Viajes a Calabria: averigua su pasado histórico

Ubicada en el extremo sur de la Península Itálica, justo en la punta de la bota, Calabria es una región bañada por dos mares que afortunadamente aún se mantiene ajena al fuerte turismo de masas durante los meses estivales. Un territorio marcado por la naturaleza que ofrece al visitante incontables lugares de infinita belleza marcados por su singular geografía de altos acantilados y la herencia de la Magna Grecia todavía presente en multitud de vestigios que regalarán al viajero una experiencia realmente autentica y diferente de cualquier otro territorio italiano.
  • Calabria, Italia
    © iStockphoto.com / leonori
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Italia

Playas de aguas cristalinas, bellos entornos naturales, un amplio patrimonio artístico cultural y una elaborada gastronomía tradicional sabrosa como pocas otras, son los principales argumentos junto a la increíble hospitalidad de sus gentes que convierten a la región de Calabria en un destino a medida para los amantes de las experiencias auténticas fuera de las grandes urbes y de los típicos itinerarios turísticos. Cada año, cientos de italianos y turistas extranjeros se dispersan por sus más de 700 kilómetros de costa, disfrutando de las excepcionales calas y playas que se extienden entre el Jónico y el Tirreno en busca del lugar ideal para disfrutar y desconectar durante algunas semanas de la rutina y el estrés de la ciudad.

Tras los escarpados acantilados que protegen las dos costas de Calabria se esconden lugares y monumentos, algunos de ellos casi a pie de mar, cuya arquitectura se encuentra prácticamente libre de toda reforma contemporánea, como puede comprobarse en las bucólicas poblaciones de o Tropea. La costa del mar Jónico atesora algunas de las playas más hermosas de Italia, especialmente a lo largo de la provincia del Reggio Calabria, siendo popularmente conocida con el nombre de "Costa de los Jazmines", por la fuerte presencia de esta flor tan característica de este territorio, que en el pasado fue explotada por Francia para la elaboración de perfumes.

En Calabria, largas playas de la arena fina y casi dorada se alternan con otras caletas más discretas, escondidas entre riscos y altas rocas, que permiten al visitante zambullirse en un mar límpido, limpio como en no muchas otras zonas de Italia. Sus singulares atractivos naturales ofrecen paisajes insólitos tras los que se esconden pequeñas poblaciones rurales y ciudades cargados de colorido, historia y tradiciones centenarias. Los habitantes de la región de Calabria hacen gala de una innata hospitalidad, que no solo logra conquistar los corazones de los visitantes, también sus paladares gracias a su fuerte tradición culinaria que es transmitida de generación en generación.

Calabria es conocida por su interesante variedad geográfica que alterna sus extensas costas y empinadas colinas con las imponentes montañas de los Apeninos. El principal macizo montañoso de la región es el Aspromonte, cuyos 1955 metros de altura culminan en la espectacular cumbre de Montalto. Su paisaje combina llanuras y relieves marcados por el paso de los siglos y la fuerza de los elementos. Se trata de los característicos fiumare, corrientes de agua alimentadas por los arroyos que se forman sobre todo durante el periodo primavera-verano debido a las abundantes lluvias y que ofrecen formas similares a las de los cañones.

Calabria : las cifras clave

Superficie : 15.1 km2

Número de habitantes : 2009124 habitantes

  • Los dos mares que rodean la región
  • El museo arqueológico de Reggio Calabria
  • La incomodidad y la falta de puntualidad de los medios de transporte en ocasiones
  • La necesidad de tener coche para ir a algunas zonas

Calabria  : ¿Qué visitar ?

Los paisajes

  • Aspromonte , Las vertientes del Aspromonte , Italia
    Aspromonte
  • Sila , Italia
    Sila
  • Pollino , El Macizo del Pollino , Italia
    Pollino
  • Pollino , El Macizo del Pollino , Italia

Las costas

  • La Costa Tirrénica , La costa del mar Tirreno , Italia
    La Costa Tirrénica
  • La Costa Jónica , Italia
    La Costa Jónica
  • La Costa Jónica , Italia

Arte y cultura

  • La Magna Grecia , Italia
    La Magna Grecia
  • La Magna Grecia , Italia

Calabria : ¿ Que traerse ?

