, el parque marino más grande de Europa.El mejor momento para ir a la península italiana es sin duda la primavera, de abril a junio que es cuando las temperaturas comienzan a subir e incluso se puede nadar en el sur de Italia y en las islas. También en esta época, las flores en el jardín botánico de la Villa Taranto comienzan a florecer, así como en las montañas de Calabria podrás observar este maravilloso proceso natural.

Durante la primavera, como es la sesión baja, los hoteles y alojamientos tienen un mejor precio, especialmente en el sur del país. Así que es la mejor época para viajar, porque si viajas en agosto o en las vacaciones navideñas, pagarás un ojo de la cara.

Italia  : consejos de viaje

Visitar Italia es fundamentalmente una cuestión de tiempo. Durante el verano, para evitar las grandes multitudes, los precios desorbitados y las altas temperaturas, conviene descartar las principales ciudades y localidades costeras habitualmente saturadas de turistas entre los meses de junio y septiembre. En el mes de julio, conviene apostar por algunas de las regiones menos conocidas del país transalpino como Emilia-Romaña, Abruzos o Friuli y recorrer sus bellos municipios en coche, en bicicleta o a píe y disfrutar de sus bucólicos paisajes y decenas de centros de interés con total tranquilidad. Si siempre habéis soñado con conocer Venecia, el mes de enero es el único en el que la ciudad de los canales presenta una menor afluencia turística. En este periodo las condiciones climatológicas no son especialmente gentiles con los viajeros, pues suele hacer frío y las lluvias son bastante probables incrementando todavía más la sensación de humedad ya de por si alta por sus míticos canali, pero el hecho de tener la ciudad prácticamente para nosotros solos no tiene precio, especialmente si tenemos la suerte de tener algo de nieve. ¡Pura magia!

En el caso de la Toscana, si bien es cierto que la mejor estación para conocerla es la primavera, durante los meses de otoño podremos disfrutar de unas tarifas sensiblemente más económicas sin por ello renunciar a sus principales atractivos, que perfectamente pueden ser disfrutados tras el periodo estival. La relación y el desarrollo de la industria turística en Roma o Nápoles hacen de ellas dos destinos asequibles para los viajeros casi en cualquier momento del año. En cualquier caso, la mejor opción es realizar nuestro viaje antes del principio de la temporada alta o después de ésta. En primavera, especialmente durante el mes de abril, la ciudad de Nápoles se revela como una muy acertada opción de cara a una pequeña escapada de fin de semana o de tres o cuatro días.

A la hora de viajar y conocer las islas de Cerdeña y Sicilia, el problema reside principalmente en que la actividad turística en las mismas queda prácticamente limitada a los meses de verano. En consecuencia, la gran mayoría de los vuelos, especialmente en el caso de Cerdeña, no gozan de un gran número de frecuencias regulares, tratándose en su mayoría de rutas estacionales fuertemente condicionadas a l breve periodo de apertura de casi la totalidad de establecimientos hoteleros y campings.

En cualquier caso, la cantidad de conexiones aéreas existentes entre España e Italia es de dimensiones considerables, especialmente entre los meses de mayo y octubre. Te aconsejamos efectuar tu reserva con 4-6 semanas de antelación para poder beneficiarte de las mejores tarifas a la hora de viajar a este encantador país.

Italia  : las cifras clave

Superficie : 302000.0 km2

Número de habitantes : 60418711 habitantes

Italia : tradiciones

El 80% de los italianos practica la religión católica, no por nada es el país que acoge en el Vaticano a la máxima autoridad de la Iglesia Católica, que es el Papa. Por eso, hay que guardar un cierto código de vestir cuando se visitan los lugares santos, primero por respeto, segundo porque hay una infinidad de guardias que vigilan estos lugares. Aproximadamente el 20% de la población italiana acude a los oficios al menos una vez por semana.

En el sur de Italia las tradiciones están muy arraigadas. Después de comer, muchos habitantes tienen por costumbre echarse una pequeña siesta y luego salen a dar un paseo a las 18h. A esta hora también es típico salir a tomar el aperitivo con los amigos, la familia o los compañeros de trabajo. En ciudades como Turín o Milán, por el precio de una copa puedes disfrutar de un gran buffet, mientras que en Roma la tarifa por comensal se sitúa entre los 7 y los 10 euros.

La cocina es la segunda religión de los italianos. Por lo general comen muy bien y en grandes cantidades. El arte del buen comer es menester. Cada domingo las familias se reúnen para comer juntas. Si te invitan a comer, solo sigue estas dos reglas muy importantes: termina toda la comida que te sirvan y nunca cortes la pasta. Tras el dolce (postre) el café es sagrado, y los digestivos como el Limoncello, la Grappa o el Amaretto se revelan como un excelente aliado para ayudar a bajar la comida.

Italia  : ¿ Qué visitar ?

Italia : ¿ Qué comer ?

Todo el mundo conoce en mayor o menor medida la gastronomía de nuestros vecinos italianos. Pero lo cierto es que se trata de un universo casi sin fondo. Los viajeros que quieran disfrutar de un ambiente culinario refinado como pocos otros, encontrarán en las poblaciones de los alrededores de Langhe y Monferrato, dos excepcionales lugares en los que disfrutar de la alta cocina italiana entre románticos paisajes.

Si te consideras un auténtico amante de la pizza tradicional, sabrás que simple pero excepcional bocado es originario de la región de Campania, en el sur de Italia. Existe una gran variedad de pizzas que se comen en todos lados muchas veces a precios muy bajos. En la región del Nero Norcia en Umbría se celebra la tradicional feria de la trufa negra al caer la primavera. En cuanto a los mariscos, las ciudades de Venecia y la región de Apulia son reconocidas por su variada gama de moluscos y pescados frescos. Así pues, uno de los lugares más célebres de la Ciudad de los Canales es La Pescaria, uno de los más famosos y antiguos mercados de marisco de Italia, en el que desde hace más de 600 años se venden los mariscos más frescos de la región. No puedes irte de Italia sin haber probado la burrata (mozzarella con corazón cremoso), el pecorino (queso de pasta dura con leche de oveja) y el famoso queso Parmigiano Reggiano, mejor conocido como Parmesano. Por último, en lo que a vinos se refiere, la región de Cinque Terre destaca por sus conocidas variedades de vino bianco, siendo Piamonte y las comarcas vinícolas de Valpolicella y Soave las más afamadas en cuanto a la producción de tintos de calidad.

Italia : ¿ que comprar ?

Cuando te imaginas una sesión de compras en Italia, lo primero que te vendrá a la mente será Milán, que es la capital de la moda reconocida a nivel internacional. Te aconsejamos darte una vuelta por la impresionante la Galería Víctor Manuel II, no te arrepentirás. Una de las actividades del domingo, es pasearse por los mercados donde los productos son siempre excelentes. Como el mercado de Porta Nolana y Porta Palazzo, que es el más grande de Europa, en la región de Nápoles. Por último, te recomendamos que visites el rastro de Porta Portese en Roma es una cueva de gangas, encontrarás todo lo que buscas.

Italia : los úteltimos hoteles probados
  • 9.75 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Four Seasons Florence
    Firenze - Italia
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    Situado en el corazón histórico de Florencia, en los edificios ...

  • 9.3 /10
    Evaluado por Easyviajar
    San Domenico Palace
    Taormine - Italia
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    El hotel San Domenico Palace es sin lugar a dudas un de los hoteles ...

  • 9.25 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Romazzino
    Porto Cervo - Italia
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    El hotel Romazzino es sin duda uno de los hoteles más bonitos ...

  • 9.25 /10
    Evaluado por Easyviajar
    De Russie
    Rome - Italia
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    El Hotel de Russie es uno de los grandes hoteles de Roma que ...

otros rincones del mundo
Italia : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches