Mantova

  • La fachada de la catedral de San Pedro de la Piazza Sordello, muy evocadora y antiguo centro de la vida política, mundana y religiosa de Mantua.
    © Easyvoyage.com
    La catedral de Mantua

    La fachada de la catedral de San Pedro de la Piazza Sordello, muy evocadora y antiguo centro de la vida política, mundana y religiosa de Mantua.

Gonzalo González Beneytez
Gonzalo González Beneytez Experto destino Italia

En el medio de la Llanura Padana, en una tierra húmeda y neblinosa por la presencia del río Mincio, Mantua se jacta de una historia impregnada de arte y cultura. Gobernada durante cuatro siglos por los Gonzaga, desde el siglo XIV a los primeros años del siglo XVIII, la ciudad acogió a los artistas más vanguardistas del panorama italiano. En el Palacio Ducal, lugar que la familia adoptó como símbolo del poder, la sala del Pisanello y el aposento de los Esposos, con frescos de Mantegna que narran la vida de los Gonzaga, dan fe del paso de personalidades importantísimas. A pocos pasos, Piazza delle Erbe, entre sus edificios de tonos quemados, alberga la iglesia de San Andrés, realizada a partir de 1472 por Luca Fancelli, que se hizo cargo de la dirección tras la muerte de Leon Battista Alberti, a quien pertenecía el proyecto inicial. En el siglo XVI, Mantua echó mano del prestigio de otro famoso maestro, Giulio Romano. A aquél, que fue uno de los mejores intérpretes del Manierismo, los Gonzaga confiaron las obras de construcción y decoración del Palazzo Te, su casa suburbana.

otros rincones del mundo
Lombardía : Ofertas de viajes
  • Viajes
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Vuelo + Hotel
  • Coches