Calabria es conocida por su preciada producción artesanal orientada principalmente a la elaboración de objetos de cerámica y la terracota, dos materiales locales trabajados desde la Edad Antigua. Si queréis volver a casa con algún suvenir calabrés hecho a mano os aconsejamos las cerámicas de Squillace, en provincia de Catanzaro, famosas por su particular técnica decorativa con forma de arañazos. Sino, una genial alternativa sería optar por una de las célebres máscaras apotropaiche de Seminara, localidad de la provincia de Reggio Calabria, también echas de cerámica.

Si por otro lado prefieres llevarte alguna especialidad enogastronómica, Calabria se revela como una autentica mina de oro. Los productos típicos de Calabria son innumerables: 'nduja, cebolla roja de Tropea, aceite de oliva extra virgen, pimentón, bergamota, dulces típicos como los mostaccioli o el turrón... La dificultad reside en decir que comprar y en el espacio de nuestro equipaje. Si se adquirieran en algún puesto o tienda de alguna ciudad pequeña, el sabor será notablemente mejor que el género del supermercado.

Calabria : ¿ Qué comer ?

CÍTRICOS
La región de Calabria produce aproximadamente un cuarto de toda la producción de cítricos del conjunto del país. La variedad más cultivada en el territorio calabrés es la naranja, seguida de cerca por la clementina, especialmente en las provincias de Cosenza Catanzaro, y la mandarina en el resto de comarcas. No obstante, tampoco podemos olvidarnos de otros dos cítricos muy conocidos y apreciados de los que Calabria posee el monopolio de producción sobre el resto de la Península: el cidro (cidro o citrón) y el bergamotto (pera de bey o bergamota). El clima templado durante todo el año y la favorable morfología del territorio explican el éxito de la producción de cítricos en la región de Calabria.

GUINDILLAS
Calabria es sin lugar a duda la tierra prometida para los amantes del picante, especialmente de las guindillas. Estos pimientos híper picantes se cultivan en prácticamente toda la región y son empleados en la elaboración de muchas de las especialidades características de la gastronomía tradicional calabresa. Si te gustan los sabores fuertes, tienes que ir a Spilinga, un pueblecito muy pequeño ubicado en la provincia de Vibo Valentia, famoso por la elaboración de la nduja, un tipo de embutido hecho con carne de cerdo muy fina mezclada con grandes cantidades de guindilla. Se come con pan, con espaguetis e incluso con pizza, pero ten cuidado porque es realmente picante, incluso para los paladares más acostumbrados.

CEBOLLA ROJA DE TROPEA
El clima agradable de la localidad de Tropea, suavizado por el mar que hace que descienda la amplitud térmica anual, favorece el cultivo de una variedad muy particular de cebollas: la cebolla roja de Tropea. Apreciada por su dulce sabor, esta especie vegetal es fuertemente aclamada en los mercados del mundo entero. Se utiliza en recetas sencillas, pero que se vuelven más sabrosas al coger primero el gusto refinado de esta suculenta cebolla que logrará conquistar tu paladar.

NDUJA
La 'nduja es el embutido típico más representativo de la región de Calabria y uno de los productos más conocidos y famosos que esta tierra. Típica del Monte Poro, en la provincia de Vibo Valentia, la nduja es elaborada con carne de cerdo, un poco de grasa y mucho pimentón picante obtenido de las célebres guindillas calabresas. De color rojizo debido claramente a la gran cantidad de pimentón que contiene, este embutido tiene una consistencia blanda y es generalmente consumido sobre rebanadas de pan tostado. No obstante, la 'nduja también puede ser utilizada en la preparación de un ragú o como guarnición para la pizza.

Calabria : ¿ Cuáles son las tradiciones culturales?

Entre las fiestas más significativas del folclore de la región calabresa, las celebraciones de San Rocco se imponen indudablemente como unas de las más características. Este acontecimiento tiene lugar cada año en la localidad de Palmi, en la provincia de Reggio Calabria, que congrega a numerosos fieles y curiosos de la provincia y de otras comarcas de Calabria. El momento más importante de la ceremonia consiste en la procesión religiosa, como es frecuente en este tipo de festejos religiosos. El 16 de agosto, la estatua del Santo es portada a lo largo de las calles de la aldea, mientras una hilera de penitentes, armados con una especie de fustas, caminan con el torso nudo auto flagelándose, por lo que si sois sensibles a este tipo de prácticas místicas o vais a viajar con niños, es mejor evitarlo.

Calabria es conocida en toda Italia por su característica danza popular, la Tarantela. Bailada durante las celebraciones locales de los pueblos, en las fiestas particulares o con ocasión de la vendimia, así como en las casas y salones de baile, este popular género presenta otras muchas variantes en otras muchas regiones del país transalpino, principalmente en aquellas del Sur como Apulia, Sicilia, los Abruzos, Molise o Campania. La música de acompañamiento emplea generalmente instrumentos tradicionales como la gaita y las panderetas, que va marcando el ritmo de la danza de los hombres, que en la mayoría de los casos acaparan todo el protagonismo. No obstante, en ciertas regiones la tarantela es bailada por parejas alternas, a veces reguladas a veces por un "mastru de ballu" (maestro de baile), que indica los cambios espontáneos.

Calabria  : consejos de viaje

Las inconfundibles playas de aguas cristalinas de la región de Calabria no son exclusivamente para tomar el sol y darse un buen chapuzón con la llegada del buen tiempo. Pues además, en este idílico escenario también pueden practicarse todo tipo de deportes y actividades acuáticas como el windsurf, el kitesurf o el submarinismo en todas sus disciplinas. Así pues, los fondos marinos del mar Jónico albergan innumerables variedades de peces, aunque también otros especímenes más peligrosos como los tiburones, por lo que hay que andarse con cuidado. Del mismo modo, bajo la superficie se encuentran todo tipo de vestigios y tesoros, muchos de los cuales datan del periodo de la Segunda Guerra Mundial, que deleitaran a los apasionados de la historia militar.

Si tras unos cuantos días disfrutando de las encantadoras playas calabresas os quedáis con ganas de más y os gustaría explorar un poco el interior de la región, sin duda, una excelente y económica opción es realizar una excursión o una caminata que os permita apreciar el enorme patrimonio natural que atesora esta región del país transalpino. Parques naturales, bosques, mesetas y reservas protegidas; el paisaje heterogéneo y la cercanía de las costas de algunos de estos lugares como los parques naturales de Sila o Pollino, permitirá al viajero gozar de unas vacaciones de ensueño entre la mar y la montaña.

Los antiguos colonos griegos han dejado sus huellas prácticamente sobre todo el territorio calabrés, llegándose a la conclusión de que el origen de gran parte de sus localidades proviene de este periodo histórico. Si os fascina la historia antigua y la arqueología o simplemente tenéis ganas de satisfacer vuestro apetito intelectual, el Museo arqueológico nacional de la Magna Grecia, en la provincia de Reggio Calabria, conocido también como Edificio Piacentini, es el lugar perfecto para descubrir el pasado de esta región y empaparse de su cultura. En la parte inferior del inmueble se haya una sección dedicada la arqueología marina, en las que destacan los famosos Bronces de Riace, que con el paso del tiempo han terminado por convertirse en uno de los más importantes símbolos de la ciudad.

Calabria : los últimos hoteles probados
  • 7.0 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Villaggio Bagamoyo
    Sibari - Italia
    Hotel Hotel 3 Etoile(s)

    En swahili, Bagamoyo significa "allí donde dejé mi corazón". ...

otros rincones del mundo
Calabria : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches