Viajes a Campania: sorpréndete con sus paisajes

Asomada a las cálidas aguas del mar Tirreno y acurrucada en el interior de las alturas de los Apeninos, Campania es una región que se debe conocer con los cinco sentidos bien despiertos. La vista para disfrutar de los maravillosos paisajes ubicados entre el golfo y las laderas del Vesubio. El oído para no dejar escapar los intensos ruidos que inundan las calles de Nápoles. El gusto y el olfato para sentir los aromas de la exquisita cocina de Campania, entre las que destacan sus emblemáticas pizzas, dulces y mítico café. Por último el tacto, para dejarse acariciar por la dulzura del clima mediterráneo y la suavidad de las aguas marinas.
  • Campania, Italia
    © Jakob Radlgruber / 123RF
  • Campania, Italia
    © Jakob Radlgruber / 123RF
Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Italia

La región de Campania se encuentra rodeada por las aguas del mar Tirreno al oeste y sudoeste, limitando con el Lacio y Molise por el norte, con Apulia al sur y con la Basilicata al este y sudeste. Su capital y principal núcleo urbano se haya en la ciudad de Nápoles, que junto a las provincias de Avellino, Benevento, Caserta y Salerno componen su territorio. Este se complementa con las islas partenopeas de Capri, Ischia y Procida, que dependen directamente de la provincia de Napoli.

La rica vegetación mediterránea caracteriza los paisajes de esta región que alterna pequeños pueblecitos, villas y barrios ricos en historia, arte y tradiciones que permiten al visitante gozar de un panorama sin igual. Los grandes monumentos naturales como el imponente Vesubio, oscuro y misterioso, apreciado por su belleza y temido por su potencia, tampoco pasan desapercibidos ante los ojos del viajero. Sin olvidarnos de

Nápoles

, conocida en el mundo por la intensidad y la pasión de su música que, como la ciudad, mezcla aspectos cultos y populares, sagrados y profanos, alegres y melancólicos.

Ubicada a los pies del mar, la provincia de Sorrento se caracteriza por sus abruptas e inaccesibles costas que alternan con pequeñas playas, creando un paisaje propio de una novela del Romanticismo. Gracias al duro trabajo realizado, hoy las zonas más inaccesibles se han transformado en una serie de terrazas que poco a poco van avecinándose hacia el mar. Estos espacios son generalmente son empleados para el cultivo de agrumeti (cítricos), olivos viñas. De ellos se puede percibir una variada mezcla de perfumes entre los que fácilmente puede distinguirse el aroma de naranjas, limones y la flor de azahar. ¡Y es que en este territorio, la naturaleza, el mar, la cultura y la música nunca faltan!

Campania, con sus innumerables atractivos, ofrece una amplia gama de actividades para los visitantes. Sin duda, una de las más interesantes ofertas concierne a los establecimientos termales que atesora la región, en donde el visitante podrá reposarse tras una larga e intensa jornada de turismo, y restaurar su estado físico y mental disfrutando de los cálidos manantiales procedentes del subsuelo. De hecho, cuando se habla de termas, resultada imposible no pensar en los reputados parques termales de Isquia, una de las perlas del Golfo de Nápoles, que debido a sus orígenes volcánicos puede presumir de contar con uno de los mayores patrimonios hidro-termales del planeta.

Campania : las cifras clave

Superficie : 13595.0 km2

Número de habitantes : 5813542 habitantes

  • La costa amalfitana
  • ¡Café, pizza y mozzarella!
  • Nápoles, Pompeya y Herculano
  • Los carteristas
  • La degradación de algunos parajes naturales que, de otro modo, podrían ser magníficos

Campania  : ¿Qué visitar ?

Las costas

  • Las Islas del Golfo de Nápoles , Los Faraglioni en Capri , Italia
    Las Islas del Golfo de Nápoles
  • La Península de Sorrento , La península de Sorrento , Italia
    La Península de Sorrento
  • La costa amalfitana , Positano , Italia
    La costa amalfitana
  • Capri , Marina Grande , Italia
    Capri
  • La bahía de Nápoles , La incomparable bahía de Nápoles , Italia
    La bahía de Nápoles
  • Ischia , Italia
    Ischia
  • Procida , La isla de Procida , Italia
    Procida
  • Procida , La isla de Procida , Italia

Los paisajes

  • El Vesubio , Italia
    El Vesubio
  • El Cilento , Playa de Cilento , Italia
    El Cilento
  • El Matese , El lago del Matese , Italia
    El Matese
  • El Matese , El lago del Matese , Italia

Los monumentos

  • Palacio Real de Caserta , La fuente de Diana y Acteón , Italia
    Palacio Real de Caserta
  • Nápoles , Los monumentos , El Castel Nuovo, torreón de Anjou , Italia
    Nápoles - Los monumentos
  • Nápoles , Los monumentos , El Castel Nuovo, torreón de Anjou , Italia

Los museos

  • Nápoles , Italia
    Nápoles
  • MADRE , Italia
    MADRE
  • MADRE , Italia

Las tradiciones

  • EL CAFÉ , Café y sfogliatelle , Italia
    EL CAFÉ
  • EL CAFÉ , Café y sfogliatelle , Italia

Los yacimientos arqueológicos

  • Pompeya , Pompeya y Herculino , Italia
    Pompeya
  • Pompeya , Pompeya y Herculino , Italia

Gastronomía

  • La pizza , La pizza cuatro estaciones , Italia
    La pizza
  • El café , Italia
    El café
  • La mozzarella de bufala , La mozzarella de búfala , Italia
    La mozzarella de bufala
  • Tierra y mar , El «verdummaro» , Italia
    Tierra y mar
  • Tierra y mar , El «verdummaro» , Italia

Campania : ¿ Que traerse ?

Encontrarás las marcas internacionales concentradas en el centro de la ciudad (via Toledo y Corso Umberto). También encontrarás numerosos objetos de artesanía que podrás adquirir como souvenir. Las prendas de lino de Positano o Capri, o los accesorios de cuero de Aldo Tramontano (marroquinería desde 1865), en la via Chiaia. Si lo prefieres, podrás adquirir una corbata en Marinella, en la Riviera di Chiaia (desde 1914).

Los más golosos podrán deleitarse haciendo un alto en el camino en Gay Odin, la chocolatería histórica abierta desde finales del siglo XIX. Aquí sirven bombones y tabletas de chocolate (destacamos, entre otras la particular "cioccolata foresta"). Además, desde hace unos años, también venden helados (Gelateria Gay-Odin, via Benedetto Croce, en el casco histórico, cerca del claustro de Santa Chiara). En la siguiente página, encontrarás las direcciones exactas de los puntos de venta: .

Con respecto a la mozzarella, existen diferentes escuelas: Hay algunos que únicamente comen la mozzarella de las queserías de Battipaglia y los que, por el contrario, prefieren la escuela de "Mondragone". Ni que decir tiene que ambas son excelentes.

Campania : ¿ Qué comer ?

LA PIZZA
Sin lugara a dudas, la pizza es el plato estrella de Nápoles, aunque realmente se trata de una especialidad famosa en toda Italia. En la actualidad, se puede comer pizza en todos los rincones del mundo, elaboradas con todo tipo de ingredientes imaginables, incluso los más raros, aunque la pizza tradicional por excelencia es la Margherita. Su masa, elaborada con productos exclusivamente locales, más fina en el centro y más gruesa en los bordes, se elabora con salsa de tomate y mozzarella fior di latte (aunque también es posible disfrutar de una Margarita con Denominación de Origen si quieres que te la sirvan con mozzarella de búfala campana) y por último, una pizca de albahaca en el centro. La tradición cuenta que la pizza fue inventada a finales del siglo XIX por un pizzaiolo que quiso dedicar este plato tricolor a la reina Margarita. La pizza frita es también un plato tradicional ligado a la gastronomía de Campania, aunque mucho menos conocido por los turistas. Se trata de una especie de empanadilla rellena de queso ricota y/o provola y cicoli (charcutería); los pizzaiolos más originales pueden incluso añadirle trozos de salchichón o de jamón; y se introduce en aceite hirviendo para freírla.

EL CAFÉ
Ideal para degustar a cualquier hora, para los napolitanos el café es un objeto de culto, un rito al que es imposible renunciar. Junto a la barra de un bar o preparado en casa con una cafetera napolitana, el café debe estar caliente, ser muy negro, cargado y con aroma. Cabe destacar que tanto en la región de Campania como en toda Italia, el café es servido en pequeñas dosis muy concentradas, al contrario de lo que sucede en el resto de países europeos.

LA MOZZARELLA DE BÚFALA
La auténtica Mozzarella de búfala con denominación de origen se elabora entre Salerno y Castelvolturno. Realizada con la leche de animales criados al aire libre, su masa la trabajan expertos queseros que son capaces de "cortar" sus hilos de pasta todavía caliente. La mozzarella de búfala, una auténtica delicia que no debes dejar de probar si viajas a esta región italiana, se produce siguiendo unas técnicas tradicionales muy precisas que podrás conocer en las muchas queserías abiertas al público de esta deliciosa región. que habrás podido observar si has visitado alguna de las queserías abiertas al público.

LAS FRIARIELLI
Unas verduras típicas de Nápoles que únicamente se cultivan cerca de la capital partenopea. De la familia del brécol, aunque ligeramente parecidas a las espinacas debido a su forma, estas verduras poseen un sabor especialmente amargo. Son muy utilizadas como ingrediente para las pizzas -sobre todo en la clásica "salsicce e friarielli", que es ligeramente picante-, aunque también se utilizan como acompañamiento en platos de carne o como relleno para los "tortani" (tortas saladas).

LOS DULCES
Los dulces más representativos de la gastronomía campana son la pastiera napolitana (tarta típica de Semana Santa elaborada con queso Ricotta y trigo cocido), las fragranti sfogliatelle di ricota (dulces hojaldrados que contienen capas de Ricotta), el babà al licor (una especie de pastel borracho de textura esponjosa habitualmente empapado en ron u otros licores) y la refrescante Delizia al limone.

VINOS Y LICORES
El limoncello de Sorrento y los vinos campani, del all'Aglianico pasando por el Greco di Tufoa, Asprino de Aversa, Lacrima Christi, Fiano y Solopaca, acompañan maravillosamente una comida con los mejores platos de la cocina tradicional napolitana, aunque también son ideales para ser degustados en una terraza asomada sobre el mar, a la luz de las velas, con una bonita canción napolitana de fondo.

Campania : ¿ Cuáles son las tradiciones culturales?

Entre los lugares más bellos de la región de Campania que todo visitante ha de incluir en su hoja de ruta, destacamos los siguientes: Paestum, Ercolano, las afamadas ruinas de Pompeya y Torre Annunziata (Torre Anunciada), la Cartuja de Padula y el celebérrimo Palacio real de Caserta. Y como olvidar la propia ciudad de Caserta, así como Benevento, Avelino, Salerno y su maravillosa y vivaz capital, Nápoles. Todos estos sitios de extraordinario interés arquitectónico y cultural brindarán al visitante una experiencia realmente autentica a la par que inolvidable.

Efectivamente, quienes pretendan pasar sus vacaciones en esta hermosa región podrán elegir entre una infinidad de maravillosos lugares de una notable personalidad. Un posible e interesante itinerario sería realizar una ruta para visitar todos sus monumentos y lugares declarados Patrimonio Mundial por la Unesco.

Nápoles es una ciudad única en su género. Sin duda alguna, el viajero se sentirá agradablemente envuelto por el calor y la hospitalidad del pueblo partenopeo. Su casco antiguo, uno entre los más grandes de Europa, podría definirse como un increíble museo a cielo abierto. Aquí, en cualquier lugar en el que fijemos la lista podremos contemplar todo tipo de fascinantes elementos como tabernáculos, iglesias y obeliscos barrocos. También pueden apreciarse a pie de calle de las viejas artes manuales, que abarca desde la elaboración de los tradicionales Pesebres (San Gregorio Armeno) a los grandes y famosos maestros de la Lutería (elaboración y reparación de instrumentos musicales de cuerda), hasta a llegar al antiguo Burgo de los Joyeros. Infinitos son los itinerarios que el turista podrá elegir para visitar los castillos, museos, villas y a los edificios históricos, o bien realizar un tour entre las muchas iglesias que atesoran en su interior todo tipo de obras maestras como pinturas y esculturas de un enorme valor artístico.

El Área Arqueológica de Pompeya, Ercolano y Torre Anunciada, ciudades que en el 79 d.C. fueron completamente destruidas por la violenta erupción del Vesubio, son probablemente tres de los enclaves más destacados declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco de toda la región de Campania. La explosión de lava volcánica que arraso estas poblaciones, ha permitido al mismo tiempo mantener un excepcional conservación que n mucho menos pasará inadvertido ante los ojos del viajero en este característico sitio arqueológico dónde el tiempo parece ser parado él para siempre.

La Costa Amalfitana es un lugar único al mundo: bahías, caletas y pintorescos pueblecitos que, siempre en un precario y constante equilibrio, quedan sujetos a la montaña, creando un paisaje increíble. El mar color turquesa se va poco a poco mezclando con el verdor del mediterráneo, las tonalidades y líneas que forma la hilera de pequeñas casas, que parecen fusionarse perfectamente entre ellos creando a uno de los recorridos más bonitos de la costa italiana. Las ciudades de Sorrento, Amalfi, Ravello, Vietri sul Mare y Positano son algunas de las 12 localidades más hermosas situadas sobre esta mágica zona costera que imperativamente se ha de visitar, para disfrutar perdiéndose por sus antiguas callejuelas salpicadas de pequeños arcos y plazoletas semi escondidas que cautivaran el corazón del viajero.

El Palacio real de Caserta es otro sitio arquitectónico de gran importancia, también incluido en el listado de Patrimonios de la Humanidad por la Unesco. Se trata de una verdadera obra maestra del estilo barroco italiano. Tras penetrar en su interior resulta imposible no quedar extasiado por el impresionante número de obras de arte aquí presentes, empezando por las molduras, bajorrelieves, frescos, esculturas y suelos de taracea. Una obra de proporciones monumentales que aglutina cuatro patios, 1200 habitaciones, más de 30 imponentes escalinatas entre las que destaca la celebérrima Scalone d'Onore, dotada de 116 peldaños, y un inmenso y espléndido parque que rodea el complejo.

Por último pero no menos importante, las Islas Partenopeas representan el broche de oro de los atractivos de la región de Campania. En este apacible lugar viajero encontrará un paisaje de belleza singular, esculpido por el viento, el mar y el propio ser humano. Otro de los grandes atractivos de las islas de Capri, Isquia y Procida son sus apreciados centros termales, así como la gran variedad de excursiones en barco y paseos a cielo abierto que animan al visitante a dejarlo todo para permanecer para siempre en este idílico territorio.

Campania  : consejos de viaje

Al igual que Florencia, Roma o Venecia, la pequeña pero famosa isla de Capri, en la bahía de Nápoles aplica un impuesto de estancia desde el 1 de enero de 2012 Así pues, los viajeros que pernocten en la isla deberán pagar un impuesto de 2 a 5 euros por persona y día según la categoría del hotel en el que se alojen: 5 euros por un 5*, 4 euros por un 4*, 3 euros por un 3* y 2 euros por un hotel de 1* o 2*, un albergue o un bed & breakfast. Esta tasa no se aplica a niños.

Campania : los últimos hoteles probados
  • 8.95 /10
    Evaluado por Easyviajar
    Albergo Della Regina Isabella
    Lacco Ameno - Italia
    Hotel Hotel 5 Etoile(s)

    El hotel Regina Isabella, situado en el centro de Ischia Lacco ...

otros rincones del mundo
Campania : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches