Viajes a Abruzos: Playa o montaña

Principalmente montañosa pero dotada de un precioso literal, las altas cumbres de esta región ubicada en el corazón dela Península Itálica descienden suavemente hacia el este hasta llegar a una llanura que poco a poco parece sumergirse en las cálidas aguas del Adriático. Su costa arenosa, que discurre a lo largo de todo el confín oriental de Los Abruzos (Abruzzo), hace las delicias de los veraneantes como también sucede con las imponentes cumbres de los Apeninos que convierten a la región en uno de los principales destinos del turismo invernal del país transalpino. Sus tres parques nacionales brindan a la región un encanto salvaje que los amantes de la naturaleza sabrán apreciar, pudiéndose apreciar en sus dominios increíbles especies autóctonas como lobo del apeninínico o el oso marsicano.
  • Abruzos, Italia
    © iStockphoto.com / Bluejayphoto
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Italia

La región de los Abruzos (en italiano, Abruzzo) se caracteriza por la fuerte tradición rural que caracteriza sus dominios, así como por su apreciada y sabrosa gastronomía. Del 8 al 14 de agosto, el visitante podrá degustar algunas de las especialidades y productos más representativos de la gastronomía local como el scamorze (queso tradicional de la región que puede consumirse fresco o ahumado) y azafrán en el reputado Festival del Gastroturismo de Rivisandoli. Tras una excelente y no menos copiosa comida, no hay nada mejor que disfrutar de un agradable paseo por cualquiera de sus tres imponentes parques nacionales: el Parco Nazionale d'Abruzzo, Lazio e Molise, el Parco Nazionale della Majella y el Parco Nazionale del Gran Sasso e Monti della Laga; o bien por el Parque natural Regional de Sirente-Velino, la preciosa zona de Marina Torre del Cerrano o cualquiera de las 38 áreas protegidas que representan el 36,3% de la superficie total de esta región. Dentro de los límites de los numerosos espacios protegidos, diseminados no solo sobre la dorsal apenínica, sino también a lo largo de las dulces y fértiles colinas del interior y de los 130 kilómetros de costa que bañan la regione abruzzese, el visitante podrá apreciar cerca de un 75% de las especies animales y vegetales del continente europeo, que dotan a este territorio de un encanto sin igual entre los amantes de la naturaleza. Sobre la ladera septentrional del Gran Sasso se encuentra el glaciar Calderone, que domina el paisaje con sus nada menos despreciables 2870 metros de altitud.

Según el Istat (Instituto Nacional de Estadística), Abruzos es una de las regiones italianas con la tasa más baja de mortalidad por tumores, siendo la que menos emisiones de gases de efecto invernadero genera por habitante y la primera en cuanto consumo de eléctrico producido proveniente de energías y fuentes renovables. Además, está entre las regiones italianas con la mayor cantidad de pueblecitos con encanto, con nada menos que 21 municipios presentes en el reputado club de ?i borghi più belli d'Italia" (los pueblos más bellos de Italia). De hecho, a modo de anécdota, resulta realmente curioso que el lema de la región ?Abruzzo, forte e gentile" (Abruzos, fuerte y amable) fuese tomado de una cita del gran escritor Primo Levi cuando visitó la región y convivio con sus habitantes, plasmando en una sola frase el innegable carácter que define a esta región y a sus gentes.

La capital de Los Abruzos se encuentra en la ciudad de L'Aquila, localidad fuertemente golpeada por los terribles sucesos que tuvieron lugar en el 6 de abril de 2009, cobrándose la vida de 308 personas y dejando tras de sí cerca de 1500 heridos y unas 50 000 personas sin hogar. El territorio de la región queda dividido en cuatro provincias: L'Aquila, Chieti, Pescara y Teramo, pudiendose apreciar una notable división geográfica entre el litoral al Oeste y la notable parte montañosa que comprende el Gran Sasso d'Italia (2912 metros), la Majella (2793 metros) y el Sirente-Velino (2487 metros), que conforman los tres macizos montañosos más altos de la cordillera de los Apeninos.

Abruzos : las cifras clave

Superficie : 10794.0 km2

Número de habitantes : 1332536 habitantes

  • La montaña y el mar
  • Las tradiciones culturales
  • Algunas ciudades son de difícil acceso si no tienes coche

Abruzos  : ¿Qué visitar ?

Fauna y flora

  • Parque Nacional de Abruzo, Lacio y Morise , Parque Nacional de los Abruzos , Italia
    Parque Nacional de Abruzo, Lacio y Morise
  • Parque Nacional del Gran Sasso y Monte della Laga , Italia
    Parque Nacional del Gran Sasso y Monte della Laga
  • Parque Nacional de la Majella , Italia
    Parque Nacional de la Majella
  • Parque Nacional de la Majella , Italia

Las costas

  • La Rivera Norte , Litoral de los Abruzos , Italia
    La Rivera Norte
  • La Costa dei Trabocchi , Pescadores trabajando , Italia
    La Costa dei Trabocchi
  • La Costa dei Trabocchi , Pescadores trabajando , Italia

Los yacimientos arqueológicos

  • Scrippelle , Italia
    Scrippelle
  • Mazzarelle , Italia
    Mazzarelle
  • , MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL, Los yacimientos arqueológicos, Abruzos
    MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL
  • , MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL, Los yacimientos arqueológicos, Abruzos

Los paisajes

  • Montañas , Las montañas de los Abruzos , Italia
    Montañas
  • Montañas , Las montañas de los Abruzos , Italia

Los monumentos

  • Alba Fucens , Italia
    Alba Fucens
  • Amiternum , Italia
    Amiternum
  • Museo Arqueologico Nacional

Gastronomía

  • Le scrippelle , Italia
    Le scrippelle
  • , Le mazzarelle, Gastronomía, Abruzos
    Le mazzarelle
  • , Le mazzarelle, Gastronomía, Abruzos

Abruzos : ¿ Que traerse ?

La artesanía abruzzese se ha vuelto con el trascurso de los años en uno de los sectores económicamente más prósperos de la región. Abruzo es de hecho una de las pocas regiones italianas en las que se ha mantenido viva esta tradición, elaborando y trabajando a día de hoy productos y materiales como la cerámica, el hierro, el oro, los encajes y los tejidos, el cobre, la piedra, los instrumentos musicales, la madera y la lana. En lo que concierne a la cerámica, el mayor centro de producción y elaboración se encuentra en el municipio de Castelli, lugar que se ha convertido en los últimos años en uno de los centros más importantes de Italia. En cambio, en lo que a la elaboración y trabajo del oro y la plata, los lugares más destacados son Scanno, Guardiagrele, y Orsogna. No obstante, Guadiagrele también es conocido por la elaboración de productos de cobre y hierro.

En la localidad de Salle se crean algunas de las mejores cuerdas para instrumentos musicales de todo el país, mientras que la talla y explotación de la roca se concentra en Lettomanoppello, Pretoro, Pennapiedimonte y Pacentro. La producción y elaboración de tejidos es especialmente importante a Taranta Peligna, mientras que los vestidos y encajes se realizada en Scanno y a Pescocostanzo. Pescocostanzo también alberga una escuela de encaje y un museo dedicado a este mundillo. Las pieles, el cuero y las sillas de montar a caballo de L'Aquila gozan de una amplia fama internacional, siendo utilizadas por miles de apasionados de la equitación en toda Europa.

Abruzos : ¿ Qué comer ?

Scrippelle
Las scrippelle son unas especie de tortas muy finas que parecen crepes. Los habitantes de la región de Los Abruzos las utilizan como base para la preparación de las deliciosas recetas locales. Enrolladas o cortadas en rodajas, se sumergen en un caldo de carne para hacer las llamadas "scrippelle 'mbusse" (es decir, en remojo). En el "timballo alla teramana" (el timbal de crepes), sustituyen a la pasta de hojaldre.

Mazzarelle
La región de los Abruzos es una región montañosa, que se dedicó durante siglos a ganadería ovina. Por este motivo, la cocina local utiliza mucho la carne, especialmente la carne de cordero. Las "mazzarelle", que también se preparan en las regiones limítrofes, son mollejas de cordero aromatizadas y cocinadas a la brasa. Históricamente este era uno de los platos más típico entre los pastores.

Arrosticini
Se trata de una de las grandes especialidades de la gastronomía abruzzese catalogada por algunos como la quinta esencia de la alimentación en termino de consumo de carne ovina. Se trata de pequeñas brochetas de un grosor intermedio aromatizadas con hierbas y cocidas a la brasa en una parrilla especial llamada fornacelle. Este plato es típicamente preparado en las escapadas campestres o durante las celebraciones al aire libre, siendo normalmente acompañadas con pan con un buen aceite de oliva y vino tinto. ¡Una auténtica delicia!

Porcheta
Otro de los grande clásicos de la gastronomía popular que no podía faltar en nuestra lista. Los bocadillos (panini) de porchetta (cochinillo) son uno de los snacks más populares de Los Abruzos, tanto por su estupendo sabor como por su más que asequible, siendo especialmente famosos los que se elaboran en la provincia de Pescara.

Por último pero no menos importante, los pescados y mariscos también gozan de un amplio protagonismo en la cocina de la región, existiendo una amplia variedad de guisos y platos que varían de unas localidades a otras.

Abruzos : ¿ Cuáles son las tradiciones culturales?

Entre las tradiciones folclóricas más importantes de la región de Los Abruzos destaca el célebre Incendio de las farchie (pilas de cañas a las que se les prende fuego) que tiene lugar cada 16 de enero en el municipio de Fara Filiorum Petri, en la provincia de Chieti. Las celebraciones de esta tradición religiosa y popular tienen lugar en la antesala de la Iglesia principal de la localidad, delante de la estatua de San Antonio.

En honor a San Domenico Abate (San Domingo Abad), en la localidad de Cocullo, en provincia de L' Aquila, se celebra la Festa dei Serpari en la que los participantes hacen prueba de una increible sangre fría. En los días anteriores al primero domingo de mayo, los hombres se lanzan a la caza de serpientes, a las que posteriormente se les arranca los dientes. El día de la fiesta, los reptiles, indefensos, son utilizados a modo de pulseras y collares.

La Festa della Madonna dei Turchi (Fiesta de la Virgen de los Turcos) es una conmemoración histórica en la que se representa la llegada de los sarracenos al litoral de la región. La recreación tiene lugar periódicamente en el mes de agosto, siendo la más famosa de todas la que tiene lugar en el municipio de Tollo, en la provincia de Chieti.

Abruzos  : consejos de viaje

En lo que al turismo veraniego se refiere, la provincia más interesante para el viajero seguramente sea Pescara, la más poblada de toda la región en donde están ubicadas las principales localidades costeras de Los Abruzos. Si se prefiere disfrutar de un poco más de intimidad y tranquilidad lejos de las principales playas turísticas de la región, os invitamos a visitar los arenales de Montesilvano, Pineto, Roseto degli Abruzzi, Giulianova, Alba Adriatica, Tortoreto, Francavilla al Mare, Ortona, Vasto, Martinsicuro, Silvi Marina, y en general, toda la Costa dei Trabocchi.

Buena parte de estos lugares turísticos han sido galardonados con el distintivo Bandera Azul otorgado por la Unión Europea para reconocer la indudable calidad de sus playas y las instalaciones de éstas, aupando a la región de Los Abruzzos a la cuarta posición del ranking nacional realizado en el año 2014 con 14 playas con dicha certificación, siendo tan solo superada por las regiones de Liguria, Toscana y Molise.

Entre las regiones del Centro y Sur Italia, Abruzos es la que tiene el mayor número de estaciones de esquí con un total de 24 terminales de nieve. En el interior de las zonas montañosas destacan las estaciones Scanno, Ovindoli, Pescasseroli, Tagliacozzo, Roccaraso, Campo Imperatore, Campo Felice, Rivisondoli, Pescocostanzo y Prati di Tivo. Otras interesantes pistas a tener en cuenta son las de San Giacomo (Valle Castellana), Passolanciano-Majelletta, Prato Selva, Marsia, Campo Rotondo, Campo di Giove, Passo San Leonardo, Passo Godi, Pizzoferrato y Gamberale. En estos lugares, los deportes más practicados durante el período invernal son: el esquí alpino, el snowboard, el kite skiing, el esquí- alpinismo, el esquí-excursionismo, el esquí de fondo y el trineo de perros. Además, los amantes de patinaje sobre hielo podrán disfrutar de las dos las pistas de hielo de Roccaraso y a Castiglione Messer Marino.

otros rincones del mundo
Abruzos : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches